Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El acto de la Rural: La feroz pelea interna y el dedito de Pelegrina

Matias Longoni por Matias Longoni
28 julio, 2018

El dedo de Daniel Pelegrina fue un gran protagonista de la inauguración oficial de la 132° Exposición Rural de Palermo. Por fortuna para el protocolo no hablamos del dedo mayor sino el índice. Ante cada frase altisonante prevista en el discurso, el dedo de Pelegrina se levantaba airoso, señalaba el horizonte, enfatizaba, luego apuntaba al cielo, marcaba el rumbo y el compás. Casi casi que parecía el de un director de orquesta ese dedo tan activo. Pero era el dedo del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Pelegrina y su dedo enfrentaban un compromiso mayúsculo este sábado: debutaban nada menos que en acto fundamental que tiene la SRA desde hace 132 años, el momento en el que la entidad empresaria más vieja del país expone sus reclamos al Gobierno, que se supone son los de todo el campo. Ante semejante desafío, a Pelegrina a veces se le notó el nerviosismo en la voz cuando leía un cuidado pero enfático discurso. A su dedo, en cambio, se lo noto potente y decidido.

Mirando este atril solo siento palabras de agradecimiento.A Dios,a mi familia y a mi querida institución. Sin duda,hoy será uno de los días más importantes en mi vida. SRA me permitió profundizar el valor del compromiso, el esfuerzo y el amor por mi trabajo. Acá estamos de pie! pic.twitter.com/EZNodyEdQ6

— Daniel Pelegrina (@DanielPelegrina) July 28, 2018

Recordemos la historia con brevedad: a Pelegrina y su dedo les cayó del cielo esta chance de inaugurar la 132° Exposición Rural cuando quien era presidente de la entidad, Luis Miguel Etchevehere, decidió renunciar a ese cargo para desempeñarse como ministro de Mauricio Macri. Eso sucedió en octubre del año pasado. Etchevehere, ahora parte del Gobierno, en este acto aparecía sentado detrás del Pelegrina que hablaba y movía su dedo. Seguramente añoró los aplausos que cosechara en ese mismo sitio unos pocos años atrás, en 2015 por ejemplo, cuando convocó a los productores a votar por un candidato opositor al kirchnerista Daniel Scioli.

Se sabe la historia, es pública: Etchevehere se llevó siempre bastante mal con su vicepresidente Pelegrina y por añadidura con su dedo. Quizás por eso en su debut en Palermo, Pelegrina -dedo al cielo- no le dedicó ningún elogio a su tarea como funcionario, ni recordó su paso previo por la SRA, y ni siquiera lo presentó como correspondía. Simplemente agradeció la presencia del ministro de “Agricultura”, desconociendo que Etchevehere dirige una cartera mucho más pretenciosa, la de “Agroindustria”.

Recurrimos al canal de Casa Rosada para ver (desde el minuto 15) los movimientos del dedo de Pelegrina:

Las intrigas palaciegas que se viven desde hace semanas dentro de la SRA, donde por primera vez en casi tres décadas habrá dos listas en las elecciones para renovar el presidente, aportaron la comidilla necesaria para que el acto de inauguración de esta Rural de Palermo no se ganara el mote del “más aburrido” del siglo.

Pelegrina, que va ahora por su consagración como dirigente, encabeza una de esas dos listas y compite contra una agrupación “opositora” liderada por Alberto Ruete Güemes, también fue blanco de muchas zancadillas dentro de esa pesada interna ruralista. Sus detractores descalificaron incluso cruelmente a su dedo: “¿Viste el dedito de Pelegrina?”, lo ridiculizaban.

Dedo o dedito según quien lo mire, el índice derecho del presidente de la SRA se movía permanentemente al compás de un discurso que esquivó a propósito los debates abiertos dentro de la política agropecuaria y las críticas que pudieran apuntar al corazón del gobierno. Descartó decir lo que cualquier otro ruralista debería haber reclamado con énfasis a cualquier gobierno.

Por ejemplo, apenas hizo mención de la grave crisis tambera, diciendo que “la lechería tiene un enorme potencial, debe encontrar el rumbo y asumir el desafío de crecer mirando a la exportación. Para eso es imperioso generar transparencia y competitividad en toda la cadena”.

El presidente de la Sociedad Rural, en cambio, levantaba el tono y su dedo al cielo a la hora de lanzar algunas frases con las que cosechó el aplauso del público. Sucedió en estos casos:

  • Cuando recordó que Mauricio Macri “se comprometió desarmando el embrollo que teníamos en el comercio y la exportación de nuestros productos. Se comprometió eliminando y reduciendo injustas retenciones y está honrando ese compromiso. Lo está honrando con hechos, dándonos la señal más clara y necesaria de todas: Que, si sembramos con unas reglas y vamos a cosechar con las mismas reglas de juego. ¡Nunca volveremos a ser la variable de ajuste de un modelo que ya fracasó!”
  • Cuando enfatizó que “el campo no es formador de precios. Tenemos que buscar en toda la cadena el por qué suben los precios y entender que hoy los impuestos son el eslabón más pesado de esa cadena. La presión tributaria es asfixiante, y es consecuencia de un tamaño insoportable del Estado que no está adecuado a la realidad económica y productiva de nuestro país. Se debe reducir el gasto público en todos los niveles del Estado”.
  • Cuando cargó las tintas contra intendentes y gobernadores. “Basta de Impuestos Inmobiliarios desfasados de lo que producimos en nuestras tierras. Basta de tasas municipales que se cobran por servicios que ni siquiera nos prestan. Y basta, señores intendentes, de inventar nuevas gabelas para financiar sus desmanejos ¡Basta de impuestos distorsivos!”.
  • Y cuando recordó que “se cumplen diez años, de la gesta contra el atropello de la resolución 125 que nos unió como nunca”, y nombró a los ex presidentes de la Mesa de Enlace de 2008 que estaban presentes en el palco.

Al cerrar su debut en la primera división de Palermo, con el desafío ahora de poder revalidar electoralmente esos títulos, Pelegrina recorrió varias partes del cuerpo humano: “Estamos de pie, orgullosos de ser productores agropecuarios. Con la frente en alto y con la mirada puesta en el futuro”, dijo.

Y su dedo asintió.

Etiquetas: daniel pelegrinaexposición ruralpalermosociedad ruralsra
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El acto de la Rural: Habló una mujer en Palermo y no fue agresiva

Siguiente publicación

Capítulo agrícola del G20 en Buenos Aires: ¿20 gordos o 20 genios?

Noticias relacionadas

Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Actualidad

Nicolás Pino sale a frenar la angurria de los libertarios y el propio Milei: “Los productores estamos vendiendo más que el año pasado”

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Actualidad

Las sociedades rurales del norte cordobés piden mayor celeridad y participación en los planes de ordenamiento territorial

por Lucas Torsiglieri
26 marzo, 2025
Actualidad

Hubo un cálido homenaje a Luciano Miguens, ex presidente de la SRA, en la apertura de la exposición Nuestros Caballos en Palermo

por Bichos de campo
25 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .