Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El campo también es energía: el domingo por la tarde casi un 25% de la electricidad generada en la Argentina provino de fuentes renovables

Bichos de campo por Bichos de campo
23 agosto, 2021
Wind farm

Wind farm

El pico máximo histórico de abastecimiento de energía eléctrica por fuentes renovables se alcanzó ayer domingo 22 de agosto a las 17:05 horas, cuando el 24,7% de la demanda total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue provisto por energía de este origen, según datos proporcionados por la estatal Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.

De los 3166,3 megavatios (MW) que aportaron las energías renovables en ese momento, el 71,4% correspondió a la tecnología eólica, el 19,3% a la solar fotovoltaica, el 5,6% a las bioenergías y el 3,5% a los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos (PAH).

Si bien se trata de un logro importante, Argentina sigue teniendo una cuenta pendiente en la materia porque la mayor parte de la generación eléctrica se sigue sosteniendo en base a fuentes fósiles. En julio pasado, el abastecimiento promedio de la demanda total por fuentes renovables fue del 12,9%, mientras que en junio había sido de 11,5%.

Tanto los parques eólicos como los solares permiten diversificar ingresos en muchas zona rurales, dado que, dedicando parte del área a turbinas o paneles fotovoltaicos, es posible obtener un ingreso dolarizado por venta de energía a la red pública.

En materia de energía eólica, la provincia de Buenos Aires lidera el ranking con una potencia instalada de 1011 MW, seguida por Chubut con 445 MW. Si bien en la Patagonia existen mejores condiciones de vientos para generar energía con esa fuente, en Buenos Aires se concentra la mayor demanda industrial y residencial de electricidad del país.

En lo que respecta a la energía solar, se destacan obviamente las provincias cordilleranas, con San Juan a la cabeza, que tiene una potencia instalada de 484 MW, seguida por Jujuy (300 MW) y Salta (280 MW).

La energía de fuentes eólica y solar, en el marco de las renovables, se destacan del resto por una sencilla razón: son muchísimo más económicas que las provenientes de proyectos de biomasa, biogás y PAH.

Durante julio y agosto pasado se habilitaron cinco nuevos proyectos de generación en las provincias de Buenos Aires (dos de biogás), Córdoba (dos PAH) y San Juan (un parque eólico), que incorporaron en conjunto 103,2 MW de potencia instalada.

Etiquetas: energía eólicaenergia renovablesenergias limpiasEnergías Renovables Argentinasenerigia solarpaneles fotovoltaicos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Qué difícil se puso esto: Los precios de los granos siguen en plena “montaña rusa” financiera

Siguiente publicación

Se repartió en partes iguales el cupo de carne kosher entre 16 plantas frigoríficas habilitadas para exportar a Israel

Noticias relacionadas

Clima

Syngenta ahora abastece el 100% de la energía eléctrica que requieren sus plantas de Venado Tuerto desde parques eólicos y solares

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

“Frutillas del viento”: En Chubut, el INTA Esquel promueve el uso de energía eólica para producir fruta de alta calidad, con casi el doble de dulzor que la obtenida de otras latitudes

por Bichos de campo
23 enero, 2025
La Peña del Colorado

Desde su pequeño pueblo uruguayo, Julián Pombo pudo proyectarse al mundo al crear un juego de mesa sobre el cambio hacia una nueva matriz energética

por Esteban “El Colorado” López
11 diciembre, 2024
default
Actualidad

Ser sustentable y productivo, se puede: Así lo demuestra el gigante sanjuanino SolFrut, que apuesta por la energía solar mientras aumenta su cuota de mercado

por Bichos de campo
19 agosto, 2024
Cargar más
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .