UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El aserrín energético: Ya existen 17 establecimientos que generan electricidad a partir de la biomasa forestal

Bichos de campo por Bichos de campo
29 mayo, 2025

Con chips o pellets para energía térmica, o como proveedor de centrales de energía eléctrica, la biomasa forestal gana terreno en la transición hacia un modelo energético con menor impacto ambiental, sostenible y que aporta a la economía circular.

Utilizando descartes de la producción forestal, como restos de podas, raleo o árboles muertos; o aquellos provenientes de la industria, como el aserrín, la viruta y los despuntes, el uso de biomasa para generar energía genera beneficios económicos y sociales, al revalorizar subproductos y promover la creación de empleo.

En este marco, un relevamiento de las plantas de energía en base a biomasa, realizado por la Asociación Forestal Argentina (AFOA) y la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto-Industrial (DNDFI), cobra especial relevancia.

¿Quién es Zuamar? Una empresa correntina que apuesta el negocio de la biomasa aprovechando los desechos de la industria forestal

Según este, existen 17 establecimientos que generan electricidad a partir de biomasa forestal y licor negro (residuo de la elaboración de la celulosa y papel), con una capacidad bruta instalada de casi 250 MW.

El ranking lo encabeza la provincia de Misiones, con 9 establecimientos activos y una capacidad instalada de 109 MW, siendo las más importantes Arauco y Papel Misionero.

Le sigue en segundo lugar Corrientes, con 3 establecimientos de este tipo y una capacidad instalada de 97 MW, donde se destacan las plantas del Grupo Insud. A estas se sumará una cuarta planta de 7MW de capacidad, a la brevedad.

El resto de las plantas relevadas se encuentran en Chaco (2), Santa Fe (1) y Jujuy (1), aportando 44 MW de potencia instalada.

Convencido de tener una solución más sostenible para la calefacción hogareña, Nicolás Ubertalli se mudó de Buenos Aires a Tolhuin para producir briquetas con el descarte de los aserraderos

Para generar aquellos 250 MW totales, se emplean 2.827.500 toneladas de madera y 1.075.964 toneladas de licor negro. De aquel número, 121 MW son entregados a CAMMESA, mientras los 129 MW restantes se destinan al autoconsumo de la propia industria.

“En un mundo en donde el crecimiento sostenible está desafiado por la restricción en energía, el sector forestal muestra que puede crecer generando su propia energía renovable y aportando en su entorno.  Como referencia, la capacidad instalada de 206 MW en Misiones y Corrientes en generación de energía a partir de biomasa, sería capaz de cubrir cerca del 22% del consumo eléctrico anual total combinado de ambas provincias, o el total de los hogares de las ciudades de Posadas y Corrientes”, señalaron desde AFA.

Que el gobierno tome nota: La industria forestal afirma tener posibilidad de captar 6.000 millones de dólares en inversiones si se le dan las condiciones adecuadas

Etiquetas: biomasabiomasa forestalenergíaenergia electricaindustria forestalmadera
Compartir382Tweet239EnviarEnviarCompartir67
Publicación anterior

Se pospone la guerra comercial y…¿nosotros que obtenemos? Tras el revés judicial a los aranceles de Trump, Argentina tiene cosas de qué alegrarse y otras de qué preocuparse

Siguiente publicación

Salió el primer atlas mundial sobre sanidad animal y generó preocupación: Más enfermedades, nuevas regiones afectadas y más riesgos para las personas

Noticias relacionadas

Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

por Diego Mañas
24 octubre, 2025
Actualidad

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

por Diego Mañas
22 octubre, 2025
Actualidad

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Sabemos que el vino hace bien a la salud, pero parece que también puede generar electricidad: En el Conicet descubrieron cómo usar las acequias que riegan los viñedos para ese fin

por Bichos de campo
27 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Caputo se reunió con Bunge y Viterra: Los mayores aportantes de la “vaquita” de 7000 millones de dólares solicitada por el ministro

11 noviembre, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

10 noviembre, 2025
Destacados

Se cumplen 40 años de la inundación de Epecuén y todos los políticos deberían visitar las ruinas para entender qué sucede cuando se buscan culpables en lugar de soluciones

10 noviembre, 2025
Actualidad

De las 20 actividades productivas monitoreadas por Coninagro, en 12 de ellas los precios al productos siguieron de atrás a la inflación del último año

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .