UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

Matias Longoni por Matias Longoni
25 julio, 2025

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, desde que La Libertad Avanza (LLA) accedió al poder en diciembre de 2023, no ha brindado conferencias de prensa y tampoco sus voceros suelen responder a las consultas de los periodistas agropecuarios, salvo que estas sean inofensivas. Es decir, el organismo está bien alineado con aquel lema presidencial que dice que “todavía no odiamos suficiente a los periodistas”.

Ese precepto -que no es un invento de Javier Milei sino que viene heredado de los tiempos del kirchnerismo- es muy funcional a los funcionarios de turno: si odiamos a alguien, si despreciamos su trabajo, entonces se convierte en “un enemigo”. Y siendo enemigo, ni justicia. Ante las preguntas, el silencio. Ante la insistencia, la denigración. Surgen así términos descalificatorios como “operadores” o “ensobrados”, cuando los que cobran todos los meses un sueldo del Estado que calla son ellos.

El final de la historia (y de la estrategia) es claro: descalificando al periodismo lo que logran los funcionarios de turno es no tener que dar explicaciones. Construyen una muralla de silencio alrededor de ellos, que pueden gestionar detrás de esas paredes, a salvo del control social y la mirada del público.

La Secretaría de Agricultura, en consecuencia, sigue esa estrategia. Y su director de Prensa, ahora Patricio Naveira como antes fueron otros, deja de ser de inmediato el servidor público cuya tarea debe ser la difusión de información sobre la política pública (entre ella, la que reclaman los periodistas como simples intermediarios entre el público y el poder) para convertirse en escudero del secretario de turno, un cortesano servil a la política. Entonces cambia el sentido de su trabajo, que pasa a ser ocultar más que mostrar. Trabaja exclusivamente para un funcionario, y no para que se respete el derecho al acceso a la información pública.

Toda esta introducción para contarles a los lectores que esta semana, en el marco de la Exposición Rural de Palermo, ha habido un giro sutil en esta estrategia de comunicación de ese organismo. Quizás envalentonados por los resultados económicos o forzados por la cercanía de las elecciones, el equipo de comunicación que rodea al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, activó su propio canal de streaming.

Ya no se trata solo de ignorar las preguntas de los periodistas, Ahora lo que se intenta es reemplazarlos.

En el día del periodista, solo nos falta quien responda: Con el gobierno de Javier Milei se ha hecho muy difícil el acceso a la información pública, incluso peor que en otras gestiones

Quien lideró estas emisiones -que requieren de un equipamiento ciertamente costoso, aunque la plataforma utilizada fue la oficial del Ministerio de Economía, que tiene unos 60 mil, suscriptores, fue nada menos que el segundo del organismo, el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal Manuel Chiappe Berisso.

Ex director de la Fundación Barbechando, el alto funcionario de LLA invitó a su vez a una serie de actores del negocio agropecuario, a los que pudo preguntar sin reparos ni condicionamientos. Lo más sorprendente de todo es que obtuvo respuestas a sus preguntas.

Y además descubrió que no dolía ni se venía el mundo abajo.

En el debut de este streaming agropecuario también participaron la ex vicepresidenta del INTA, Pilu Giraudo, ahora degradada consejera ad honorem, y otros funcionarios libertarios a los que los periodistas casi no le conocíamos las caras, justamente porque no van a los programas ni brindan conferencias de prensa, como el subsecretario de Economías Regionales, Martín Giaccio, o el director nacional de Agricultura, Jorge Gambale, o a Silvio Marchetti, director nacional de Ganadería.

Imperdibles los comentarios de todos estos funcionarios sobre lo lindo que estaba el clima en la Exposición Rural, la gran cantidad de gente, o lo tentador que resultaba tener tan cerca el restaurante central de Palermo y los puestos de choripanes.  En algún momento parecía hasta que mangueaban un plato de comida, como suelen hacer los periodistas.

Los tópicos tratados a lo largo de las transmisiones fueron de los más diversos, y los funcionarios pudieron jugar a ser comunicadores por un rato: se habló de tecnologías aplicadas al agro, de la actualidad de la ganadería, de la situación de los mercados agrícolas, de los logros de la gestión en lechería, etcétera. Por supuesto se evitaron los temas ásperos en cada uno de esos sectores, pero eso es un detalle.

Lo importante de “esta nueva manera de comunicar” es que los funcionarios de la cartera agropecuaria pudieron descubrir algo fundamental: las preguntas no duelen. Lo que duele es la falta de respuestas a ellas.

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

Por supuesto que todas las preguntas que ellos formularon encontraron respuesta en un grupo de invitados especiales, que respondieron siempre con amabilidad, como el analista Enrique Erize, el presidente de Angus Alfonso Bustillo, o el presidente de Apymel Pablo Villano.

Fue lindo, preguntas y respuestas se iban alternando como si se tratara de una situación común y corriente.

Pero el silencio ante las preguntas de los periodistas de seguro regresara cuando se acabe la Rural. Sin el brillo de Palermo, la normalidad volverá a ser otra. “Todavía no odiamos lo suficiente a los periodistas”, es la consigna de la época.

No se entiende entonces por qué quieren reemplazarlos y jugar a ser como ellos.

Etiquetas: conferencias de prensapalermo 2025periodismosecretaria de agriculturasergio iraeta
Compartir307Tweet192EnviarEnviarCompartir54
Publicación anterior

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

Siguiente publicación

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

Noticias relacionadas

Actualidad

Cuando tenés plata, la inflación no sería un problema: Desde que está en la función pública, se duplicó la fortuna del secretario de Agricultura y ahora supera los mil millones

por Bichos de campo
15 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

¡Que lindo es dar buenas noticias! La Secretaría de Agricultura rompe el silencio para informar un crecimiento de las exportaciones agroindustriales del 4,5%

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Horacio Maier says:
    3 semanas hace

    La verdad, no odiamos lo suficiente a las kukarachas.
    Matias, te animas a darte una vuelta por la Rural?
    Me encantaría decirte un par de cositas en la jeta!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .