UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 28, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

El Agro según Matías: Con 1,5 millón de visitantes, terminó la Exposición Rural más oficialista que se recuerde en décadas

Matias Longoni por Matias Longoni
27 julio, 2025

Busquen en Wikipedia la definición de Sociedad Rural Argentina (SRA). Les saldrá una respuesta bastante actualizada, que incluye al gobierno actual y dice lo siguiente: “Es una asociación civil patronal fundada en 1866 que agrupa a grandes propietarios de tierras en la región pampeana, dedicados a la agricultura y la ganadería en Argentina”.

Más adelante agrega que “ha tenido un importante papel político y económico” y que a lo largo de su historia “ha mantenido relaciones conflictivas con los arrendatarios y pequeños propietarios rurales enrolados en la Federación Agraria Argentina y con las presidencias de Hipólito Yrigoyen, la dictadura del general Edelmiro Farrell, las presidencias de Juan Domingo Perón, Raúl Alfonsín, Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner”.

A renglón seguido, esta enciclopedia virtual vuelve a hacer gala de una increíble capacidad de síntesis al resumir que la SRA mantuvo en cambio “buenas relaciones con las dictaduras de los generales José Félix Uriburu, Pedro Eugenio Aramburu, Juan Carlos Onganía, Alejandro Agustín Lanusse y Jorge Rafael Videla, así como con las presidencias de Carlos Saúl Menem, Mauricio Macri y Javier Milei”.

Prolongando esta lógica de amigo/enemigo, blanco/negro, River/Boca, gorila/peronista​, Angus/Hereford ha terminado este domingo en Buenos Aires la 137° edición de la muestra agropecuaria más convocante, porque transcurren en pleno barrio de Palermo, en vacaciones de invierno, en medio de la ciudad de Buenos Aires. En un balance de esta Expo Rural 2025, los organizadores de la SRA dijeron que durante 11 jornadas tuvieron “más de 1 millón y medio de visitantes presenciales y virtuales”, que hubo 500 expositores comerciales y más de 2.200 animales en exposición, que participaron 15 provincias, que hubo más de 10 mil personas abocadas al trabajo diario, que se realizaron 45 remates por más de 150 mil cabezas y que 7.500 chicos disfrutaron de la vuelta en pony.

También afirman que hubo 1.302 periodistas acreditados.

Yo era uno de ellos y creo que, con más de treinta exposiciones de estas en mi recorrido en el oficio, he sido testigo esta vez de la Exposición Rural más oficialista de las últimas décadas.

Nicolás Pino, el presidente de la SRA, se esforzó en el acto inaugural de Palermo para que no fuera tan evidente esta sensación de que juegan a favor del gobierno de Javier Milei, como dice Wikipedia. “La SRA busca facilitar en todos los órdenes el desenvolvimiento de los productores. Está interesada, en consecuencia, en el logro del bien común en el país entero, del cual los productores somos parte. En ese sentido, queremos seguir manteniendo un diálogo productivo con el Gobierno. En el terreno de las alianzas, sin embargo, el campo no es un aliado partidario. Es, exclusivamente, un aliado de la Argentina”, enfatizó, como para que nadie le pusiera la camiseta libertaria.

Pero difícil tarea, porque tanto él como la tribuna de Palermo volvieron a vitorear muchas frases de alto tono político que pronunció el Presidente Milei unos minutos después, en un discurso cargado de exacerbación política. O estás conmigo o estás con ellos, no hay término medio ni posibilidad de grises. La historia se sigue escribiendo en clave de polarización, como surge de la enciclopedia.

Este domingo, horas antes del cierre, en un reportaje radial que concedió al colega Martín Melo en el programa CNN Campo, el titular de la SRA contó una infidencia: Dijo que se recién se enteró de la baja de retenciones que iba a anunciar Milei como premio a una tribuna leal recién cuando el Presidente llegó al predio y se bajó de la camioneta que lo ingresó a la pista central junto a su hermana Karina y el ministro de Economía, Luis Caputo. En ese momento hubo un largo abrazo entre Milei y Pino, que captaron todas las cámaras. Y entonces al oído, como en un susurro, el político le adelantó la medida al ruralista.

Es que así se decide la política agropecuaria en un país agropecuario como la Argentina: en base a los amores u odios que pueda despertar el campo (y la SRA como parte constitutiva del mismo) entre los presidentes de turno. Si te odio, ni justicia. Si te quiero, accedo a concesiones como esta baja de retenciones, que así deja de ser una “medida razonable” o un “acto de justicia” para convertirse en “un hueso para los productores”, como definió el propio Milei a esta misma baja de retenciones pero en enero pasado, cuando la dispuso por primera vez de forma temporal y no definitiva como ahora.

Pino, con tanto abrazo que le ha dado últimamente a Milei, parece convencido de que esta estrategia gremial es la única posibilidad de conseguir alguna medida a favor de los productores, finalmente sus representados. No lo oculta, lo dice. Es sincero. Entonces cambia puntos de retenciones por abrazos. Es un ruralista de diván, que deja de lado los gritos y exigencias altisonantes y los reemplaza por grandes dosis de afecto y comprensión. Y pensar que algunos todavía lo tildan de opositor por aquel abrazo fugaz con Sergio Massa, cuando el ex ministro peronista era candidato al mismo sillón que ahora ocupa Milei.

Curiosidades de la historia, muchos productores que gastan la garganta criticando a los “planeros” que no trabajan y son mantenidos por el Estado, ahora lucen igualmente mendigantes que aquellos ante el poder de turno. Su única defensa es que todavía no cobran dinero para asistir a las marchas.

Como sea, aquel combativo campo que se opuso a la tiranía fiscal de Cristina Kirchner en la Resolución 125, durante el conflicto del 2008 y mucho más allá, ahora aplaude a quien decide robarle solo 1 de cada cuatro camiones de soja (con la alícuota de 26%) en vez de uno de cada tres camiones (con las retenciones del 33%).

En la Exposición de Palermo se vivió una hora de romance entre Milei y la Rural, pero para el campo no cambió casi nada y el esquema de retenciones volvió a los niveles de junio

Deberemos buscar algún sociólogo con decenas de maestrías. No puedo ser yo quien explique este fenómeno curioso, que algunos otros resumen en la simple polaridad que guía las opciones políticas de los argentinos. Lo cierto es que sin querer parecer oficialista el presidente de la SRA terminó por serlo, especialmente cuando le robó una frase al peronismo, que en realidad -según aclaró- le pertenece a Aristóteles: “La única verdad es la realidad. Tenemos que reconocer los avances que ha habido en el país desde el año pasado, pero también señalar lo que falta por hacer. Porque si algo tenemos claro es adónde no queremos volver”.

Ese, adónde no queremos volver, es lo suficientemente claro: la SRA (y creo que muy pocos en el sector agropecuario, en realidad) no quieren repetir la pésima y larga experiencia vivida con el kirchnerismo. De hecho, los momentos más aplaudidos de los discursos de ayer -tanto con Milei como con Pino- fueron las dos menciones precisas a la ex presidente que fue condenada a prisión domiciliaria en la causa de Vialidad.

Pero Pino no puede hacerse el distraído, porque además de festejar el castigo a Cristina, tomó distancia también y claramente del gobernador bonaerense Axel Kicillof, que es uno de los pocos dirigentes peronistas que todavía tiene chances de poder medirse contra Milei en las próximas elecciones. “Es una vergüenza la perpetuación indebida de algunos funcionarios en el poder, o la mala praxis de otros, manifestada en casos desastrosos, como el de la expropiación de YPF, de público conocimiento”, definió el ruralista que no quería ser oficialista pero que terminó siéndolo claramente, opinando ya no solo del pasado sino tomando partido electoral, de cara a octubre. No dijo nada, en cambio, del escandaloso Caso Libra. Podría haberlo hecho para matizar un poco.

No es esta una crítica a Pino ni mucho menos: Está muy bien decidir ser oficialista y él blanquea abiertamente que su estrategia para obtener medidas es esa. No tiene nada de malo creer en Milei. Además no desentona con lo que dice Wikipedia. Lo que en todo caso quedaría mal es querer disimularlo.

Serán ahora los productores los que deben evaluar si la reducción de retenciones ha sido suficiente. Son ellos los que eligen a sus representantes.

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

Lo cierto es que Palermo 2025 fue, a mi modo de ver, la Exposición más oficialista desde que yo tenga memoria periodística. Fue tan oficialista como resultaron ser tan opositoras aquellas exposiciones entre 2008 y 2015 en que la señora Cristina, hoy condenada, ordenó quitar todos resabio de participación estatal del predio de Palermo. Ni la Secretaría de Agricultura, ni el INTA, ni el Banco Nación, participaban entonces de la muestra. Y hasta el Regimiento de Granaderos y otras bandas militares -que prácticamente ensayan solo para estar allí una vez al año- tuvieron que despedirse de la pista central por un buen rato. Ahora volvieron, espaldas anchas, sables en alto, escoltando al presidente. Pero en los momentos de mayor tensión entre el kirchnerismo y el sector agropecuario, el Estado hasta llegó a amagar con retirar a los veterinarios de Senasa que obligatoriamente deben revisar a los aspirantes a grandes campeones que ingresan en el predio.

Ser la exposición más opositora también dejaba paso a la desmesura.

Por eso yo desconfío de tanto oficialismo, como reprobaba también tanta oposición en aquellos años. Pienso que nada bueno puede salir de sociedades que hagan del enfrentamiento constante un culto. Creo que, por el contrario, esa es una de las grandes razones de la larga decadencia en que se encuentra la Argentina. Y por eso no me detengo ni un renglón a analizar el discurso de Milei ayer en la Rural, que me apreció una pieza patética. Solo diré que pienso que de un Presidente que hace gala permanente del “ellos o yo”, como también hacía Cristina, no puede resultar nada bueno.

No es tema de mi interés: como cronista agropecuario mi pregunta apunta a tratar de responder si la estrategia de un gremialismo tan dócil y alineado con el gobierno de turno será efectiva. La de ser opositores acérrimos al kirchnerismo evidentemente tampoco lo fue, porque el agro estuvo condenado al ostracismo y la sumisión por largos años. ¿Pero sirve ser tan oficialistas?

Queda claro que, en esta estrategia, Pino arrastró a sus pares de la Mesa de Enlace, que en aras de alguna mejora con las retenciones atenuaron casi por completo el tono de sus críticas durante todos estos meses, y hasta entregaron dócilmente sus puestos de conducción en el INTA, y quizás también la suerte laboral de 1.500 investigadores y trabajadores de dicho organismo.

Una de las imágenes que más claramente mostró esta situación fue el streaming compartido entre los cuatro popes de la Mesa de Enlace y la cúpula de la Secretaría de Agricultura libertaria, con la presencia estelar de quien corta el bacalao allí realmente, que no es el secretario Sergio Iraeta sino su concuñado, el titular de ARCA Juan Pazo. Ese streaming debería quedar en el archivo como el momento en el que los históricos planteos de la Mesa de Enlace quedaron reducidos a un programa de Utilísima, donde todo luce lindo y lo más importante es lo bien que nos llevamos si existe el diálogo.

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

Hasta el secretario de Agricultura quiso cantarle el feliz cumpleaños a Andrea Sarnari, la presidenta de Federación Agraria, quien se debe haber preguntado muchas veces durante esa transmisión si estaba en el momento justo y en el lugar correcto. También la historia se ocupará de aclararnos esto en algún momento.

Lo cierto es que terminaron todos embretados en el oficialismo débil y dócil que les propuso Pino. Y que, ni lerdos ni perezosos, los funcionarios de Agricultura aprovecharon para capitalizar ese momento de fraterna comunión, mostrando lo cerca que está el campo del gobierno. “Todos por un hueso”, le pueden poner de título si acaso llegaran a grabar un nuevo capítulo.

La sensación de que esta Exposición Rural 2025 fue la más oficialista de las que al menos yo tenga memoria se termina de dibujar con precisión cuando reviso el listado de dirigentes “opositores” que recorrieron las calles de Palermo. No aparecen, casi que no ha ido ninguno. Ni Lilita Carrió, que tantas veces se jugó por los productores lo hizo.

Al ex ministro peronista Julián Domínguez se lo vio una noche por el predio, pero porque fue invitado por la Revista Chacra a a festejar su aniversario y porque tiene la cara de piedra, no por otra razón. Pero después de eso, nada.

En un año electoral como es este que transcurrimos sucedía lo contrario: aún apretando la vejiga los candidatos de todos los signos hacían todo lo posible para sacarse al menos una foto con la gente en las calles de Palermo. Esta vez nada, o casi nada. Quizás hubo algún opositor perdido, pero en un rol más institucional que otra cosa, representando a su provincia. A los tres flamantes productores que son críticos y candidatos a diputados bonaerenses (Pedro Vigneau, Andrea Passerini y Ariel Bianchi)  por el partido de María Eugenia Talerico, nadie los iba a echar porque forman parte y son a lo sumo como “hijos descarriados”.

Pero después nadie más. Si hasta a la “traidora” de Victoria Villaruel le hicieron el vacío y -según denuncio la propia vicepresidenta- no la dejaron ingresar este sábado al Palco Oficial de Palermo, pese a que había sido invitada.

El interrogante de ahora en adelanto será saber es si este cerrado alineamiento traerá más beneficios que sinsabores. Porque eso es lo inevitable en estos casos: cuando uno se pone de un lado, lo putean desde el otro.

No por nada empezaron a escucharse críticas de varios dirigentes opositores, incluida la ex presidenta ahora solo presa, respecto de la única medida anunciada este fin de semana por Milei: una rebaja mínima de retenciones. Expresiones como que esa decisión implica una nueva transferencia de riqueza hacia uno de los sectores más privilegiados de la sociedad (en un país empobrecido por el ajuste, además), hieren la inteligencia de los agropecuarios. Pero son muy efectivas a la hora de construir relatos para las elecciones.

Si se pierde el equilibrio, inevitablemente regresan los grotescos a las que nos tiene acostumbrados la política argentina. Si hasta un comunicado lanzado por el Consejo Nacional del Partido Justicialista criticó el discurso de Milei en Palermo planteando que “una vez más el Presidente hace anuncio que no tiene en cuenta la rentabilidad de los productores” y recordándole que “6 de cada 10 dólares que ingresan al país son del campo, y con el festival del endeudamiento que usted está gestionado este presente, para mantener el dólar bajo el único lugar del cual va a a salir es del sector que lo genera, el campo”.

En fin, nada buen parece poder salir de todo esto que ya está escrito en la Wikipedia. Está escrito: la SRA es amiga de Milei y enemiga de los peronistas. Ya es historia, incluso mucho antes de que termine el gobierno libertario.

Etiquetas: cristina kirchnrel gobierno de mileielecciones 2025exposicón rural de palermomesa de enlacenicolas pinmopolítica agropecuariaretencionesrualistassociedad rural argentina
Compartir250Tweet157EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

Pum para arriba: La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

Noticias relacionadas

Actualidad

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

por Bichos de campo
27 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Actualidad

Con un discurso oficialista, Nicolás Pino recibió a Milei en la apertura de la Rural, ratificó el apoyo al gobierno, y definió una nueva agenda hacia adelante

por Lucas Torsiglieri
26 julio, 2025
Actualidad

Cómo quedan las retenciones para los granos y las carnes tras los anuncios de Milei en Palermo, entre otras medidas

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El Agro según Matías: Con 1,5 millón de visitantes, terminó la Exposición Rural más oficialista que se recuerde en décadas

27 julio, 2025
Valor soja

Pum para arriba: La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27 julio, 2025
Actualidad

Con otros 40 despidos, Iraeta completa el vaciamiento de Agricultura Familiar: La crueldad de enterarte que perdiste el trabajo porque tu nombre figura en una lista que circula por WhatsApp

27 julio, 2025
Empresas

¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”

27 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .