Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El campo le mostró los dientes al gobierno en Salliquelló: Hubo repudio a la presencia de Alberto, Kicillof y Massa

Bichos de campo por Bichos de campo
10 agosto, 2022

No debe haber localidad tan tranquila como Salliqueló, en el lejano oeste bonaerense, casi llegando a La Pampa.

Allí la tranquilidad se perdió este miércoles, primero con la llegada del presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof, y el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa. Luego, con el amplio despliegue de seguridad que se desplegó para que los funcionarios pudieran anunciar la firma de convenios para llevar adelante el gasoducto Néstor Kirchner, que traerá el gas del yacimiento Vaca Muerta.  Y tras cartón, con una movilización de productores agropecuarios que decidieron repudiar, primero en una asamblea y después con una ruidosa caravana de camionetas por la ciudad, la presencia de tres de las máximas figuras del oficialismo.

Contó Arnaldo Mazzino, histórico referente agropecuario en esa región, que a la Sociedad Rural local comenzaron a llegar señales de preocupación ni bien se supo del despliegue que iba a hacer el gobierno en esa ciudad de calles anchas. “Todos preguntaban qué íbamos a hacer, comerciantes, ciudadanos anti K, que acá hay muchos y por supuesto los chacareros”, relató el dirigente.

Finalmente, medio inorgánicamente, prosperó la decisión de hacer una asamblea frente al santuario dedicado al Gauchito Gil que se encuentra sobre la ruta 85, a casi 1 kilómetro de arco de acceso a Salliqueló. Hubo cerca de 90 camionetas. Y también llegaron delegados de la vecina Sociedad Rural de Tres Lomas.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/08/WhatsApp-Video-2022-08-10-at-2.43.51-PM.mp4

La primera definición de la asamblea fue que no valía la pena hacer un  petitorio a las autoridades que habían llegado al pueblo porque no había demasiado que peticionar. Mazzino relató que lo que se resolvió es mostrar el repudio y por eso se decidió realizar una marcha de vehículos por la serena ciudad de poco más de 10 mil habitantes.

Primero los productores tropezaron con la resistencia de la policía, que no los dejaba ingresar a su propio pueblo. Luego vencieron ese escollo y pudieron realizar una caravana ruidosa por las calles de la ciudad, aunque sin la chance de acercarse demasiado hasta el club donde se realizó el acto oficial. “Ellos lo que buscaban era que las autoridades no vieran la movida”, desribió el dirigente agropecuario.

-¿Y por qué protestaban?- preguntó Bichos de Campo.

-Cuando nos juntamos pensamos que era muy poco digno hacer un petitorio como ciudadanos del interior productivo, a quien el Presidente ni bien asumió les aumentó las retenciones y desdobló el tipo de cambio. El gobierno nos viene confiscando a los productores dos tercios de la cosecha, y no solo eso sino que además agita el mote de especuladores, incluso promoviendo la vandalización en nuestros campos, con 180 o 190 silobolsas rotos y algunos incendios nunca aclarados.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/08/WhatsApp-Video-2022-08-10-at-2.43.52-PM.mp4

Mazzino y los ruralistas de Salliqueló, que siempre se han caracterizado por tener las posiciones más duras dentro de Carbap, compararon su situación con las de los productores de Ucrania, a quienes los invasores de Rusia les robaron solamente un tercio de la cosecha de granos. “A nosotros este gobierno nos sacar dos tercios, y además nos llaman ‘vendepatrias’ y ‘cipayos’ cuando han sido ellos los que destrozaron el valor de nuestra moneda. Ellos son ls vendepatria. ¿Qué hay  soberano que la moneda de un país?”

Esta es la primera protesta agropecuaria que le toca sufrir a Massa, que en los próximos días prometió reunirse con los dirigentes de la Mesa de Enlace para volver a negociar “una agenda positiva”, como prometió.

Mazzino, en ese sentido, tuvo también un reclamo a los representantes nacionales del campo: “Este es nuestro deber patriótico como productores. Acá nos plantamos y terminemos de una buena vez con etas políticas que siguen haciendo un daño tremendo, que nos llevaron al 50% de pobreza aún con liquidación récord de divisas”.

Etiquetas: alberto fernandezarnaldo mazzinoaxel kicillofescrache a funcionariosgasoducto nestor kirchnerprotesta del camporural de salliquelósaliquellóSergio MassaVaca Muerta
Compartir126Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

En Voz Alta: Nicolás Pino se fue a Rosario cansado de esperar una convocatoria de Massa a la Mesa de Enlace

Siguiente publicación

“Los precios del ganado para faena son horribles”, resumió Juan Eiras al explicar por qué los feedlots volvieron a perder plata

Noticias relacionadas

Actualidad

“Milei desmantela el INTA, nosotros apostamos por la ciencia”, dijo el ministro bonaerense Javier Rodríguez, desde un evento de tecnología para el agro

por Bichos de campo
3 abril, 2025
Actualidad

Kicillof intenta resucitar los cadáveres de la política agropecuaria que deja la motosierra de Milei: Ahora relanza con fuerza un programa de huertas

por Bichos de campo
28 marzo, 2025
Axel Kicillof conferencia de. Prensa
Actualidad

Esta nota desatará polémica: La gestión de Axel Kicillof aseguró que “el campo pagará menos impuestos en 2025”, en una tendencia a la baja del Inmobiliario Rural que comenzó hace cinco años

por Bichos de campo
16 febrero, 2025
Actualidad

El gobierno de Kicillof mete el dedo en la llaga del flanco más débil de la política agropecuaria de Milei: los olvidados pequeños productores

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Cargar más
Destacados

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

9 mayo, 2025
Actualidad

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .