Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El agrónomo Alejandro Cadile no puede entrar a hacer su trabajo en los campos de San Luis: “Nadie pensó en los asesores independientes”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
26 abril, 2020

Alejandro Cadile es ingeniero agrónomo, vive en Traslasierra, al oeste de Córdoba, muy cerca del límite con San Luis y trabaja como asesor privado independiente en el desarrollo y gestión de sistemas agrícolas y ganaderos bajo riego.

El grueso de su trabajo, en realidad, se concentra en la provincia puntana, pero desde que empezó la cuarentena no lo puede realizar por las restricciones que impuso Rodríguez Saá al ingreso de personas.

“El principal inconveniente que tenemos es el tránsito interjurisdiccional. A pesar de trabajar dentro una actividad exenta por el decreto presidencial, las regulaciones que cada jurisdicción impone hacen imposible el tránsito”, aseguró Cadile a Bichos de Campo.

Desde que comenzó la cuarentena, a mitad de marzo, el asesor afirmó que no pudo viajar a ningún campo, incluso pese a haber gestionado todos los permisos necesarios. “Muchas veces tengo que desplazarme atravesando municipios y comunas, pero el problema es que en cada una de ellas me encuentro con una normativa distinta”.

El agravante, según el asesor, es que “los trámites que se necesitan van cambiando, incluso, hasta dos veces por semana, y además, suelen tener una demora en el otorgamiento o directamente son denegados. Entonces, para cuando lograste juntar todos los documentos necesarios para poder viajar, alguna jurisdicción cambió su normativa y ahí tenés que empezar de nuevo”.

El asesor comentó que “el departamento San Javier de Córdoba, donde yo vivo, está aislado del resto de la provincia por estar libre de coronavirus. Si el argumento de San Luis para impedir el ingreso de gente es porque está también, libre de casos, entonces hay una irracionalidad en el tráfico interjurisdiccional entre dos zonas que están libres de la enfermedad”.

Para Cadile, el riesgo de salir a la ruta y quedar varado, o que te detengan y secuestren el vehículo por no cumplir con alguna normativa, es muy alto.

“Comprendo el celo que ponen las autoridades en el cuidado sanitario, pero no veo que haya una coordinación entre jurisdicciones. Para quienes atendemos campos de modo independiente, hay días que recorremos hasta 500 kilómetros para llegar, y al día siguiente lo mismo. Es imposible, con las restricciones que hay, poder pasar de una jurisdicción a otra”.

Cadile remarcó que “queremos visibilizar lo que nos pasa para encontrar una solución que afecta a miles de asesores independientes, porque las jurisdicciones avanzaron en sistemas de permisos para los productores y para sus empleados, pero no hay nada que contemple nuestra situación”.

“Somos autónomos, no dependemos de nadie, y estamos en un limbo en el cual ningún permiso nos calza”, destacó Cadile.

El agrónomo declaró que “muchas veces nuestro trabajo no requiere contacto con personas; a veces sólo implica ir a un campo sin bajar de la ruta, ingresar al campo, hacer nuestro trabajo en solitario y luego compartir nuestras recomendaciones de manera virtual”.

Etiquetas: Alejandro Cadileasesorcórdobacoronavirusrestriccionessan luis
Compartir82Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Bailando en la Sociedad Rural: Una exposición en dudas, problemas económicos y un potente candidato opositor

Siguiente publicación

Los ex hablan del porvenir: Para el kirchnerista Javier de Urquiza, luego de la pandemia “el presidente va a apoyarse en el sector agropecuario”

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Macario >García ramírez says:
    5 años hace

    es dicifil para quiene trabaja , es el caso el que yo me encuentro en México en dodne tambien sufri la misma situación.

Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con Iraeta

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .