UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

Valor Soja por Valor Soja
5 octubre, 2025

El gobierno de Donald Trump está a un paso de anunciar una nueva ayuda extraordinaria para los productores de soja estadounidenses ante el perjuicio económico ocasionado por el bloqueo comercial chino al poroto de ese origen.

El problema es que las diferentes capas de subsidios aportados por EE.UU., si bien contribuyen a evitar la descapitalización de las empresas agrícolas de ese país, no permiten que los valores de la soja estadounidense caigan todo lo que deberían caer para que puedan reflejar de manera fidedigna el estado de su balance de oferta y demanda.

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

En tal escenario, no son pocos los que se preguntan hacia dónde irá la soja estadounidense que precios FOB demasiado elevados para ser competitivos si los mismos no pueden acceder a dos mercados –China e Irán– que representan el 61% de la demanda global de soja proyectada por el USDA para 2025/26.

El USDA estima que EE.UU. debería exportar en la campaña 2025/26 un total de 45,8 millones de toneladas, de los cuales 7,6 millones están asegurados en los mercados cuasi cautivos de México y Canadá.

Otros mercados en los cuales EE.UU. juega de “local” son los correspondientes a sus socios comerciales en Asia, es decir, Japón, Corea y Taiwán, que en 2025/26 –según el USDA– deberían comprar 7,41 millones de toneladas de soja.

Otra región en la cual EE.UU. puede posicionar sus embarques de soja es Europa –otro socio comercial–, que en la nueva campaña importaría 15,9 millones de toneladas de poroto.

Esos mercados suman –siempre considerando las estimaciones del USDA– 31,0 millones de toneladas, lo que implica que faltan unas 15 millones de toneladas más para que EE.UU. pueda cumplir con su programa de exportación del ciclo 2025/26.

El problema es que los demás mercados asiáticos, africanos y de Medio Oriente son muy bien abastecidos por la potencia sojera del Mercosur –con Brasil a la cabeza y secundado por la Argentina, Paraguay y Uruguay–, lo que implica que allí EE.UU. no la tendrá fácil.

La jugada de Trump de incrementar las exportaciones agroindustriales hacia esos mercados clave a fuerza de amenazas arancelarias ya fue instrumentada en el primer tramo de este año y difícilmente pueda repetirse con el propósito de aumentar las colocaciones de poroto de soja.

A menos que Trump pueda sacar un nuevo “conejo de la galera” y encuentre una manera poco convencional de incrementar embarques de soja hacia mercados clave, el poroto estadounidense –por más retención que puedan hacer los “farmers”– en algún momento tendrá que reflejar su verdadero valor relativo.

En tal escenario, los valores FOB de la soja estadounidense podrían caer tanto que incluso sea viable para la industria aceitera argentina importar poroto de ese origen en el marco del régimen de admisión temporaria.

Por el momento eso no es factible porque los valores FOB de la soja estadounidense siguen sin reflejar la real situación comercial del producto, lo que se debe tanto al “maquillaje” temporario de los subsidios como a la expectativa de que Trump finalmente llegará a un acuerdo con su par Xi Jinping para desbloquear el mercado chino (algo que está por verse).

Trump nos jodió: Vietnam se compromete a incrementar las importaciones de maíz y harina de soja de EE.UU para zafar del arancel adicional

Etiquetas: prices soybeansojasoja chinasoja ee.uu.soja fobsoja mercadous soybean
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .