Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

El agua vuelve a cubrir de a poquito la provincia de Corrientes, aunque no siempre llegue desde el cielo

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2023

El Grupo de Recursos Naturales de la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA viene siguiendo diversos indicadores ambientales que muestran una paulatina normalización en el territorio provincial luego de los grandes incendios de principios de 2022 y la pavorosa sequía sufrida. Un buen dato es que en este primer semestre de 2023 se quemaron “solo” 30.903 hectáreas (muy lejos del millón de aquel entonces), mientras que la superficie de agua cubierta viene recuperándose.

En este sentido, el informe del INTA destacó que “a fines de junio de este año, la superficie cubierta por agua en la provincia, alcanzó un total de 623.598 hectáreas, lo que representa el 6,9% de la superficie provincial. En comparación con la estimación de abril, que reportó una superficie de 566.052 hectáreas, se observó un incremento de 57.546 hectáreas”.

Claro que contra otras situaciones históricas falta mucha superficie húmeda por recuperar. En un periodo normal de lluvias, hace diez años, en noviembre de 2013, la superficie cubierta con agua había llegado a 3, 4 millones de hectáreas, y cubría casi 40% del territorio provincial.

Además estos encharcamientos responden a la pendiente natural del territorio más que a la vuelta de precipitaciones normales. “Del total de la superficie actual cubierta con agua la mayor parte corresponde a esteros y bañados (50,3%), seguido por la superficie que ocupan los ríos Paraná y Uruguay (32,0%). Las represas y tajamares, que en abril ocupaban 7.688 hectáreas, actualmente ocupan 9.734 hectáreas (1,6%)”, se precisó.

Y se añadió que, por otro lado, en mayo de 2023 se inició el monitoreo de capas de agua  “colgadas” con freatímetros digitales–automáticos en el departamento Concepción. Los primeros datos en pastizales y sistemas silvo-pastoriles indican que la capa de agua muestra una fuerte relación con las precipitaciones y que “actualmente no se detecta la presencia de la capa de agua en estos sitios”.

Por otro lado, en borde del estero Batelito, la capa de agua se mantuvo relativamente estable en torno a 1,6 metros de profundidad desde mayo. Cabe aclarar que este incremento de agua, está lejos del 38% que se dan en épocas normales.

Mientras el agua avanza lento, el fuego retrocede. Durante el trimestre comprendido entre abril, mayo y junio, la superficie afectada por el fuego cubrió una superficie de 30.903 hectáreas, lo cual representa un 0,35% del total provincial. En lo peor de los incendios, en febrero/marzo de 2022, se llegó a tener incendios sobre 10% del territorio provincial.

Del área afectada por incendios en el primer semestre, se determinó que el 47% correspondía a malezales, abarcando un total de 14.548 hectáreas. Las 16.355 hectáreas restantes se distribuyeron entre pastizales, valles aluviales, esteros, bañados y bosques.

Etiquetas: climaincendios en corrientesinta conrrientesLa Niñasequia 2022
Compartir778Tweet486EnviarEnviarCompartir136
Publicación anterior

¿Dónde se produce la nuez en la Argentina y por qué razón los rendimientos son tan distintos entre unas provincias y otras?

Siguiente publicación

¿La hidroponia solo sirve para producir lechuguitas? El ingeniero Claudio Lingua diseñó un sistema de módulos para cultivar también plantas más grandes, como tomate o cannabis, y además las clona

Noticias relacionadas

Actualidad

El este santiagueño, en alerta por la sequía: “Hay campos que perdieron el 100% de lo sembrado”, asegura el presidente de la Sociedad Rural de Quimilí, Marcelo Herasimchuk

por Lucas Torsiglieri
20 marzo, 2025
Actualidad

“Nuestros ojos están volviendo a ver lo mismo que en 2022”, dice la veterinaria Carina Noelia Tomasella, desde las brigadas que intentan sofocar los nuevos focos de incendios en el sur de Corrientes

por Liudmila Pavot
8 febrero, 2025
Actualidad

La frase más esperada: “Lo peor de esta Niña ya pasó”, dijo Leo De Benedictis, que espera que las lluvias tiendan a regularizarse

por Nicolas Razzetti
25 enero, 2025
Valor soja

La peor noticia: Declaran la instalación de una fase “La Niña” que se mantendría al menos durante el primer trimestre del año

por Valor Soja
21 enero, 2025
Cargar más
Destacados

El amor por lo que uno hacer es la mejor herencia: Fernando Sáenz Valiente y sus hijos, unidos por la pasión ganadera y a los remates de hacienda

22 mayo, 2025
Actualidad

La Aduana China visitará Argentina en junio para avanzar en la aprobación de un protocolo para la tan ansiada exportación de menudencias

22 mayo, 2025
Actualidad

Con un INYM diezmado en funciones, la provincia de Misiones lanzó su propio sistema de trazabilidad de la yerba, con el que busca ordenar y transparentar ese mercado

22 mayo, 2025
Notas

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde hace 20 años, Carlos Ñanco pasa más tiempo en el agua que en tierra firme, donde se ocupa de enseñar el oficio de criar peces

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .