Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El beneficio menos pensado: La ganadería a pastizal puede ayudar a conservar distintas especies de primates que son centinelas de enfermedades como la fiebre amarilla

Sofia Selasco por Sofia Selasco
19 mayo, 2022

Mucho se dice sobre la protección que la ganadería a pastizal o en sistemas silvopastoriles puede ofrecerle al medioambiente, pero poco se específica sobre las especies que se ven incluidas en ese cuidado. En la provincia de Misiones, por ejemplo, los planteos ganaderos de este tipo se han vuelto un tema de estudio para los investigadores especializados en primates, que han notado que el resguardo de esas distintas especies ha generado beneficios secundarios en las comunidades locales.

“Los monos tienen servicios ambientales que eventualmente se traducen en beneficios económicos. Ellos son centinelas de enfermedades y, por ejemplo, avisan cuando llegan brotes de fiebre amarilla con sus mortandades. Dan una alerta temprana para hacer una vacunación a tiempo de la población”, dijo a Bichos de Campo Luciana Oklander, investigadora de primates en el Conicet.

Otro de los beneficios que acarrean es que son animales dispersores de semillas, por lo que tienen la capacidad de regenerar áreas boscosas, lo que también implica un beneficio para el productor a largo plazo.

“Nosotros investigamos primates en varias zonas y Misiones es una particularmente interesante por todos los bosques ripiaros o cercanos al río, donde hay una gran cantidad de monos. Valoramos que dejen todas estas zonas de monte porque es una gran capacidad que se tiene para conservar la biodiversidad”, afirmó la especialista.

Mirá la nota completa acá:

-¿Los primates pueden coexistir con los bovinos en un planteo silvopastoril?- le preguntamos a Oklander.

-Sí claro. Si se dejan estos parches de bosques que son típicos de esta área de campos y malezales, pueden convivir perfectamente. En mi caso solo estudio primates, pero se mantiene una gran cantidad de mamíferos tanto arborícolas como reptiles o de otra clase. Y todo ese mantenimiento de la biodiversidad hace que haya un equilibrio que es bueno a largo plazo para el mismo campo.

-¿Crees que se puede ser al mismo tiempo cuidadoso con el medioambiente y obtener beneficios económicos en la producción pecuaria?

-Sí obviamente y el mundo va cada vez más hacia eso, a premiar a quienes mantienen su bosque o ambiente nativo. Y eso no es todo. El productor tiene beneficios a largo plazo porque su tierra se va a mantener mejor en el tiempo.

¿Se puede ser conservacionista y apoyar la ganadería? Para el biólogo Julián Baigorria, “si uno hace un ordenamiento se puede conservar la naturaleza y producir al mismo tiempo”

–¿Considerás que esa idea todavía falta que se esparza entre los productores del país?

-Yo creo que está creciendo cada vez más. Por ejemplo ahora se ha prohibido la carne del desmonte del Amazonas. Cada vez son más los mercados que están llamando a que los productores tengan una producción sustentable. Creo que eso va a llegar a Argentina y así como con los bonos de carbono, llegaran algunos por mantenimiento de la biodiversidad. Todo eso va a redituar económicamente a los productores.

–¿Qué faltaría para que esto se termina de volver extensivo?

-Hace falta más difusión. Si la gente supiera y tuviera más conocimiento de los beneficios que te puede otorgar esto a largo plazo, invertirían y tendrían más cuidado en conservar las áreas naturales que tiene dentro de su campo

Foto portada: La Voz del Interior

Etiquetas: bosquesganaderíaganadería a pastizalganadería silvopastorilluciana oklandermedioambientemisionesmonosmontes naturalespastizalesprimatesproteccion de especiesproteccion del ambienteselva
Compartir85Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

¿A que juega Roberto Feletti? A pesar del rechazo de la molinería, insiste con un Fideicomiso Triguero que parece un “traje a medida” para beneficio de una sola empresa

Siguiente publicación

El clima afecta más a la siembra de trigo que el alto precio de los insumos

Noticias relacionadas

Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .