UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

Valor Soja por Valor Soja
10 septiembre, 2025

La estimación preliminar de área de soja argentina 2025/26 es de 18,4 millones de hectáreas, una cifra 4,3% menor a la registrada en el ciclo anterior, aunque se trataría de la segunda más elevada de los últimos cinco ciclos.

“La reducción estaría explicada principalmente por una menor intención de siembra de soja de primera frente a cultivos como maíz y girasol”, señaló hoy un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“La recuperación del área de maíz, favorecida por la baja en la presión de Dalbulus maidis, junto al incremento del trigo y el buen desempeño del girasol, explican la reducción en los planteos de primera”, añadió.

Gracias al aumento del área triguera registrado este año, se espera que el área de soja de segunda compense en parte la caída de superficie de soja de primera, cultivo que tiene márgenes proyectados nulos a negativos en muchas regiones clave.

La disminución de 800.000 hectáreas respecto a la campaña previa se fundamentan en factores económicos, los cuales son determinantes en un contexto en el cual la relación insumo-producto y los márgenes ajustados condicionan la expansión del área sembrada.

“En el norte del área agrícola se registra la mayor retracción de superficie. El repunte del maíz, tras la disminución del insecto vector del ‘achaparramiento del maíz’, sumado al incipiente avance del girasol en Córdoba, desplazaría parcialmente a la oleaginosa”, explica el informe. El aumento en la superficie de cultivos de fina permite compensar parcialmente la caída de los planteos tempranos a través de una mayor participación de los planteos de segunda.

“En la región central, que incluye la zona núcleo pampeana, el centro-este de Entre Ríos y el sur de Córdoba, la menor competitividad de los márgenes brutos proyectados de la soja de primera frente a maíz, sumado a una mayor siembra de trigo, reduce la intención para los planteos de primera de la oleaginosa”, fundamenta.

No hay discusión: en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

No obstante, tal como sucede en el norte del país, el incremento del área triguera impulsará planteos de segunda, que atenuarían en gran medida la baja en el total regional.

“Cabe destacar la situación particular sobre el oeste y centro de Buenos Aires, donde los excesos hídricos acumulados durante el invierno han cobrado protagonismo y generan un marco de incertidumbre”, advierte el documento.

“Parte del área destinada a cultivos de fina no logró implantarse y aún se observan lotes anegados. En este contexto, la definición final dependerá del ritmo de drenaje de los suelos para habilitar las siembras tempranas de maíz y girasol”, apunta.

De persistir la saturación hídrica y registrarse demoras en estos cultivos, que compiten directamente con la oleaginosa, podría incrementarse la participación de soja de primera en detrimento del maíz temprano y el girasol.

Finalmente, en el sur del área agrícola nacional la reducción de soja es leve y responde a la mayor competitividad de maíz y al atractivo del girasol. En el sudeste bonaerense la sustitución hacia esos cultivos es más marcada, mientras que en el sudoeste los márgenes relativos resultan algo más favorables para la oleaginosa, permitiendo sostener un nivel relativamente estable de superficie.

Geopolítica al palo: Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

Etiquetas: bolsa cereales buenos airessojasoja argentinasoybean argentina
Compartir139Tweet87EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

Siguiente publicación

Pasados por agua: Apenas el 20% del Fondo de Infraestructura Hídrica es suficiente para retomar las obras paralizadas en la Cuenca del Salado

Noticias relacionadas

Valor soja

La demanda china ya no tiene tanta influencia en el mercado argentino de soja, pero su aporte aún ayuda a sostener los precios

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

El valor de la soja en EE.UU. tiene grandes posibilidad de subir en 2026 (y en Sudamérica, veremos)

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Caputo se reunió con Bunge y Viterra: Los mayores aportantes de la “vaquita” de 7000 millones de dólares solicitada por el ministro

11 noviembre, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

10 noviembre, 2025
Destacados

Se cumplen 40 años de la inundación de Epecuén y todos los políticos deberían visitar las ruinas para entender qué sucede cuando se buscan culpables en lugar de soluciones

10 noviembre, 2025
Actualidad

De las 20 actividades productivas monitoreadas por Coninagro, en 12 de ellas los precios al productos siguieron de atrás a la inflación del último año

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .