UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El aporte de los productores de solo un partido bonaerense alcanza para cubrir ayudas sociales a todo el país

Bichos de campo por Bichos de campo
25 mayo, 2021

Carlos González, veterinario y productor lechero del partido de General Villegas, envió estas líneas y cálculos, que realizó con ánimo de demostrar el importante aporte que hacen los productores agropecuarios al resto de la sociedad. ¿Cómo hizo? Comparó el aporte por retenciones y Ganancias solo en su partido con los últimos anuncios oficiales de ayuda a sectores más vulnerables por la crisis del coronavirus. Veamos:

Siempre me decía un experimentado productor y comerciante del campo: “Para entender un problemas, siempre achícalo a la realidad familiar o circundante y bajo ese lema entenderás los problemas más fácilmente”. En este caso, se trata de analizar lo que aporta solo un municipio en materia de retenciones y ganancias al erario nacional y para qué alcanzaría ese dinero.

Los datos de producción, extraídos del Ministerio de Agricultura para el período 2019/2020, son para el partido de General Villegas y corresponden a los cuatro principales commodities agrícolas: soja, maíz, girasol y trigo.

Tomando los precios actuales de los granos, calculamos cuánto aportan los productores por retenciones en el partido de Gral. Villegas. En pesos valuados a dólar de mercado serian 27.901.935.054 pesos.

En el caso del impuesto a las Ganancias se consultó a estudios contables que manejan datos reales de productores exclusivamente agrícolas, siendo sobre la facturación total un equivalente al 7% de la misma.

Así, para una venta total de granos de 744.246.798 dólares, el 7% equivale a 52.097.270 dólares. Tomando el tipo de cambio BNA al 21 de mayo resultan ser 5.183.678.321 pesos.

Es decir que entre los dos impuestos los productores de Villegas aportan unos 33 mil millones de pesos.

Por otro lado, el Decreto 261/21 otorga un subsidio extraordinario de 15.000 millones de pesos, por única vez, a las personas que hayan percibido en el mes de abril de 2021 las asignaciones familiares a monotributistas de categorías A y B y la AUH (Asignación Universal por Hijo) liquidadas en febrero de 2021, con un monto estimado total de 15.000 millones de pesos.

Y por otro lado se anunciaron 300.000 REPRO de 18.000 pesos para sectores “críticos como salud, los vinculados a gastronomía, hotelería, turismo y los asociados a esas actividades, además de algún sector del transporte”. Este aporte significa un importa de 5.400 millones de pesos.

Sumando ambos subsidios, el Estado pagaría 20.500 millones de pesos.

Por lo tanto, con lo recaudado por la producción de solo cuatro granos del partido de General Villegas alcanza y sobra para pagar estos subsidios, dejando incluso un excedente de 13.000 millones de pesos, que alcanzarían para otorgar otro subsidio a los Jefes de Hogar.

La sociedad civil en su conjunto debe saber lo que aportan los productores de solo un Municipio de la Provincia de Buenos Aires, que además no reciben ningún reintegro de estos impuestos en forma directa ni en infraestructura.

Etiquetas: aportescarlos gonzálezgeneral villegasimpuestos a las gananciaspresión fiscalretencionessubsidios sociales
Compartir203Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

La Peña del Colorado: Atahualpa Yupanqui cantó sobre los oficios rurales porque los vivió en cuerpo y alma

Siguiente publicación

Argentina insólita: Actualizaron los valores referenciales de exportación de cortes bovinos que no se pueden exportar

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jose pomares says:
    4 años hace

    Viviendo en Balcarce y viendo la producción que sale de nuestro partido no tengo dudas que esos números que transcribe el amigo de Gral. Villegas demuestra que un sólo partido es capaz de financiar todos los gastos sociales vigentes, eso sí Carlos, convengamos que manejado por vos, o por nuestras abuelas o hasta por mi, pero no en las manos de estos inescrupulosos que todo lo pudren.

Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

6 agosto, 2025
Destacados

¡Feliz Día! En las últimas dos décadas creció más de un 50% la cantidad de estudiantes de veterinaria

6 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

6 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .