UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El 20 de septiembre se celebra el Día del Caballo: ¿Sabe usted qué se conmemora?

Bichos de campo por Bichos de campo
20 septiembre, 2021

Todos los 20 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Caballo por iniciativa de la Federación Ecuestre Argentina (FEA). Se trata de una conmemoración a la travesía récord que realizaron dos caballos criollos criados en la Patagonia, Gato y Mancha, a la ciudad estadounidense de Nueva York, y que sirve para poner en valor a este animal dentro de la historia popular nacional.

Pero además, año a año este día anuncia el inicio de la temporada de actividades ecuestres que se realizan durante toda la primavera, con el apoyo de la Cámara de la Industria Nacional Equina (CAMINE).

La industria nacional equina afirmó que representa el 10% del PBI agrícola del país. La CAMINE añadió que el caballo argentino y su industria son responsables de aproximadamente 400.000 puestos de trabajo directos e indirectos distribuidos por todo el territorio nacional: petiseros, ingenieros, veterinarios, técnicos, herradores, jinetes, peones, sogueros, talabarteros, vareadores, jockeys, cuidadores, domadores, pilotos, transportistas, jugadores, alambradores, científicos, y más.

Volvé a mirar el programa que hicimos sobre la industria nacional del caballo:

La temporada contará con festivales de doma y destrezas gauchas en todo el interior del país, exposiciones de caballos criollos y de otras razas, certámenes de salto y de rienda, la Copa CAMINE, el Abierto Argentino de Pato –nuestro deporte nacional-, la Triple Corona de Polo y grandes premios de Turf.

Además, entre el 4 y el 11 de diciembre se realizará la Segunda Semana Internacional del Caballo Argentino, que incluirá el tercer Congreso de la Industria Nacional Equina.

San Juan, San Juan. Caballo en corral de madera comiendo fardo.

Por otro lado, CAMINE anunció, en el marco de esta conmemoración, la buena noticia de que el brote de HVE-1 –herpes viral equino- detectado dos semanas atrás en un establecimiento de la localidad de Pilar, ya fue controlado y no presentará ningún riesgo para la concreción de las actividades de la temporada.

“Los veterinarios y petiseros de los establecimientos, con el apoyo de técnicos y especialistas del INTA y del SENASA, siguen trabajando con estrictos protocolos para lograr el alta sanitaria cuanto antes”, señalaron desde la Cámara.

De esta manera se podrá avanzar con los eventos ecuestres de alto vuelo, una marca registrada de la Argentina que todos los años atrae a los amantes de los caballos de todo el mundo.

Etiquetas: actividades ecuestrescaballoCAMINEdía del caballoindustria equinaprimaveratemporada de eventos
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Parece joda: el USDA se tomó más de tres años para responder una petición y finalmente dijo que no puede decir nada sobre el tema consultado

Siguiente publicación

Presentaron un proyecto de ley para permitir que existan los recursos de amparo del tipo ambiental

Noticias relacionadas

Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pronóstico incierto? El Servicio Meteorológico Nacional publicó su proyección para la primavera 2025, pero los expertos alertan por modelos poco coincidentes

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Turba comprimida en pastillas, una innovación de utilidad para germinar y multiplicar plantas

por Mercedes Gonzalez Prieto
7 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

7 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el experto Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .