Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El año que vivimos en peligro: en 2018 podría escasear el vino

Matias Longoni por Matias Longoni
27 octubre, 2017

Una helada caída unos días atrás en las principales zonas productoras de vides de Mendoza, en el corazón de la patria del Malbec, puso en alerta a los bodegueros de toda la Argentina, que esperaban para 2018 una recuperación de la producción local de vinos luego de varios años de caída libre.

Sin ánimo de crear caos, lo cierto es que cualquier noticia ligada a la producción argentina de vinos tendrá en los próximos meses, y hasta la cosecha de verano, un tono dramático: en 2018 podría volver a ser escasa  la oferta de vino de calidad y en consecuencia no se descarta una suba de los precios internos de ese vital elemento.

No es una situación nueva sino fruto de un contexto que viene complicándose desde hace unos cuantos años. Entre 2013 y 2014 la Argentina tenía una producción de unos 15 millones de hectolitros de vino; en 2015 se redujo a 13,4 millones; un año después cayó al mínimo histórico de 9,4 millones; y este año se recuperó algo, hasta 11,8 millones de hectolitros.

Pero la oferta continúa muy lejos de sus valores históricos. Una nueva helada, en este escenario, podría ser lapidaria pensando en la cosecha 2018.

El INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura) confirma la cifra provisoria de elaboración de vinos en 2017: 11.269.127 hectolitros. Ese nivel de producción, aunque se ha recuperado 25% respecto de 2016, coloca a la Argentina en el 6° lugar del ránking de países productores, donde supo alguna vez estar cuarta.

Esta semana, hubo conferencia de prensa en la sede de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y el director general Jean-Marie Aurand presentó los primeros datos del informe anual sobre la producción vitícola mundial en 2017: a nivel global también se registra una caída de la oferta de vinos del 8%.

El informe de la OIV  publicado en Area del Vino indica que la producción mundial de vino, excluidos zumos y mostos, alcanzaría los 246,7 millones de hectolitros, “una de las más escasas de las últimas décadas”. Y explica: “Esta baja es consecuencia de las condiciones climáticas irregulares que afectaron a los principales países productores, especialmente en Europa”.

En la Unión Europea, diversos fenómenos meteorológicos extremos, que van de la helada a la sequía, afectaron enormemente la producción de vinos en 2017, que registró niveles históricamente bajos. Las previsiones de los tres principales países productores muestran un claro retroceso con respecto a los niveles de producción de 2016. La oferta de Italia retrocedió 23%, la de Francia el 19% y la de España 15% en relación a 2016.

Etiquetas: . mendozabodegasoivvinovitivinicultura
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Vasalli insiste en que debe desprenderse de 120 trabajadores

Siguiente publicación

Presión frigorífica sobre Macri para que defina de una vez la guerra de los cueros

Noticias relacionadas

Actualidad

Tensión por el futuro de la COVIAR: El proyecto de un diputado porteño, que busca eliminarla, enfrenta a bodegueros y productores, y reflota el debate federalismo-centralismo

por Sofia Selasco
28 abril, 2025
Ciencia y Tecnología

El caso INDEGAP: El investigador Francisco González se enfocó en una variable muy poco medida en las fincas, y creó una empresa que ya asiste a productores de 7 provincias

por Sofia Selasco
22 abril, 2025
Actualidad

La visita que nadie quiere: Senasa declaró el alerta fitosanitaria en La Rioja por la detección de un ejemplar adulto de polilla de la vid

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Actualidad

“Las bodegas están ofreciendo un valor similar al del año pasado, cuando de por medio tuvimos una inflación monstruosa”, denuncia Mario Leiva, que defiende a los productores de uva del Valle de Uco

por Nicolas Razzetti
13 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Alivio: La industria aceitera argentina comenzó a acelerar la registración de embarques de harina de soja luego de una extensa “siesta”

16 mayo, 2025
Actualidad

Se repite la historia: A los bananeros de Formosa nadie los atiende y sólo falta que les tiren una cáscara para que tropiecen

16 mayo, 2025
Actualidad

Pedido concreto a Sturzenegger para que “sea voluntario” el aporte al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, justo cuando éste viaja para vender más bifes a China

16 mayo, 2025
Destacados

Por primera vez en su historia, la Facultad de Agronomía de la UBA pide donaciones para paliar la crisis presupuestaria: “No hay otra salida”, asegura la decana ante este hecho inédito

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .