Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Banco Nación anunció en la vendimia créditos para capital de trabajo a una tasa nominal anual del 85%

Bichos de campo por Bichos de campo
2 marzo, 2024

El Banco Nación aprovechó la fiesta de la vendimia 2024 en Mendoza para anunciar financiamiento por 35.000 millones de pesos como capital de trabajo para el sector, a una tasa del 85% nominal anual.

El presidente del BNA, Daniel Tillard, mantuvo un encuentro con productores y empresarios de diferentes sectores productivos, ante quienes ratificó el apoyo de la entidad al sector a través de la línea de crédito para cosecha y acarreo por 35.000 millones de pesos, a una tasa del 85% nominal anual, por debajo de las tasas del mercado.

El respaldo financiero, que podrá destinarse para gastos de cosecha, acarreo de uva y de elaboración de productos vitivinícolas, contempla en un primer tramo la disponibilidad de 10.000 millones de pesos, con un pago único el vencimiento, un plazo de hasta 300 días y con un monto máximo que surgirá de la evaluación de cada cliente en particular.

Desde el Banco Nación se recordó que en su cartera cuenta además con beneficios especiales para la provincia de Mendoza; líneas que están operativas, para productores agrícolas con bonificaciones de tasa a cargo de la administradora provincial del Fondo y para el total del sector productivo provincial, para capital de trabajo e inversión y descuento de cheques.

El Banco cuenta en la provincia con tres Centros de Atención Pyme, donde los clientes podrán acceder a una gestión ágil y personalizada. “Queremos volver a tener un Banco que se relacione con el sector real de la economía, con las Pymes, con el campo y la industria, sectores estratégicos en el proceso productivo de un país”, enfatizó Tillard.

A diciembre de 2023, el BNA asistió a más de 2.000 empresas mendocinas, con un saldo de cartera superior a los 60.000 millones de pesos.

Etiquetas: Banco Nacióncréditos del banco nacióndaniel tillardfinanciamientovendimia 2024vitivinicultura
Compartir84Tweet52EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

En el campo por ahora celebran la convocatoria de Milei a un nuevo pacto, pero con prevenciones hasta saber qué implica realmente esa negociación

Siguiente publicación

Cleptocracia: Pensar que siempre existe una excusa válida para robar no hace menos culpable al ladrón

Noticias relacionadas

Actualidad

Tensión por el futuro de la COVIAR: El proyecto de un diputado porteño, que busca eliminarla, enfrenta a bodegueros y productores, y reflota el debate federalismo-centralismo

por Sofia Selasco
28 abril, 2025
Actualidad

La visita que nadie quiere: Senasa declaró el alerta fitosanitaria en La Rioja por la detección de un ejemplar adulto de polilla de la vid

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Actualidad

Postales, relatos y confesiones de una jornada sin precedentes: Así se vivió por dentro el primer remate de hacienda celebrado en la sede del Banco Nación

por Lucas Torsiglieri
4 abril, 2025
Actualidad

¿Qué hacen ahora los bancos que tienen que trabajar de bancos? Rubén González Ocantos, gerente general del Bapro, contó que ellos lanzaron un crédito en dólares a tasa cero mientras mejoran sus servicios digitales

por Liudmila Pavot
23 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .