Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 20, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El ARCA de Juan Pazo perfeccionó el sistema para aplicar la rebaja temporal de retenciones previo anticipo del 95% de las divisas a los 15 días

Bichos de campo por Bichos de campo
3 febrero, 2025

Aunque ya había emitido una resolución urgente al respecto, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que dirige Juan Pazo perfeccionó en una nueva medida el mecanismo por el cual los exportadores agrícolas podrán beneficiarse con la rebaja de retenciones anunciada por el gobierno, pero vía la previa liquidación anticipada de divisas por el 95% de los montos en juego de cada operación de exportación.

Mediante la Resolución General 5646/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, se confirma esta suerte de mecanismo extorsivo puesto en marcha por el Estado: la rebaja de derechos de exportación (DEX) del 33 al 26% en el caso de la soja se aplicará solo a las empresas agroexportadoras que al momento de oficializar un embarque ante la Aduana declare que va a cumplir con el anticipo al BCRA de las divisas correspondientes al 95% de la operación antes de los 15 días de dicho trámite.

“Declaro que al menos el 95% de las divisas correspondientes a la presente declaración han sido liquidadas desde la vigencia del Decreto 38/25 o lo serán no más allá de los 15 días hábiles desde su aprobación, accediendo así al beneficio de reducción arancelaria dispuesto por el Decreto 38/25”. Ese es el texto que los exportadores deberán firmar en el momento de registrar una nueva DJVE (Declaración Jurada de Ventas al Exterior) ante la Aduana. Si lo hacen, gozarán de las alícuotas menores establecidas por Economía hasta el 30 de junio.

Comenzaron a registrarse las primeras operaciones de exportaciones en el marco del nuevo régimen de rebaja temporaria de retenciones

Con este normativa, la ARCA de Pazo mejora una resolución previa sacada de urgencia para acomodarse al novedoso sistema diseñado por Economía de retenciones temporales y condicionadas al anticipo de divisas por parte de los operadores. La fórmula inédita de vincular una medida tributaria a una medida cambiaria es, por cierto, tan compleja que genera dudas sobre que realmente la rebaja de retenciones llegue a manos de los productores, al menos en los porcentajes que corresponderían.

“El acceso a la reducción de los derechos de exportación, fijada por el artículo 2º del Decreto 38/25, se efectuará en la medida que los exportadores liquiden al menos el 95% de las divisas respecto de las mercaderías vinculadas a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), dentro del plazo allí establecido”, dice la normativa de ARCA, que modificó la Resolución General 5.643 para reglamentar cómo se aplicará este supuesta rebaja, para “incorporar aspectos técnicos propios de las operaciones en trato y precisar los controles vinculados al cumplimiento de la obligación de liquidar divisas en los términos del citado Decreto”.

Pazo entonces modificó el primer párrafo del artículo 1°, por el siguiente:

  • “ARTÍCULO 1°.- Establecer que a los fines de percibir el beneficio establecido por el artículo 2° del Decreto N° 38 del 25 de enero de 2025, al momento de registrar la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) en el Sistema Informático MALVINA (SIM), el declarante deberá validar afirmativamente el siguiente texto: ‘-Declaro que al menos el NOVENTA Y CINCO POR CIENTO (95%) de las divisas correspondientes a la presente declaración han sido liquidadas desde la vigencia del Decreto 38/25 o lo serán no más allá de los 15 días hábiles desde su aprobación, accediendo así al beneficio de reducción arancelaria dispuesto por el Decreto N° 38/25’.”.

La nueva resolución de la ex AFIP también sustituyó el segundo párrafo del artículo 2º, por el siguiente:

  • “En caso de detectarse un incumplimiento a la obligación de liquidar al menos el 95% de las divisas, una vez superado el plazo establecido en el artículo 2º del Decreto 38/25, se notificará al exportador de tal situación, en forma electrónica a través del Sistema Informático de Comunicaciones y Notificaciones Electrónicas Aduaneras (SICNEA). Una vez notificado, el exportador contará con un plazo de 48 horas para regularizar la situación, ya sea justificando la liquidación de divisas conforme el plazo establecido por el Decreto en trato o efectuando el pago por la diferencia de tributos que correspondiere, aplicando la alícuota vigente al día anterior a la entrada en vigencia del mencionado decreto. De no subsanarse la irregularidad dentro del plazo establecido, la aduana de registro generará la liquidación por la diferencia de tributos para la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) en cuestión y las destinaciones de exportación asociadas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4° del Decreto 38/25. Hasta tanto se cumplimente el pago de los tributos liquidados, el exportador no podrá volver a hacer uso del beneficio de la reducción de la alícuota de los derechos de exportación”.

Pazo por otro lado dispuso que  el exportador deberá informar a ARCA dentro del plazo allí determinado y con carácter de declaración jurada, el monto negociado a través de operaciones de compraventa con valores negociables en los términos previstos en el Decreto 28 del 13 de diciembre de 2023 para cada Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE), utilizando para ello el trámite “MUELA”, subtrámite “Declaración Jurada – Decreto 38/2025” del Sistema Informático de Trámites Aduaneros (SITA).

Etiquetas: aduanaarcadjvejuan pazoliquidación de divisasrebaja de retenciones
Compartir139Tweet87EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Lapidario con Milei, el economista Roberto Cachanosky dice que la baja de retenciones deja en evidencia la necesidad de dólares de un gobierno “tan intervencionista” como el kirchnerismo

Siguiente publicación

Sin otra salida luego de su larga agonía, SanCor pidió la apertura del concurso de acreedores

Noticias relacionadas

Valor soja

Alivio: La industria aceitera argentina comenzó a acelerar la registración de embarques de harina de soja luego de una extensa “siesta”

por Valor Soja
16 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Actualidad

Triste realidad en el INTA: Mientras la “intervención” ya nombra sus propios funcionarios, ahora los dirigentes rurales reconocen que fueron presionados para aceptar el ajuste que quería Economía

por Matias Longoni
7 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Una limosna para incentivar la siembra: Caputo anunció que las retenciones permanecerán bajas (9,5% en vez de 12%) para trigo y cebada, pero que volverán a subir para el resto de los cultivos

20 mayo, 2025
Actualidad

“No hubo río, canal ni obra que resistiera”, relatan desde Salto, en donde aseguran haber vivido una “inundación histórica” y lamentan la gran pérdida de silobolsas

20 mayo, 2025
Actualidad

Una entidad rural se retoba por primera vez contra el sistema “Sembrá Evolución”, ideado por las semilleras para cobrarles a los productores regalías en soja y trigo

20 mayo, 2025
Valor soja

Las cotizaciones del aceite de soja (y por lo tanto de la soja) ingresaron en la modalidad “casino” por un acertijo presente en EE.UU.

20 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .