UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El área sembrada con trigo en la zona central sería la más baja en 7 años y hasta 23% menor a la de la última campaña

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 julio, 2023

No habrá revancha para el trigo, al menos no la esperada por los productores que tuvieron una cosecha muy mala en el ciclo pasado y que esperan que el clima y la llegada de El Niño les dieran una mano.

En el sudeste de Buenos Aires hay exceso de humedad y eso complica la siembra. Pero en la zona central del país la situación es mucho más compleja. En esa región la ventana de siembra termina en pocas semanas y no solo no recibieron las precipitaciones necesarias para avanzar. Además las temperaturas vienen siendo más elevadas de lo normal lo que también podría afectar el desarrollo del cultivo.

La ingeniera Marina Barletta, de la Red GEA de las Bolsa de Comercio de Rosario, indicó que “quedarían sin sembrar unas 100.000 hectáreas en la zona núcleo por la falta de agua en el sudeste de Córdoba, noroeste de Buenos Aires y extremo sur de Santa Fe”.

La superficie sería de “1 millón de hectáreas menor, el 23%, a la del año pasado y se trataría de la más baja en 7 años” en la zona agrícola núcleo, indicó.

Perinola: Faltan cinco meses para el inicio de la campaña comercial de trigo 2023/24 y no se vendió casi nada con precio cierto

La analista puso como ejemplo lo que pasó en “Sancti Espíritu, al sur de Santa Fe, donde llovieron 37 milímetros en mayo y nada en junio, y allí fue casi imposible la siembra. En General Pinto se detuvo la implantación en el 50% de lo intencionado. En algunas regiones la superficie cayó hasta 60% respecto del año pasado”.

A la falta de lluvias se agrega el efecto de las temperaturas “que fueron más altas de lo normal, lo  que ayuda a los nacimientos pero si la tendencia se mantiene en invierno afectará el potencial de rinde porque el trigo requiere de frío para el macollaje. Entramos el ciclo con reservas de agua ajustadas y si tenemos temperaturas calidad bajará el rinde promedio”.

Se complica la campaña argentina de trigo tanto por persistencia de la sequía como ahora también por excesos hídricos

¿Hay posibilidades de lluvias en los próximos días para sembrar lo que falta de trigo?

“Los pronósticos de corto plazo muestran una baja probabilidad de lluvias en los próximos días. Estas podrían darse sobre el este bonaerense y con valores moderados”, explica otro informe de la BCR, que de todos modos dejaba abierta la posibilidad de algunas precipitaciones desde la tarde de este domingo.

“Hay una inestabilidad atmosférica muy alta”, advierte el consultor Alfredo Elorriaga. Para el domingo 2 de julio, la llegada de un sistema frontal frío aumenta la probabilidad de precipitaciones en la región núcleo. Pero las condiciones tienden a mejorar hacia la noche del mismo día. Por otro lado los productores de la franja oeste de la región explican que “Tendría que llover 40 a 50 mm para que vuelva a sembrarse y sumar área triguera”. Lamentablemente, son milímetros que están fuera de las marcas estadísticas del invierno.

Etiquetas: Alfredo Elorriagacampaña 2023/24cerealesRed GEAsequíasiembra de trigotrigo
Compartir283Tweet177EnviarEnviarCompartir49
Publicación anterior

Mujeres Rurales del centro oeste bonaerense se pusieron a hilar lana como lugar de encuentro y posibilidad de generar dinero propio

Siguiente publicación

Bahillo lo volvió a hacer: Fijaron los criterios para distribuir la Cuota Hilton hasta 2026, condicionando al gobierno que viene

Noticias relacionadas

Actualidad

La deficiencia de un micronutriente podría recortar los rindes del trigo y la cebada entre un 5% y un 15%: ¿De cuál se trata?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

Se oficializó la emergencia por sequía en Neuquén: El gobierno provincial destinará 4.400 millones de pesos para distintas líneas de financiamiento

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

por Valor Soja
4 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

13 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

13 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

13 septiembre, 2025
Agricultura

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .