UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El agro del Chaco la está pasando mal: “Hace muchos años que no atravesamos una sequía de tantos meses”, reconocen sus funcionarios

Bichos de campo por Bichos de campo
12 agosto, 2020

La falta de lluvias en la provincia del Chaco afecta la actividad agropecuaria en prácticamente todo el territorio provincial. El Ministerio de Producción chaqueño admitió las dificultades denunciadas de los productores.

“Esto podría llevar a una menor área de siembra de algunos cultivos y a la mortandad de animales. (La situación) afecta con más intensidad a los departamentos General Güemes y Almirante Brown, en el norte de la provincia; y 9 de Julio, Chacabuco, 2 de Abril y Santa María de Oro, en el sudoeste”, informó la subsecretaria de Agricultura local, Flavia Francescutti, a la agencia Télam.

La funcionaria señaló que “hace muchos años que no atravesamos una sequía de tantos meses”. ¿Cuando empezó? “En enero y febrero de este año hubo excesos hídricos en la zona del sudoeste provincial, mientras que en el norte de la provincia los últimos registros de lluvias importantes son de noviembre del año pasado”.

¿Y cuando puede terminar? Para este mes “las previsiones meteorológicas indican que pueden producirse algunas lluvias de muy escaso milimetraje, que posiblemente puedan pasar desapercibidas”, señaló la funcionaria.

“Estamos muy preocupados, las lluvias que se necesitan en las actividades agrícolas y ganaderas empezarían en octubre, de acuerdo con diversos pronósticos meteorológicos, y la situación es alarmante en la que el gobierno está abocado a la distribución de agua para consumo humano y de animales junto a forrajes”, remarcó.

Frente a este grave panorama, la subsecretaria contó que ya se redujeron las hectáreas sembradas de girasol. “Estamos llegando a 50.000 hectáreas, cuando en otros años de ciclos de lluvias normales se alcanza una superficie de siembra de entre 200.000 y 250.000 hectáreas”, lamentó.

La falta de agua “también va tener efecto en la calidad de la producción y el rendimiento por hectárea”. De todos modos, aclaró que “hay productores que siembran girasol en septiembre, casi al límite del fin del periodo para hacerlo”. Quizás antes caiga una lluvia salvadora.

Por ello, sostuvo que si se producen lluvias “las perspectivas van a cambiar”.

“Hay esperanzas de que así sea teniendo en cuenta también la fecha de cultivos de soja y algodón, porque los lotes que no van a ir a girasol se van a preparar con esas intenciones de siembra”, dijo, cruzando los dedos.

Desde Chaco, con voz quebrada, Eduardo Trangoni lanza un grito de ayuda: “Hoy no conviene trabajar, no conviene sembrar…”

¿Y el sector ganadero? También se ve afectado porque “al haber escasez de alimentos y de agua se produce la mortandad de animales, pero también el retraso en la preñez, en la parición o menor peso del ternero al nacer”, explicó la funcionaria.

A esta situación sumó la de “las hectáreas dañadas por los incendios”, sobre las que dijo “no hay información del total afectado”, pero reconoció que “la situación es muy complicada por los focos de calor que se detectan y las informaciones que nos llegan”.

El ministro de la Producción, Sebastián Lifton, ya evalúa la información sobre los efectos de la sequía en el sector primario, para plantear al gobierno nacional la necesidad de asistencia y la declaración de la Emergencia Agropecuaria.

Etiquetas: algodóncambio climáticochacoflavia francescuttiganaderíagirasolsequía
Compartir22Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sin Vicentin en la cancha, las grandes cerealeras se repartieron sus negocios y creció la extranjerización

Siguiente publicación

San Pedro instalará el primer parque industrial para la producción integral de cannabis

Noticias relacionadas

Especial Farm Progress

¿Cómo administra su feedlot Weber Beef, una empresa administrada por su familia, sexta generación de inmigrantes alemanes en Illinois?

por Sofia Selasco
29 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Actualidad

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

por Juan I. Martínez Dodda
28 agosto, 2025
Actualidad

El algodón argentino está liderando la vanguardia tecnológica y puede más que duplicar su facturación en el próximo lustro

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Para Gabriel Vénica, antes de hablar del calamitoso estado de Vicentin, es necesario recordar la oportunidad de rescate que se perdió

30 agosto, 2025
Destacados

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

29 agosto, 2025
Valor soja

¿Cambio de tendencia? Los fondos agrícolas mueven fichas para posicionarse ante un nuevo impulso alcista en soja y maíz

29 agosto, 2025
Valor soja

¿La segunda será la vencida? Bunge vuelve a enviar harina de soja a China desde la Argentina luego de no poder concretar el primer embarque

29 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .