Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El balance de Etchevehere: "Hemos llevado adelante una forma distinta de gobernar, cerca del productor y de puertas abiertas"

Bichos de campo por Bichos de campo
5 diciembre, 2019
Ministro Luis Miguel Etchevehere - Presentacion de "Informe de Gestión 2016-2019" junto a su Gabinete (CCK)
Fotos: Augusto Famulari / MAGYP

Ministro Luis Miguel Etchevehere - Presentacion de "Informe de Gestión 2016-2019" junto a su Gabinete (CCK) Fotos: Augusto Famulari / MAGYP

Desde España, donde participa de la que será su última misión oficial (al menos en esta etapa), el ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, comenzó a enviar a sus contactos y conocidos un informa de gestión que seguramente será difundido oficialmente por esa cartera en las próximas horas. Allí resume todas las disposiciones tomadas durante su gestión y la de su antecesor en el cargo, Ricardo Buryaile, entre 2015 y 2019. “Hemos llevado adelante una forma distinta de gobernar, cerca del productor y de puertas abiertas, que nos permitió reinsertar a la Argentina en el mundo, y convertirnos en un proveedor confiable de alimentos”, resumió el ministro saliente.

Puede descargar ese documento desde aquí: INFORME-COMPLETO-MAGYP-0412Download

En el prólogo que antecede al balance de gestión, el ex presidente de la Sociedad Rural Argentina que debutó por primera vez en la función pública a pedido de Mauricioo Macri, escribió lo siguiente:

“La Argentina es hoy uno de los principales productores y exportadores de alimentos del mundo. En el país existen 276.581 productores y el 61% de lo exportado lo constituyen alimentos de origen agropecuario, lo que representa el 18% del PBI nacional.

Es por ello que los pilares de la gestión del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca 2015-2019 en la Presidencia de Mauricio Macri estuvieron centrados en la desburocratización y simplificación de trámites, la competitividad y la apertura de mercados para acompañar el trabajo de toda la cadena agroindustrial.

La apertura al mundo para la producción agropecuaria permitió la presencia de Argentina en 253 nuevos mercados, dándole a las economías regionales nuevas oportunidades como el ingreso de la carne porcina a China, la carne ovina de la Patagonia a Japón, o como la vuelta luego de 17 años de ausencia de los limones y la carne vacuna al mercado de Estados Unidos. También a este destino retornamos al sistema generalizado de preferencias para exportar, lo cual beneficia a más de 500 productos argentinos, en su mayoría de economías regionales, con arancel cero.

Ministro Luis Miguel Etchevehere – Presentacion de “Informe de Gestión 2016-2019” junto a su Gabinete (CCK) Fotos: Augusto Famulari / MAGYP

Entre los hitos considerados históricos en materia de comercio internacional, el acuerdo Mercosur -Unión Europea fue un importante logro obtenido gracias al esfuerzo en conjunto de las distintas áreas del Estado Nacional.

La actual gestión fue de puertas abiertas, nos enfocamos en estar cerca del productor. Hemos realizado reuniones con los representantes de las entidades agropecuarias, las cámaras sectoriales, empresarios, productores y autoridades de las Bolsas de Comercio de todo el país. Nuestra marca registrada fue el diálogo y el consenso. Organizamos 35 mesas de competitividad donde junto al sector privado analizamos las posibles soluciones para mejorar las diversas actividades. Un mecanismo exitoso de hacer política, transparente y con datos abiertos y reales.

Entre los logros productivos es para destacar que después de 10 años, Argentina completó el 100% de los envíos de cortes enfriados bovinos sin hueso con destino a la Comunidad Económica Europea.

A nivel agrícola por primera vez en su historia se alcanzó las 147 millones de toneladas en la campaña 2018/19, después de sufrir en 2018 una de las peores sequías de los últimos 50 años. Detrás de este número histórico hay grandes esfuerzos, la gran mayoría producto de la confianza de los productores y de toda la cadena, que nunca dejaron de invertir en el país, ni bajaron los brazos.

En 2019 se estima que las proyecciones de exportación de carne vacuna alcancen las 800 mil de toneladas, 257 por ciento más que 2015. Mientras que en cerdos, el crecimiento fue de 1.200 por ciento. De 2 mil toneladas en 2015, a 26.000 mil actuales.

Este escenario demuestra que a los argentinos nos sobra talento. Productores, contratistas, empresarios, exportadores, acopiadores, ingenieros agrónomos, veterinarios, comerciantes, transportistas, los hombres y mujeres del campo y de las cadenas trabajan todos los días para poner en marcha el motor de la economía.

Quiero hacer un especial reconocimiento a todos los colaboradores del Ministerio y de los cinco descentralizados: Senasa, INTA, INASE, INIDEP, y el INV. Han transcurridos cuatro años de mucho trabajo, de grandes logros e importantes hitos que dejan al campo y a la agroindustria en marcha. Durante estos años, contamos con un equipo de profesionales de primer nivel, y estamos muy orgullosos de todos ellos.

La gestión agroindustrial del presidente Macri será recordada como la que recuperó la confianza del mundo. Hemos llevado adelante una forma distinta de gobernar, cerca del productor y de puertas abiertas, que nos permitió reinsertar a la Argentina en el mundo, y convertirnos en un proveedor confiable de alimentos. Mejorar la competitividad del campo tiene que ser el objetivo común de todos los actores y futuras administraciones. Es un camino de largo plazo que debemos recorrer para lograr un desarrollo sostenible, apoyado con innovación, tecnología, financiamiento y mejoras en infraestructura. Argentina tiene todo para que el campo siga expresando su potencial.

En este resumen de gestión están reflejadas las bases y los cimientos para la agroindustria de la administración del Presidente Macri. Estructuras sólidas hechas con pasión y de forma honesta que el país estaba necesitando para el crecimiento del campo argentino”.

Compartir24Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: Hace 100 años que la familia Herrero muele los colores, aromas y sabores de los valles calchaquíes

Siguiente publicación

La aceitera Vicentín entró en zona gris: Suspendió algunos pagos y busca refinanciar una deuda multimillonaria con los bancos

Noticias relacionadas

Destacados

Caputo y Sturzenneger nos venden un buzón: La desregulación de Senasa para importar insumos veterinarios no tendrá ningún impacto en el precio de la vacuna contra la fiebre aftosa

por Matias Longoni
16 mayo, 2025
Valor soja

Alivio: La industria aceitera argentina comenzó a acelerar la registración de embarques de harina de soja luego de una extensa “siesta”

por Valor Soja
16 mayo, 2025
Actualidad

Se repite la historia: A los bananeros de Formosa nadie los atiende y sólo falta que les tiren una cáscara para que tropiecen

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

Pedido concreto a Sturzenegger para que “sea voluntario” el aporte al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, justo cuando éste viaja para vender más bifes a China

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo y Sturzenneger nos venden un buzón: La desregulación de Senasa para importar insumos veterinarios no tendrá ningún impacto en el precio de la vacuna contra la fiebre aftosa

16 mayo, 2025
Valor soja

Alivio: La industria aceitera argentina comenzó a acelerar la registración de embarques de harina de soja luego de una extensa “siesta”

16 mayo, 2025
Actualidad

Se repite la historia: A los bananeros de Formosa nadie los atiende y sólo falta que les tiren una cáscara para que tropiecen

16 mayo, 2025
Actualidad

Pedido concreto a Sturzenegger para que “sea voluntario” el aporte al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, justo cuando éste viaja para vender más bifes a China

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .