UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El 2024 según Ignacio Iriarte: Finalmente llegaría un buen año para los criadores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 diciembre, 2023

Los precios de la hacienda han aumentado en términos reales un promedio de  250% en forma interanual, obviamente con variaciones según las categorías. Esa tendencia se sostendría el año que viene, en parte porque habrá un faltante marcado de ganado.

Este año que termina se sacrificaron muchas vacas que no estarán disponibles para atender a la demanda de China. Por el contrario, para 2024 se espera retención y reposición de vientres, y entonces esa categoría sufriría un recorte importante en la oferta.

Además faltarán terneros y eso significa menos oferta de novillos para la exportación, y de novillitos y vaquillonas para el consumo interno.

“Cambio y fuera”: Un análisis coyuntural estima que para la ganadería se vienen momentos difíciles, pero con mejoría a mediano plazo

El consultor Ignacio Iriarte en su reciente Informe Ganadero se preguntó: “¿Y de acá en más qué viene?“.

El especialista dijo que espera “una oferta ganadera declinante, vaciado de los feedlot, retención estacional, empoderamiento de la exportación, un mercado muy tenso”.

Pero no todos se verán igual de afectados: en este contexto, la industria frigorífica deberá pagar más por la hacienda. Si los exportadores logran vender con mejores condiciones de competitividad no tendrían problema. Hay que ver cómo afronta el consumo interno el ajuste de precios relativos que supuestamente haría el nuevo gobierno.

Entonces Iriarte cree que el gran ganador en la cadena sería el criador, su primer eslabón. Espera una “fuerte transferencia de toda la cadena de la carne al sector criador”.

“La menor oferta de ganado se afirmará cuando entre en escena -otoño 2024- la menor parición del 2023. Si el clima acompaña, el panorama para la ganadería luce promisorio”, explicó.

En cuanto al consumo interno, el veterano analista destacó su fortaleza a pesar de la crisis. Dijo que para la demanda doméstica la carne no es sólo un alimento sino también “sociabilidad y placer”, y que la imposibilidad de acceder a otros consumos -sobre todo para sectores medios y altos como por caso la  renovación de automóviles, salidas o vacaciones-, hará que se deriven ingresos al consumo de este producto, lo que explica el salto de precios de 170% interanual en las carnicerías.

Etiquetas: Cría bovinacriadoresIgnacio Iriartepanorama ganaderoperspectivas 2024
Compartir2199Tweet1374EnviarEnviarCompartir385
Publicación anterior

DeRaíz: Valeria Lennon explica cómo reproducir una salvia por gajos

Siguiente publicación

¿Quién es Centro Tecnológico Agropecuario? Una firma cordobesa que acopia y procesa 30.000 toneladas de maní al año

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Boom ganadero o boom de deuda? El Rosgan advierte por la suba del endeudamiento de las empresas ganaderas, pero el mayor problema está en el costo financiero

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Esperan que la faena vacuna siga alta en 2025: El riesgo es que una nueva caída del stock ganadero nos aguarda a la vuelta de la esquina

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

Cambiaron las condiciones para los feedlot, aunque por ahora sigue siendo negocio engordar hacienda

por Nicolas Razzetti
18 agosto, 2025
Actualidad

La vaca no tiene techo: En un mes su cotización aumentó hasta 59% y se esperan más incrementos

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Sumitomo Chemical? El gigante japonés que combina negocios en varios sectores, y se hizo más fuerte en agro desde la compra de Nufarm

23 agosto, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

23 agosto, 2025
Actualidad

De Buenos Aires al Pantanal sobre una vieja chata isleña: La artista que proyecta fuego, serpientes y carpinchos para contarnos que existe una “nación fluvial” donde la patria es el río

23 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Vení que te pego: Dos amigos platenses, hinchas de Gimnasia, diseñaron una trampas cromáticas para atraer a las plagas que son “fanáticas” de ciertos colores

23 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .