UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El bioetanol ahora se ajusta a la medida de las petroleras: Aumentó un 10%, a la par del precio de las naftas

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2022

La Secretaría de Energía dispuso un aumento del 10,23% en el precio del bioetanol, tanto el que hacen los ingenios en base a la caña de azúcar como el de las usinas que procesan el maíz, que debe ser destinado al corte obligatorio con las nafta. El aumento se estableció a partir del 2 de febrero y es bastante similar al incremento de los precios de los combustibles de YPF anunciado ese día.

La medida se estableció en la resolución 66/2022, publicada en el Boletín Oficial, en la que se fija en nuevo valor en 65,42 pesos por litro de bioetanol, un 10,23% más que los 59,35 pesos dispuestos en la resolución 853 de septiembre del año pasado. El aumento fue bien recibido por los productores, que ya se habían comenzado a quejar del impacto de la suba de sus costos frente a precios del biocombustible congelados desde hace varios meses.

El precio congelado del bioetanol sumado al aumento de la cotización del maíz pone nuevamente a nuestra industria en una situación límite. @agustin_torroba @ministroflopez @diegodroger pic.twitter.com/YWBfMoMx4Z

— Cámara de Bioetanol de Maiz (@BioetanolDe) February 1, 2022

“Tanto la presente actualización del precio de adquisición del bioetanol destinado a la mezcla obligatoria con las naftas como las actualizaciones futuras que correspondan aplicarse al citado biocombustible, regirán desde la misma fecha en que sea llevada a cabo la variación en los precios de las naftas”, precisó la norma en sus considerandos, estableciendo un curioso y nuevo paralelo entre los precios de uno y otro combustible, ya sean de origen renovable como fósiles.

En la resolución se indicó además que el plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz “no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”.

La industrialización de maíz argentino alcanzó una cifra récord gracias a la recuperación de la producción de bioetanol

En agosto de 2021, el Gobierno puso en vigencia el nuevo Marco Regulatorio de Biocombustibles, que regirá hasta 2030 a partir de la ley 27.640 que dispuso nuevos parámetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil, y creó la Comisión Especial para el desarrollo del sector. El nuevo régimen reemplaza al que rigió durante 15 años, y que permitió un amplio desarrollo del sector en distintas provincias vinculadas a la producción de biodiesel y bioetanol a partir de las distintas materias primas.

La nueva ley de Biocombustibles tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2030, aunque se habilitó al Poder Ejecutivo nacional extenderlo, por única vez, por cinco años más. Todavía falta su reglamentación.

Allí se determinó el procedimiento para la aplicación de un corte mínimo obligatorio de 12% de bioetanol y una eventual reducción al 9% con la nafta, mientras que para el gasoil será de un 5%, con una eventual reducción al 3%. En el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria.

Etiquetas: biocombustiblesbioetanolcaña de azúcarmaízsecretaría de energíaypf
Compartir31Tweet20EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

La Federación Olivícola empezó a denunciar los aceites de oliva truchos que hay en el mercado

Siguiente publicación

Desvaríos (por no decir exabruptos) de uno y otro lado de la trinchera: Todo Feletti tiene su Iannizzotto

Noticias relacionadas

Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

por Diego Mañas
11 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .