UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“El argentino es muy guerrero y ha desafiado a todo tipo de gobiernos y adversidades. Pero, mientras tanto, se te va la vida en expectativas”: La cruda mirada de Leonel Arese, contratista forrajero

Bichos de campo por Bichos de campo
4 noviembre, 2025

Leonel Arese pegó el “volantazo” cuando nadie hablaba de los contratistas forrajeros. Fue en 2005, cuando junto a sus otros tres socios, su mujer Lorena Roth, su cuñado Javier Roth, y su amigo de la infancia Ceferino Iribarne, decidieron fundar “Futuro Ganadero”, una empresa dedicada exclusivamente a esa actividad.

El nombre de su firma no es accesorio, porque muestra que hace 20 años Leonel confiaba que más que en el sector agrícola, el negocio de los contratistas estaría en el de la producción animal. Y aunque el tiempo le ha dado la razón -pues la actividad se expandió notablemente desde entonces- confía en que aún “ese futuro no llegó” y que queda mucho por crecer.

“Yo vi que el modo de producción extensivo viene perdiendo superficie hace años y los campos se atomizan cada vez más”, explicó Arese, que fue por eso que decidió virar en su actividad y volcarse al trabajo intensivo, mucho más apoyado en la inversión técnica para producir más con lo mismo.

En parte también se convenció al ver lo que sucedía fronteras afuera, muy lejos de Laprida, su ciudad natal, y de lo que había conocido hasta entonces. Como fue uno de los primeros en dedicarse plenamente a esa actividad, la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros (CACF) lo tuvo en cuenta en sus programas de capacitación y lo llevó a recorrer el mundo para ver cómo, en vez de pastar sueltas, a las vacas se les daba de comer en la boca y eso requería de su trabajo. Justamente las bases de ese nuevo oficio que lo tenía como protagonista.

“Fuimos a ver otro mundo y eso nos rompió la cabeza. Realmente nos cambió la vida”, recuerda Leonel, que fue entonces cuando se percató de que “la intensificación es irremediable”, y era mejor apostar de lleno para llegar primero a cubrir sus necesidades.

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

Pero apostar de lleno en sectores tan intensivos en maquinaria, tecnología y mano de obra, no es sencillo. A fin de cuenta, son varios millones de dólares los que hay detrás de una picadora, de los implementos -tolvas, camiones, silos- y del trabajo calificado que hacen a la actividad.

“Es como todo en la vida. Hay que asumir compromisos y jugársela porque es dinero que nunca vas a tener en tu vida, pero puesto en una máquina”, explica Leonel, que jamás se arrepintió de haber cambiado de rubro y subirse a la “marea” -como él la califica- de la producción de alimento animal.

“Los contratistas forrajeros estamos locos de la cabeza. Una vez que te subís a la carrera es difícil bajarse porque nada te alcanza”, agrega, entre risas.

Mirá la entrevista completa:

Lejos de pensar que ya está todo hecho, el productor considera que aún queda mucho por crecer en el sector. Sobre todo entre los más pequeños, a los que invertir y producir les representa un desafío mayúsculo, a veces infranqueable.

Pero, para que finalmente el futuro sea ganadero -como lo indica el nombre de su empresa-, es necesario que los números cierren. Especialización, conocimiento y profesionales hay, pero todavía hoy tomar deuda es enfrentar el riesgo de quiebra, y recorrer el interior es enfrentarse a grandes pérdidas por la falta de infraestructura.

Mucho de eso lo ha vivido en carne propia Leonel, sobre todo tras las intensas inundaciones que golpearon a gran parte de la zona núcleo y pusieron en jaque a la producción agropecuaria. “Cuando vos no podés llegar con un equipo a un campo ya es alarmante”, lamentó.

¿Qué reclaman los contratistas forrajeros? “Un horizonte claro para multiplicar la producción”, dice Luciano Toldo, presidente de la Cámara que los nuclea

A pesar de que, como él dice, hay que estar “un poco loco” para ser contratista forrajero, también hay que ser sumamente frío cuando se trata de manejar números y pensar en la rentabilidad del negocio. “Hay que tomar conciencia de que el alimento que hacemos necesita de inversión y hay que darle valor”, señaló Arese, que confía en que algún día habrá reglas claras para su sector y que podrán despegar de una vez por todas.

“El argentino es muy guerrero y ha desafiado a todo tipo de gobiernos y adversidades. Pero, mientras tanto, se te va la vida en expectativas”, concluyó.

Etiquetas: alimento animalcontratista forrajerofeedlotforrajesganaderíapicadora de forrajeProducción Ganadera
Compartir2006Tweet1254EnviarEnviarCompartir351
Publicación anterior

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

Siguiente publicación

Valería Sommaddossi quedó al mando de la chacra familiar en Centenario, y decidió disfrutar de tanto esfuerzo heredado de sus mayores: “Te puedo asegurar que mentalmente es gratificante”

Noticias relacionadas

Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025
Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Quiroga Hector says:
    2 semanas hace

    Asi es Lionel desde 1986 remandola con los silos

    Responder
    • Norberto Abud says:
      2 semanas hace

      Hola amigos Héctor y Leonel uds si que son grandes emprendedores en el silaje de maíz. Muchos cariños y suerte en sus empresas.
      Norberto Abud

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Destacados

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

24 noviembre, 2025
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .