Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Efecto Lipovetzky: Se derrumbó la venta de maíz disponible

Valor Soja por Valor Soja
11 enero, 2021

Se denomina “efecto Lipovetzky” a todo fenómeno por el cual una acción política produce consecuencias inversas a las buscadas a partir de lo ocurrido con los valores de los alquileres de inmuebles urbanos luego de la aprobación de la Ley Nº 27.551 promovida por el legislador Daniel Lipovetzky.

El “efecto Lipovetzky” es justamente lo acaba de ocurrir en el mercado argentino de maíz disponible: una medida supuestamente orientada a incrementar la disponibilidad de ese insumo, lo que hizo en realidad fue provocar su escasez.

La comercialización de maíz disponible se derrumbó hoy lunes luego de que el gobierno nacional anunciara que implementaría un cupo de 30.000 toneladas diarias para autorizar embarques del cereal correspondiente a la campaña 2019/20.

La plataforma Sio Granos indicó que a las 20:00 horas de hoy lunes apenas se comercializaron 13.051 toneladas de maíz disponible, una cifra esperable para el período de marzo inmediatamente anterior al empalme del ingreso de la nueva cosecha de maíz temprano, pero no para la segunda quincena del mes de enero.

La mayor parte de los productores se abstuvieron hoy de vender maíz disponible –en línea con el paro agropecuario vigente hasta el próximo miércoles– ante la incertidumbre generada por la noticia de que el Ministerio de Agricultura, tal como ocurrió durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, volvería a establecer cupos de exportación del cereal.

Si bien el gobierno nacional asegura que la medida se tomó para garantizar el abastecimiento interno de maíz para las industrias usuarias de ese insumo, los propios números oficiales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación muestran que la campaña 2019/20 finalizará con un stock remanente de 3,61 millones de toneladas.

Las autoridades de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) advirtieron que la implementación de cupos para registrar exportaciones de maíz representa “probar nuevamente viejas recetas perimidas de ineficacia comprobada” que promoverán “discrecionalidad y falta de transparencia”. Y aseguró que complicará la operatoria normal para incentivar “una suerte de direccionamiento y, sin lugar a dudas, aparecerán los viejos conocidos facilitadores que generarán toda una serie de mecanismos espurios”.

En lo que respecta al precio del contrato de Maíz Rosario Abril 2021 Matba Rofex, correspondiente a la cosecha argentina de maíz temprano, el mismo terminó hoy en 200,5 u$s/tonelada con una baja de 1,0 u$s/tonelada respecto del cierre del viernes pasado en línea con las caídas también operadas en el mercado de futuros estadounidenses CME Group.

Buena parte de ese movimiento bajista se explica por las lluvias generalizadas registradas en las últimas horas en la zona pampeana argentinas, las cuales permitieron recomponer la situación hídrica de una gran extensión de área con cultivos de maíz temprano y soja de primera.

Etiquetas: confederaciones rurales argentinascramaiz 2019/20maiz intervencionmaiz matba rofexmaiz rosario disponiblesio granos
Compartir136Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Los feedlots lograron recortar las enormes pérdidas registradas en 2020 pero siguen sin poder ganar dinero

Siguiente publicación

Nos boludean: Agricultura anunció cupos diarios de 30 mil toneladas de maíz, pero por ahora no se aplican ni se sabe cómo funcionarán

Noticias relacionadas

Actualidad

No tendrá a Milei como Palermo, pero CRA aspira a reunir a seis (o más) gobernadores en una nueva edición de la Jonagro

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Una inmoralidad que por suerte no sucederá: En 2026 arranca la trazabilidad electrónica, pero la pagarán los productores porque el Estado desistió de “regalar” las caravanas

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

Gobierno y dirigentes se reunieron por la barrera sanitaria de la Patagonia y prometieron “no eliminarla” y empezar a trabajar en un “proyecto conjunto y consensuado”

por Diego Mañas
14 abril, 2025
Actualidad

Pedimos perdón a nuestros lectores: El representante de CRA desmiente una intervención de Economía en el INTA y aclara que el control administrativo lo seguirán teniendo desde la Mesa de Enlace

por Matias Longoni
29 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Alberto says:
    4 años hace

    O sea que podemos volver a llenar las heladeras con costillar de prestopronta?

  2. Julio says:
    4 años hace

    Siempre los mismos…cero empatía y todo para mí…mezquindad absoluta. Gorilismo Dixit…

  3. Justicia social says:
    4 años hace

    Los que se creen dueños de la Argentina se están movilizando otra ves estos miserables. habría que implentar una nueva junta nacional de granos, o una reforma agraria y quitarles los campos de una ves por todas.

    • El turco says:
      4 años hace

      Pone los que te falta y hacelo. Siempre queriendo lo ajeno. Estoy seguro que no regas una planta en tu casa. No quieren que se exporte porque es para la polenta. Querés una liga agraria pero no tenes capacidad para sembrar una semilla en una maceta, pero seguramente querrás un puesto de organizador o de jefe, dirigiendo y ordenando.

  4. Fernando says:
    4 años hace

    Si usted no conoce los ciclos productivos agropecuarios y no entiende de comercialización de granos, por favor infórmese y después de su opinión del tema. No genere más incertidumbre sino haga un aporte válido al tema en cuestión

  5. Agustin says:
    4 años hace

    Escucha (justicia social) ahora quieren expropiar campos yo el mío te lo regalo con tambo y todo ahí tenés leche y carné con la condición q órdenes los 365 días a las 3 de la madrugada y 3 de la tarde como hago yo a $20,50 el litro de leche no te éxijo q lo hagas crecer solo q mantengas lo q te doy haber si aguantas. La otra si te parece tan fácil xq no sacas un crédito, alquilas un campo lo destacurusas y le sembras lo q quieras haber q hacen todos los q piensan como vos

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .