Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El balance de un productor que se metió en política y no se arrepiente: “El Estado necesita mucho del sector privado”

Bichos de campo por Bichos de campo
30 julio, 2019

Juan Ignacio Fidelle es uno de los tantos productores agropecuarios que comenzó a interesarse en la política después del conflicto del 2008 por las retenciones móviles y que encontró la chance de ingresar en la función pública cuando Cambiemos le ganó al kirchnerismo en 2015. En su caso, formó parte de un grupo que, encabezado por un veterinario llamado Roberto “Pachi” Palacio, ganó la intendencia de Coronel Suárez con casi 52% de los votos. Hasta el recambio de autoridades, Juan será el secretario de Producción de ese distrito del suroeste bonaerense.

“De alguno u otro modo todo el mundo hace política. Hay que meterse, hay que estar. Sobre todo porque en el Estado se necesita mucho del sector privado. Nosotros en Coronel Suárez tenemos muy buenas instituciones y los invito a todos a que se metan”, dice ahora Juan, que muy lejos está de mostrarse arrepentido por esta experiencia.

Fidelle es productor agropecuatio de la zona de Pasman y como tal conocía al dedillo la agenda de necesidades de la comunidad productiva de este distrito mixto, de tradición ganadera pero donde ha ido creciendo la participación de la agricultura. Por eso se muestra satisfecho de haber podido desplegar algunas de las demandas del sector privado desde la función pública.

Escuchá el reportaje completo a Juan Ignacio Fidelle:

En la columna del haber, los objetivos logrados, Fidelle destaca que se creó una comisión vial para trabajar sobre la demanda de mejores caminos rurales; y que se ayudó a sacar un poco de burocracia adhiriendo desde el vamos al sistema de guías on line para la carga de hacienda. Contó que se están haciendo inversiones en el frigorífico municipal para, entre otras cosas, poder faenar ovinos. Y que se modificó la norma sobre el parque industrial para que pueda albergar todo tipo de emprendimientos productivos.

Con una cooperativa de transporte local el municipio está armando una playa de camiones. En el área de medio ambiente ordenaron los depósitos de agroquímicos. Y hasta generaron un grupo de agroecología al estilo de los grupos CREA para dar solución a la zona periurbana.

Hoy recuerda que cuando ingresó a la intendencia en 2015 “veníamos de un proceso de criticar algunas políticas desde afuera, pero varios entendimos que era muy importante participar y acompañar todo este proceso de construcción desde el sector público, para que el sector privado pudiera crecer y desarrollar así la región”.

Juan dice que gracias a Cambiemos “mucha gente hizo ese salto”. Y por supuesto espera que, aunque ellos no renueven el mandato, en esta elección se afiance ese camino.

En materia de política agropecuaria nacional, como muchísimos productores, Juan vivió como un mal trago el regreso de las retenciones. “Entiendo que con las retenciones nadie puede estar de acuerdo. La historia demuestra que no sirven. La propuesta de Cambiemos es de apertura, de cara al mundo. El nuestro es un mercado muy chico y lo que tenemos que hacer es exportar”, razon el secretario de Producción.

Dice que el camino para distritos agropecuarios como Coronel Suárez es generar desarrollo local. “Apostamos a que haya más trabajo y entendemos que hace falta mucho mejor acceso al crédito para muchas empresas, para poder hacer realidad todo el potencial que tienen. Tenemos un camino iniciado pero falta mucho. Hay que lograr un mayor valor agregado acá. Es lo que yo pretendo”.

Etiquetas: Cambiemoscoronel suarezcreaPolíticaruralistas
Compartir21Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El sector ovino se puso a soñar: No cuenta ovejas, pero proyecta incrementar el stock y la productividad

Siguiente publicación

Otro cambio para que casi nada cambie: Agroindustria volverá a convertirse en un Ministerio

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Después de 30 años de trabajar con la problemática Hidatidosis en Tucumán, Alberto Parra asegura que aquella zoonosis “es perfectamente controlable” con una correcta política sanitaria

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .