UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El agro desde el aire: Como buen docente, el agrónomo Augusto Piazza invita a sus colegas a “estudiar más” para que se deje de demonizar a los aviones aplicadores

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
19 septiembre, 2025

Cuando ve la carga peyorativa que generalmente persigue a la aviación agrícola, al agrónomo Augusto Piazza le sale el docente de adentro. No puede evitarlo, porque considera que, justamente, gran parte del problema está asociado al desconocimiento.

Pero no sólo de la sociedad en general, que suele demonizar la aeroaplicación y el uso de agroquímicos, a partir de las imágenes difundidas por los movimientos ambientalistas, que asocian a los aviones con una “lluvia” irresponsable por el uso indiscriminado del glifosato. Desconocimiento también de los propios profesionales que no se interiorizan lo suficiente y repiten errores.

“El problema no es el avión, sino los que hacen mal las cosas”, asegura el especialista, que también oficia como asesor externo de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca).

El agro desde el aire: El presidente de Fearca, Diego Martínez, asegura que la aviación agrícola es la actividad más segura, pero que no puede decir lo mismo de los drones

Para Piazza, no hay novedad alguna en lo que dice porque, de hecho, ya lo detectaba varios años atrás en las clases o ciclos formativos sobre agroquímicos que dictaba. “Lo primero que yo hacía era preguntar cuántos de los presentes leían el prospecto de un medicamento. Prácticamente nadie levantaba la mano”, recordó, trazando un paralelismo con lo que luego se hace al manejar fitosanitarios, desconociendo lo que dicen los marbetes.

Y como no puede evitar ponerse en el rol de docente, también atribuye que muchos de los errores que se repiten en la aeroaplicación -casos aislados que terminan manchando la actividad- también guardan estrecha relación con el poco tratamiento que se hace de esos temas dentro de las aulas universitarias.

Sin embargo, Piazza considera que, más allá de esa deficiencia, es el mismo profesional el que debe preocuparse por conocer a fondo sobre el tema. “Yo tenía que ir a la biblioteca y a veces no te dejaban sacar los libros, así que tenía que copiar a mano. Ahora hay internet y es más sencillo. Hay que estudiar”, enfatizó.

Mirá la entrevista completa:

Generalmente, este entrecruzamiento de prejuicios y desconocimiento es el que reviste a la actividad con cierta opacidad y no permite discutir a fondo parte de los históricos reclamos que los mismo aeroaplicadores hacen en pos de una mayor regulación para la actividad.

Sin dudas, el principal reclamo actual es contar con una Ley de agroquímicos nacional y común a todas las actividades, sobre la que otros especialistas también insistieron en diálogo con este medio.

“Todos los proyectos mueren en el Congreso y nunca salen”, lamentó el agrónomo que, viendo las discusiones provinciales que se están librando -como el caso de La Pampa-, considera que debería borrarse la cuestión de la distancia de aplicación y, en cambio, poner el énfasis en la autoridad y su capacidad de control.

“Con una buena aplicación, ni siquiera tenés necesidad de poner distancias. En la Unión Europea, por ejemplo, aplican casi en las puertas de las casas, pero el que aplica tiene una buena certificación y una muy buena sanción si hace las cosas mal”, señaló Piazza.

El agro desde el aire: El especialista Ramiro Cid asegura que la aviación agrícola sufre un “enorme caos legal” por la falta de una ley nacional que regule la aplicación de agroquímicos

Aunque ya no ve tan pocas manos levantadas cuando pregunta por los prospectos, para este docente y especialista aún queda mucho para tener finalmente una actividad regulada y segura, tan necesaria para el sector agropecuario.

“La sanidad es un eje troncal. Podés tener el mejor campo, el mejor suelo, la mejor semilla, la mejor agua, los mejores ingenieros y las mejores máquinas, pero si tenés un problema sanitario perdiste todo”, concluyó Piazza, dando a entender que la convivencia con los fitosanitarios será eterna, y por lo tanto necesita de reglas claras.

Etiquetas: aeroaplicadoresagroquímicosaplicación de agroquímicosaugusto piazzaaviación agrícolacongreso mercosur de aviación agrícolafitosanitariosley de agroquímicos
Compartir447Tweet279EnviarEnviarCompartir78
Publicación anterior

Primero la seca, luego la inundación: En 9 de Julio, César Amengual vio a su alfalfa pudrirse y a su rodeo ahogarse, lo que hoy lo deja con números en rojo

Siguiente publicación

Dos asesores crearon en San Pedro el primer laboratorio privado con habilitación para hacer ensayos de volatilidad, entre muchas otras delicias de la agronomía científica

Noticias relacionadas

Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

por Lucas Torsiglieri
5 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

por Yanina Otero
4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Una charla con Alejandro Brown, el articulador entre la producción y la naturaleza, que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Anuga 2025

El importador español Félix Lurbe está preocupado por el reglamento antideforestación de la UE: “Vamos a vender papeles en lugar de carne”, dijo y criticó el lobby contra su consumo

9 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .