UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El BCRA extendió la línea de crédito a tasas subsidiadas: Pero las empresas agrícolas tienen que haber vendido el 95% de la soja y el trigo para poder acceder al beneficio

Valor Soja por Valor Soja
19 marzo, 2021

Las autoridades del banco Central (BCRA) extendieron hasta el próximo 30 de septiembre de 2021 las líneas de “financiamiento para la inversión productiva” con una tasa de interés nominal del 30% anual que las entidades bancarias –tanto públicas como privadas– están obligadas a otorgar a Pymes.

Los créditos, según lo dispuesto por la Comunicación “A 7240” del BCRA, deben ser provistos por todos los bancos a Pymes a razón de un total equivalente al 7,5% de los depósitos en pesos provenientes del sector privado no financiero.

Sin embargo, la comunicación aclara que aquellas empresas inscriptas en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) en carácter de “Productor”, excepto que estén categorizadas como micro-empresas, deberán tener vendido el 95% de su cosecha de trigo y soja para poder recibir el crédito a tasas subsidiada.

La Comunicación “A 7240” determina que, para solicitar el crédito, el valor del acopio de trigo y soja por parte de las Pymes agrícolas no deberá superar el 5% de su capacidad de cosecha anual estimada en base a los rendimientos publicados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

La entidad financiera será responsable de verificar que el solicitante no se encuentra comprendido en esta exclusión, solicitándole una certificación emitida por un contador público –cuya firma deberá ser legalizada por el correspondiente Consejo Profesional de Ciencias Económicas– que acredite que, basado en la información brindada por la empresa al SISA respecto al último stock declarado más la producción estimada en la última cosecha realizada menos las ventas realizadas mediante Liquidación Primaria de Granos desde el 1.10 de cada año hasta la fecha, el stock actual no supera el 5% de su capacidad de cosecha anual.

Un crédito con una tasa de interés del 30% cuenta con una tasa de interés proyectada negativa porque la expectativa de inflación para los próximos doce meses, según el promedio de pronósticos de economistas consultados por el BCRA (REM), será del 45% en un rango de 32% a 65%.

Una micropyme agropecuaria es aquella que factura hasta 17,26 millones de pesos anuales, mientras que una Pyme del sector no debe tener ventas mayores que 676,81 millones de pesos por año.

Etiquetas: bcra creditoscreditos agrolinea inversion productivapymes agropecuariasSISA
Compartir27Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Buyatti: Ciara-CEC pide al gobierno que garantice la posibilidad de trabajar ante el sorpresivo paro instrumentado por aceiteros

Siguiente publicación

El Ministerio de Trabajo intervino para desactivar el paro de aceiteros en el sector norte de la ciudad de Rosario

Noticias relacionadas

Valor soja

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

por Valor Soja
14 octubre, 2025
Actualidad

Modifican los plazos y las fechas de presentación de información agrícola ante el SISA para “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros”

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Valor soja

Parece joda: Para el gobierno es apropiado discriminar a los productores de soja por su “capacidad de autofinanciamiento que se expresa en el acopio de su producción”

por Valor Soja
27 agosto, 2025
Valor soja

Generosidad: ARCA amplió de 33 a 45 días el plazo para subsanar incumplimientos formales en el SISA

por Valor Soja
19 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Federico Alonso arrancó importando robots para ordeñar vacas lecheras, y hace tres años abrió un tambo propio en Tandil que los incorporó y logra una producción promedio de 29,5 litros por día

11 noviembre, 2025
Actualidad

Caputo se reunió con Bunge y Viterra: Los mayores aportantes de la “vaquita” de 7000 millones de dólares solicitada por el ministro

11 noviembre, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

10 noviembre, 2025
Actualidad

Se cumplen 40 años de la inundación de Epecuén y todos los políticos deberían visitar las ruinas para entender qué sucede cuando se buscan culpables en lugar de soluciones

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .