Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El buen momento de los feedlots asegura una oferta de carne suficiente como para pasar el invierno

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 abril, 2024

Los últimos datos que publicó el Senasa sobre la situación del negocio del engorde a corral dan cuenta de que las existencias suman 1,72 millón de animales y que los corrales se van llenando a medida que avanza la salida de terneros de los campos de cría.

Eso se refleja en el índice de reposición que es de 1,3. Esto significa que entra más hacienda de la que se manda a faena y que la hacienda está en pleno proceso de engorde.

Los datos que recientemente informó la Cámara de Feedlot dan cuenta de la misma situación. Las empresas allí nucleadas informaron un índice de reposición de 1,37 y un incremento en la ocupación de 5 puntos porcentuales, para llegar así a 65,4% de la capacidad instalada. El nivel es muy inferior al que había el año pasado cuando la seca achico los campos pero muy superior a los de enero y febrero.

El incremento en los encierres tiene mucha relación con la alta oferta estacional de terneros, pero también la mejora ecuación del negocio. Los bajos precios del maíz y la buena relación de compra venta impulsan el proceso de compra y encierre en los corrales.

Los lotes de novillitos y vaquillonas de feedlot se venden en 2000/2200 pesos por kilo vivo. Eso significa que con un kilo de hacienda en pie se pueden comprar casi 15 kilos de maíz, cuando históricamente se consideró buena esa relación cuando estaba encima de 10 kilos. Para hacer un kilo de carne se requieren entre 8 y 9 kilos del cereal.

El otro dato que alienta las compras es la buena relación de compra con los terneros de cría, la materia prima de estas empresas. Los terneros se negocian entre 2000 y 2200 pesos y las terneras entre 1800 y 2000. Según la categoría que se busque la relación es 1 a 1 o todavía mejor cuando históricamente el ternero de invernada valió 10/15% más que el novillito que se envía a la faena.

Estas ventajas en cuanto al precios de sus insumos, los alimentos y los terneros, les da a los feedlot, en promedio, un resultado positivo de 38.000 pesos por animales con una inversión de compra de 396.000 pesos, a lo que se deben sumar los demás costos del sector.

Al contar con materia prima y alimento en precios convenientes, en el engorde intensivo están estirando el proceso productivo, además de encerrar más ganado. El período de permanencia en los corrales es de 151 días, o 5 meses, según los datos de la Cámara del Feedot, lo que garantiza que en los próximos meses habrá oferta de carne de hacienda liviana en cantidad suficiente para el consumo interno.

Etiquetas: camara del feedlotengorde a corralfeedlotpanorama ganaderoprecio de la haciendasenasa
Compartir794Tweet496EnviarEnviarCompartir139
Publicación anterior

Agrodivisas: El gobierno brasileño devaluó el real para incentivar ventas de granos por parte de los productores

Siguiente publicación

Lero, lero, en el campo también se puede pagar con el telefonito: Juan Pedro Gazzotti nos explicó los beneficios de comprar insumos y hacienda mediante la plataforma Nera

Noticias relacionadas

Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .