Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El agro en tiempos de cuarentena: Vuelve el clearing, pero los bancos siguen cerrados y apuestan a cajeros y canales digitales

Bichos de campo por Bichos de campo
25 marzo, 2020

Desde este jueves, el Banco Central decidió que se restablezca las sesiones de compensación electrónica de cheques (el famoso “clearing”) que habían sido suspendidas desde el 20 de marzo. La medida fue adoptada luego de que varios sectores, en especial las PyMES, advirtieron que sin este movimiento no hay liquidez para encarar el pago de los sueldos de marzo, que ya empiezan a salir la semana que viene, o también se quedan prácticamente sin financiamiento para el funcionamiento diario y esto paraliza toda la cadena de pagos.

Esto no quiere decir que los bancos vuelvan a abrir sus puertas y reciban público, algo totalmente descartado en medio de la cuarentena. Para ello, las entidades bancarias fueron armando distintas estrategias y pusieron diversos canales “electrónicos” o telefónicos para tratar de operar de una manera lo más normal posible.

“Vamos a garantizar la disponibilidad de efectivo para las y los bonaerenses a través de nuestra red de más de 1.800 cajeros automáticos, fundamentales sobre todo en los pueblos del interior”, aseguró Juan Cuattromo, presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro). “El objetivo es que los clientes operen a través de los canales digitales: Banca Internet Provincia (BIP) y BIP Móvil, y sólo utilicen los cajeros para obtener efectivo”.

Desde la entidad, agregaron que están analizando otras series de medidas para acompañar a las Pymes en este contexto especial, que también se está viviendo desde el punto de vista económico. Una de esas medidas la anunciaron en las últimas horas y es una línea de créditos especial para el pago de sueldos: se trata de un acuerdo de descubierto especial con tasa de 24% y un plazo de 90 días.

Por su parte, Marcelo Mc Grech, gerente de agronegocios del Banco Galicia, explicó que “todo lo que venimos trabajando con herramientas digitales desde hace años desde el banco nos está dando la posibilidad hoy -ante esta situación excepcional- de darle a nuestros clientes todo el servicio que requieren tanto para pagos, como todo tipo de operaciones, inversiones. Por ejemplo para sacar préstamos más allá de la tarjeta Galicia Rural, de hasta 25 millones de pesos con solo hacer un simple clic”.

Mc Grech agregó que si bien las sucursales están cerradas al público, “el productor puede comunicarse con su ejecutivo de cuenta, que como él está trabajando desde su casa,. Y así nos mantenemos, como nos gusta decir ‘siempre junto al campo’”.

Además, el Banco Galicia acaba de anunciar, en Expoagro, el lanzamiento de una solución digital para comprar y financiar insumos agrícolas “de manera innovadora”: permite al productor “utilizar su margen crediticio de Galicia Rural para la compra y financiación de insumos agrícolas con las principales marcas, y a través de Office Banking o la App, otorgando seguridad y agilidad en las transacciones”, informaron desde la entidad.

Etiquetas: banco galiciabanco provinciaclearingcoronaviruscuarentena
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ramón Ayala, de Uatre y el Renatre, apuntó contra la actividad hortícola: “El 95% se hace en negro”

Siguiente publicación

Los cítricos se revalorizan con el Coronavirus y los productores se ilusionan, al fin, con dejar de producirlos a pérdida

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hacen ahora los bancos que tienen que trabajar de bancos? Rubén González Ocantos, gerente general del Bapro, contó que ellos lanzaron un crédito en dólares a tasa cero mientras mejoran sus servicios digitales

por Liudmila Pavot
23 marzo, 2025
Valor soja

¿Estamos todos locos? Banco Provincia lanzó en Expoagro créditos en dólares con tasa cero para compra de bienes de capital

por Valor Soja
12 marzo, 2025
Actualidad

El mundo cambió: Santander y Galicia se asocian para potenciar una plataforma digital ante el temor de quedar relegados de la avanzada tecnológica

por Bichos de campo
26 febrero, 2025
Actualidad

Se presentó Expoagro 2025, una muestra agropecuaria donde no sucede todo, pero pasan tantas cosas que parece que allí todo sucediera

por Bichos de campo
11 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .