Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Efecto de las retenciones?: Caen 30% las exportaciones de harina de trigo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 noviembre, 2018

La primavera llegó con malas noticias impositivas para el campo. Desde inicios de septiembre el Gobierno volvió a cobrar retenciones a muchos productos a los que se las había quitado en el arranque de la gestión de Cambiemos. La realidad económica se impuso y aparecieron las neo-retenciones de 4 pesos por dólar exportado para los productos primarios y de 3 pesos por dólar para los que tienen agregado de valor, entre ellos la harina de trigo.

Al poco tiempo los molineros (así como muchos referentes de tantos otros sectores) cuestionaron la medida. Diego Cifarelli, presidente de la Federación de la Industria Molinera (FAIM), declaró a Bichos de Campo: “la medida fue desastrosa para un producto que venía ganando terreno”. Y agregó que con el nuevo tributo “contrarrestan las medidas de política exterior”. 

Ver Afirman que con el nuevo esquema la harina paga más retenciones por tonelada que el trigo

La realidad le dio la razón a Cifarelli y hasta se podría hablar de una especie de profecía auto cumplida, ya que de acuerdo con las estadísticas oficiales la presentación de declaraciones de venta al exteriro (DJVE) de harina de trigo se cayó bastante desde que rige el nuevo tributo. Entre el 1° de octubre y el 23 de noviembre del año pasado habían sumado 90.800 toneladas. Este año, en ese mismo período, se tramitaron permisos por 63.800 toneladas. La caída llega al 30% interanual.

Pero además se produjo una baja importante respecto de los embarques de los meses previos. En agosto, sólo en ese mes, las exportaciones del derivado de trigo alcanzaron 80 mil toneladas. Es casi el doble de lo que sumaron octubre y prácticamente todo noviembre.

Diego Cifarelli dijo que “lamentablemente las últimas medidas que se tomaron no son positivas. El productor brilló este año, creció el área y la cosecha (de trigo) rondará las 19/20 millones de toneladas, pero sin puja de la demanda ese brillo se puede opacar”, advirtió.

El dirigente de la molinería dijo que el mercado interno no puede absorber más harina, y que el camino es la exportación. “Pero lamentablemente los 30 dólares que paga cada tonelada al momento de la exportación nos deja afuera de muchos mercados. Y otros países, como por caso Ucrania, son muchos más competitivos”.

Cifarelli dijo que en el sector saben que el presidente Mauricio Macri “no quiere a las retenciones. Lo dijo varias veces y a nosotros no nos gustan, pero le ponemos el hombro y vamos a hacer fuerza para que se diagrame otra estructura impositiva”.

Luego añadió: “Sin exportación no existe entramado agroindustrial que se salve, porque somos 45 millones de habitantes” cuando  el país produce trigo para muchos más consumidores.

Etiquetas: molinospresión fiscaltriho
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Jorge Pazos: “Los dos pallets de arándanos a China se exportaron a pérdida”

Siguiente publicación

Sergio Busso: “Hay que castigar muy duro al productor que hace las cosas mal” al aplicar agroquímicos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Por qué protesta el Grupo Charata? Una explicación en torno al conflicto por el impacto de los convenios de Corresponsabilidad Gremial en el Chaco

por Bichos de campo
20 abril, 2025
Actualidad

Hoy es un buen día para Milei: Además de la previsible reducción de la pobreza, por la baja temporal de retenciones se anotó una caída de la presión fiscal sobre el agro

por Bichos de campo
31 marzo, 2025
Actualidad

Un rejunte de dirigentes propuso a Milei que use la plata que ahorrará por la suspensión de las PASO para bajar las retenciones

por Bichos de campo
22 febrero, 2025
Axel Kicillof conferencia de. Prensa
Actualidad

Esta nota desatará polémica: La gestión de Axel Kicillof aseguró que “el campo pagará menos impuestos en 2025”, en una tendencia a la baja del Inmobiliario Rural que comenzó hace cinco años

por Bichos de campo
16 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .