UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El balance del ruralismo: CRA lanzó un almanaque 2020 cargado de cuestionamientos a la gestión de Alberto Fernández

Bichos de campo por Bichos de campo
21 diciembre, 2020

La Mesa Directiva de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó un balance sumamente crítico luego del primer año de gestión de Alberto Fernández y con motivo del cierre de este complicado 2020.

Enumerando todos los puntos negativos de la agenda agropecuaria, lanzó una campaña en las redes sociales: Esta suerte de almanaque ruralista no habla del año del campo sino del “daño al campo”.

 

1 por 9
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

El almanaque de CRA enumera una serie de hecho de gobierno que, a juicio de esta entidad de la Mesa de Enlace, “perjudicaron a la democracia, los valores y al sector agroindustrial en el 2020”.

Estos son los puntos cuestionados:

  • Rotura de silobolsas. Más de 150 hechos, todos sin resolver ni condena pública.
  • Quemas intencionales de campos productivos sin resolución ni pronunciamiento de las autoridades.
  • Múltiples usurpaciones de tierras sin definiciones ni condenas públicas de las autoridades.
  • Ausencia del Ministerio en las graves emergencias climáticas: tarde, mal y sólo ante reclamos formales y mediáticos.
  • Impulso de la sanción de Ley de Humedales sin criterios ni definiciones de base científica.
  • Inseguridad rural con casos de lesiones y asesinato de productores.
  • Incendios intencionales de forestaciones sin condena, resolución ni reparación.
  • Ataques a las propiedades privadas rurales incluyendo tomas con rehenes.
  • Política errática y falaz respecto a los derechos de exportación.
  • Ausencia de definiciones y de política agropecuaria seria y creíble.
  • Participación de funcionarios nacionales en usurpación de tierras sin consecuencias ni medidas posteriores sobre su conducta.
  • Ley del manejo del fuego en tierras rurales sin fundamento técnico y con restricciones inconstitucionales.
  • Impuesto a los bienes patrimoniales (mal llamado a la Riqueza) con doble y triple imposición.
  • Aumento desmedido del combustible (principal insumo de la actividad agropecuaria).
  • Reiterados intentos de expropiación de agroindustrias privadas emblemáticas mediante procedimientos ilegales.
  • Incapacidad de concretar la fallida Mesa de Argentina Contra el Hambre.
  • Demora en más de un año del reintegro de parte de retenciones hechas a pequeños productores como compromiso asumido con el sector.
  • Ausencia de política lechera.
  • Restricciones para circular interjurisdiccionales con pérdidas de vidas, trabajo y animales.
Etiquetas: alberto fernandezcramesa de enlacepolítica agropecuariaruralistas
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Quién es Fernando Andrade? El investigador del INTA Balcarce que es distinguido por el Presidente y celebrado por sus propios alumnos

Siguiente publicación

Un fideicomiso ganadero ofrece una rentabilidad garantizada de 14% en dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reúne con Iraeta por el INTA, mientras el gobierno sigue acumulando rechazos a su prepotencia: También anularon los despidos en el Instituto de Vitivinicultura

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

CRA reconoció la crisis yerbatera y pidió defender al productor, aunque sin reflotar los precios regulados: “Habría que buscar otro sistema, como en los granos o la carne”

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Soy un hombre que ha vivido”, dice Pablo Mana, que participó del desembarco en Malvinas y hoy cría caballos de polo junto a la familia Cambiasso

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

18 septiembre, 2025
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

18 septiembre, 2025
Actualidad

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .