Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, junio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El burro delante para que el puma se espante: ¿Sabías que estos animales pueden servir como protectores de ovinos y bovinos?

Bichos de campo por Bichos de campo
6 enero, 2023

La utilización de perros protectores de ganado para defender a majadas ovinas -y en algunos casos también a bovinos- de depredadores salvajes ha sido ampliamente discutida, e incluso su adopción ha crecido considerablemente en los últimos años sobre todo en la región patagónica. Sin embargo, poco se ha escuchado hasta ahora de la posibilidad de usar burros como animales protectores, algo que ya es aplicado en países como Estados Unidos, Canadá, Australia, España y Uruguay para detener los ataques de lobos, coyotes y perros cimarrones.

De esto da cuenta un informe elaborado por el veterinario Eduardo R. De Lucca, en el marco del proyecto Puma de las Pampas. A partir de más de 200 encuestas realizadas a productores de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Santa Fe, el especialista analizó que un 30% de planteos ganaderos ya los aplica y que su uso puede ser eficaz contra los ataques de pumas, uno de los principales depredadores locales.

“Ante la presencia del depredador, un buen burro protector se interpone entre los animales a proteger y el depredador. Los burros y mulas, por naturaleza, son agresivos hacia depredadores. Realizan veloces persecuciones y rebuznan con tanta intensidad, que incluso pueden llegar a alertar al ganadero sobre la presencia del depredador. Si luego de esta instancia el depredador persiste en su intento de atacar al ganado, el burro puede atacarlo pegándole con los miembros delanteros”, indicó De Lucca en el trabajo.

Sin embargo, más allá de sus aptitudes natas el éxito de esta empresa dependerá de su correcta aplicación. Es así que para el veterinario, la clave está en la relación que el burro pueda generar con la majada a proteger.

“Lo ideal, si es que se busca realizar una impronta temprana con la majada, es que la burra y su cría se mantengan junto a las ovejas, y al destete dejar al burrito con la majada. De no haber sido esto posible (por ejemplo si se compra un burro), igualmente se le puede enseñar al animal a defenderlas si se lo coloca en estrecho contacto con los animales a proteger durante 1 a 2 semanas. Hay que tener muy presente que no todos los burros son buenos guardianes y que incluso algunos pueden llegar a ser agresivos con las ovejas. Por este motivo este proceso de “unión” debe ser monitoreado por el productor”, explicó De Lucca.

En cuanto a la elección de animal a adquirir, el especialista recomendó elegir una burra ya que los machos pueden ser más agresivos. Respecto al tamaño, es conveniente elegir uno que supere los 115 centímetros de alzada.

El trabajo también hace hincapié en usar un burro cada cien ovejas, aunque si el terreno es limpio y no tiene vegetación u ondulaciones que favorezcan el acecho de un depredador, puede emplearse uno cada 200.

De todo como en botica: La Argentina tendrá su primer remate virtual de perros protectores para el cuidado de las majadas de ovejas

¿Y por qué conviene escoger un burro como animal protector? Para De Lucca su longevidad s uno de los principales aspectos a tener en cuenta, ya que vive entre 10 y 15 años. Además tiene pocos requerimientos de cuidados.

“Respecto del perro protector de ganado (razas Marema, Mastín de los Pirineos etc.), la ventaja del burro, más allá del tema de su alimentación y bajos costos, es que no tiene la tendencia a alejarse que pueden manifestar algunos perros; estos últimos, por un mal manejo, pueden tornarse cimarrones, agregando así, un nuevo depredador al ecosistema”, remarcó el veterinario.

Y vos, ¿te animás a sumar un burro a tus filas?

Etiquetas: bovinosburroscoyotesdepredadoreseduardo de luccaganaderíaovinosperros cimarronesprotector de ganadopuma
Compartir3961Tweet2476EnviarEnviarCompartir693
Publicación anterior

Sequía histórica: Números que asustan al evaluar las pérdidas del maíz tardío en la zona núcleo pampeana

Siguiente publicación

La crisis lechera explicada por un experto: Jorge Giraudo apunta que el productor podría cobrar un precio razonable si no hubiera precios controlados, atraso cambiario y derechos de exportación

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Ovejas azuladas? Manteniendo viva una herencia familiar, la productora Alejandra Balda apuesta a una raza carnicera que también atrae la mirada de las hilanderas

por Sofia Selasco
13 junio, 2025
Actualidad

“Después de tantos años, está bueno que pase algo distinto”, dice el veterinario y productor Gustavo Bianco, que esta semana se sorprendió al ver a una de sus vacas con cuatrillizos

por Sofia Selasco
12 junio, 2025
Actualidad

A un mes de la Exposición de Palermo, Senasa definió los requisitos sanitarios para el traslado de animales hacia ese y cualquier otro evento ganadero

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Actualidad

Sin venir del palo, Bernardo Socias se hizo martillero apenas fue mayor de edad, y desde hace 25 años defiende con pasión la hacienda que le confían los productores

por Nicolas Razzetti
4 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jorge says:
    2 años hace

    La sequia esta asotando a todos los productores y afecta mas al pequeño productor

Actualidad

La desidia sale cara: Carbap estimó en 5 mil millones de dólares las pérdidas anuales por las obras incompletas en la Cuenca del Salado bonaerense

14 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: El invierno puede convertirse en un gran aliado para dar pelea a las plagas en la huerta

14 junio, 2025
Destacados

De acompañar entre bambalinas a liderar el taller: la historia de Sonia y su metalúrgica de Tres Lomas

14 junio, 2025
Valor soja

Los fondos no se equivocaron al apostar por un alza de la soja, mientras que siguen pesimistas con el maíz

14 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .