UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El 2024 según Ignacio Iriarte: Finalmente llegaría un buen año para los criadores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 diciembre, 2023

Los precios de la hacienda han aumentado en términos reales un promedio de  250% en forma interanual, obviamente con variaciones según las categorías. Esa tendencia se sostendría el año que viene, en parte porque habrá un faltante marcado de ganado.

Este año que termina se sacrificaron muchas vacas que no estarán disponibles para atender a la demanda de China. Por el contrario, para 2024 se espera retención y reposición de vientres, y entonces esa categoría sufriría un recorte importante en la oferta.

Además faltarán terneros y eso significa menos oferta de novillos para la exportación, y de novillitos y vaquillonas para el consumo interno.

“Cambio y fuera”: Un análisis coyuntural estima que para la ganadería se vienen momentos difíciles, pero con mejoría a mediano plazo

El consultor Ignacio Iriarte en su reciente Informe Ganadero se preguntó: “¿Y de acá en más qué viene?“.

El especialista dijo que espera “una oferta ganadera declinante, vaciado de los feedlot, retención estacional, empoderamiento de la exportación, un mercado muy tenso”.

Pero no todos se verán igual de afectados: en este contexto, la industria frigorífica deberá pagar más por la hacienda. Si los exportadores logran vender con mejores condiciones de competitividad no tendrían problema. Hay que ver cómo afronta el consumo interno el ajuste de precios relativos que supuestamente haría el nuevo gobierno.

Entonces Iriarte cree que el gran ganador en la cadena sería el criador, su primer eslabón. Espera una “fuerte transferencia de toda la cadena de la carne al sector criador”.

“La menor oferta de ganado se afirmará cuando entre en escena -otoño 2024- la menor parición del 2023. Si el clima acompaña, el panorama para la ganadería luce promisorio”, explicó.

En cuanto al consumo interno, el veterano analista destacó su fortaleza a pesar de la crisis. Dijo que para la demanda doméstica la carne no es sólo un alimento sino también “sociabilidad y placer”, y que la imposibilidad de acceder a otros consumos -sobre todo para sectores medios y altos como por caso la  renovación de automóviles, salidas o vacaciones-, hará que se deriven ingresos al consumo de este producto, lo que explica el salto de precios de 170% interanual en las carnicerías.

Etiquetas: Cría bovinacriadoresIgnacio Iriartepanorama ganaderoperspectivas 2024
Compartir2200Tweet1375EnviarEnviarCompartir385
Publicación anterior

DeRaíz: Valeria Lennon explica cómo reproducir una salvia por gajos

Siguiente publicación

¿Quién es Centro Tecnológico Agropecuario? Una firma cordobesa que acopia y procesa 30.000 toneladas de maní al año

Noticias relacionadas

Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

por Lola López
9 noviembre, 2025
Actualidad

¡Feliz primavera ganadera! Octubre cerró con una baja marcada en la faena, mucho pasto y subas importantes en los precios del ganado

por Nicolas Razzetti
2 noviembre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

17 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Agritechnica 2025, en fotos: Un repaso de lo que dejó una nueva edición de la feria tecnológica más importante del agro global

17 noviembre, 2025
Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

17 noviembre, 2025
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .