UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Adelanto y tranquilidad: “El 95% del rodeo ganadero está en campos no deforestados en los últimos 5 años”, sostuvo Daniel Urcía respecto a un estudio encarado por el IPCVA

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2024

El gobierno europeo decidió postergar por un año la entrada en vigencia de la normativa que exige que los alimentos y materias primas que se importen provengan de campos que no hayan sido deforestados en los últimos 5 años.

Eso no significa que se haya caído la norma, simplemente las autoridades del bloque comercial cedieron a las presiones internas y externas. Lo que se ganó fue tiempo y los exportadores de carne vacuna y los productores están tratando de aprovecharlo.

Según indicó Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (FIFRA) y consejero en el IPCVA, ese Instituto trabaja en un informe que permitirá garantizar que casi la totalidad del rodeo argentino está ubicado en campos que no sufrieron ese proceso en el reciente quinquenio, lo que permitiría cumplir con la normativa de la UE más allá de que sea justa o no.

El gobierno argentino y las asociaciones de productores celebraron la propuesta de postergación de la medida contra la deforestación de Europa

“Los primeros resultados del trabajo que se está haciendo indica que el 95% del territorio y del rodeo ganadero quedaría habilitado para proveer de carne a ese mercado cumpliendo con esa normativa. Contar con esa información permitiría que la Argentina quede bien calificada y no haya problema con los envíos de carne vacuna”, dijo el referente industrial.

Ese documento está en proceso de elaboración y se dará a conocer en las próximas semanas.

“Según los datos que van surgiendo, estaríamos en condiciones de decir que el 95% del ganado argentino está en zonas no deforestadas en los últimos 5 años, pero una cosa es decirlo y otra mostrarlo y sostenerlo con datos, como los que aporta la geo-referenciación. Y en eso hay que ser contundente para lograr ser catalogados como país de riesgo bajo”, señaló Urcía

“Si Europa dice que no deforestemos porque eso fija el carbono, entonces también discutamos quién lo emite”, reflexiona el ganadero Ariel Herrero, que teme por el futuro de esa actividad en el norte

El titular de FIFRA aclaró que la normativa europea es una exigencia que deben cumplir los importadores, pero estos luego la trasladan a los exportadores de los países proveedores para evitarse sanciones.

En este sentido, Urcía sostuvo: “Más allá de si la norma es justa, de seguir reclamando que no contempla situaciones como la de incendios y que no respeta la legislación local entre otros argumentos, hay que trabajar en esta otra dirección para estar preparados y que no surjan problemas comerciales en el futuro”.

Luego consideró que esto también puede ser leído como una oportunidad para Argentina: “La trazabilidad individual y electrónica es sin dudas un paso adelante en cuanto a la posibilidad de dar garantías sobre el origen de la carne y de la hacienda. Además si yo fuera un importador europeo me daría más garantía comprar en Argentina que en países con más presencia de zonas selváticas. Si contamos esa ventaja comparativa, tenemos que ser inteligentes y transformarla en una ventaja competitiva”.

A partir de 2025, todos los terneros con caravanas electrónicas: Así lo informó el gobierno, que indicó que asumirá el costo con un crédito del BID

Etiquetas: Daniel Urcíadeforestaciónestudiofifraganaderíainformeipcvanormativa antideforestacionrelevamientounión europea
Compartir86Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

“La única forma de competir es con calidad”, dicen desde el molino Rivara, que se distingue por elaborar productos a base de maíz orgánico y llegar a destinos como Estados Unidos o Japón

Siguiente publicación

Especialistas del INTA y el Conicet detectaron la presencia de un complejo viral que afecta la producción de mamón en el norte del país

Noticias relacionadas

Actualidad

“La ganadería está viviendo más del presente que de las expectativas”, dice el consultor Diego Ponti, que alerta por “mucha toma de ganancias” ante la falta de financiación

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

Agenda 2030 a bajo costo: Desde la cartera ambiental piden que se reconozcan a los Paisajes Productivos Protegidos (PPP) dentro de esas metas

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Europea retrasará otra vez la entrada en vigencia de la ley antideforestación: Afirman que falta poner a punto los sistemas informáticos para su cumplimiento

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El que no llora no mama: Luego de la queja masiva de los productores se recuperaron los precios de la soja

27 septiembre, 2025
Actualidad

Santoro presentó un proyecto para cobrar un aporte extraordinario a las agroexportadoras, pero está tan mal redactado que es inviable

26 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

El Socorro: 40 años de innovación, eficiencia y compromiso socioambiental

26 septiembre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .