UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

EE.UU. se hace “kirchnerista” y aplica un “mazazo” a las cotizaciones del aceite de soja por medio de una política intervencionista

Valor Soja por Valor Soja
10 diciembre, 2021

El gobierno de Joe Biden intervino esta semana el mercado estadounidense de biocombustibles para provocar un derrumbe de las cotizaciones del aceite de soja y limitar el crecimiento del valor del maíz.

Al mejor estilo “kirchnerista”, esta semana la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA por sus siglas en inglés) presentó una propuesta que insólitamente recorta de manera retroactiva el uso obligatorio de biocombustibles para el año 2020, de manera tal de ajustar el volumen de RINs.

Los RINs (Renewable Identification Number) son una suerte de “crédito” que la EPA origina por cada tonelada de biocombustible elaborada o importada por EE.UU. Los mismos son empleados por las compañías petroleras para demostrar que cumplieron con el mandato oficial de corte de biodiesel o etanol con combustibles provenientes de fuentes fósiles. Los RINs pueden comercializarse, de manera tal que, si una empresa sobrecomuplió la meta de corte, puede transferirlos a otra compañía que no se encuentre en la misma situación.

Al rebajar la propuesta para biocombustibles correspondiente al año 2020, también ajustó el mandato de uso asignado a los períodos 2021 y 2022, los cuales habrían sido mayores en caso de no “toquetear” el número determinado para el año 2020. Adicionalmente, la medida de la EPA está diseñada para abaratar el precio de los RINs.

Una decisión de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. terminó tumbando a los precios de la soja

La decisión provocó quejas tanto de la Asociación Nacional de Biodiésel de EE.UU (NBB) como de la entidad que agrupa a los mayores elaboradores de bioetanol (Renewable Fuels Association ò RFA), dado que sienta un precedente aberrante en la materia (si intervinieron las propuestas de manera retroactiva, nada indica que no lo puedan volver a hacer en un futuro).

“Si bien nos complace ver que la propuesta de la EPA para 2022 es consistente con la intención del Congreso (de EE.UU.) de requerir 15.000 millones de galones de combustibles renovables convencionales, como es el caso del bioetanol de maíz, sería completamente sin precedentes y contrario a las políticas y prácticas recientes de la EPA que la agencia retroceda en el tiempo y revise los requisitos del mandato de uso de biocombustibles del año 2020. No creemos que una reducción retroactiva de esta naturaleza sea legalmente permisible”, dijo Geoff Cooper, presidente de la RFA, por medio de un comunicado.

“Los volúmenes de 2020 finalizaron hace casi dos años. Revisarlos ahora socavaría las inversiones realizadas, crearía incertidumbre e iría en contra de la posición histórica de la EPA, organismo que no tiene autoridad para cambiar los mandatos de corte una vez que los mismos estén finalizados”, advirtió.

Si bien las cotizaciones del petróleo experimentaron en la semana importantes alzas en el mercado internacional, el aceite de soja –insumo base del biodiésel en EE.UU.– terminó con bajas debido al cambio regulatorio impuesto por la EPA.

Los precios del poroto de soja finalmente cerraron la semana con subas debido a la fortaleza experimentada por los futuros de harina de soja del CME Group, los cuales se mostraron firmes en línea con posicionamientos realizados en commodities por parte de grandes fondos corporativos (que buscan diferentes activos para protegerse de la depreciación del dólar estadounidense).

Etiquetas: aceite sojaaceite soja cmebiocombustiblesbiocombustibles ee.uu.epa biodieselepa etanolsoybean oil
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Agroempresas: JBS y Nestlé también ponen fichas en el negocio de la “carne vegetal”

Siguiente publicación

Para Cabaña San Edmundo el hecho de no tener tierra propia se terminó transformando en una fortaleza estratégica

Noticias relacionadas

Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

por Matias Longoni
22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .