UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

EE.UU. no cree en Brasil y suspende sus importaciones de carne

Matias Longoni por Matias Longoni
23 junio, 2017

“Garantizar la seguridad del suministro de alimentos de nuestro país es una de nuestras misiones críticas, y es uno de los compromisos que llevamos a cabo con gran seriedad. Aunque el comercio internacional es una parte importante de lo que hacemos en el USDA, y Brasil ha sido durante mucho tiempo uno de nuestros socios, mi primera prioridad es proteger a los consumidores estadounidenses. Eso es lo que hemos hecho, al detener la importación de carne fresca de vacuno brasileña. Felicito el trabajo del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del USDA para salvaguardar cuidadosamente la comida que servimos a nuestras familias “.

Con esta emotiva declaración de su titular, Sonny Perdue, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció la suspensión de todas las importaciones de carne vacuna fresca de Brasil, dando un golpe de gracia a los frigoríficos de ese país que ya habían sufrido dos grandes escándalos, con el escandaloso caso de la “carne envenenada” y la no menos escandalosa admisión del pago de sobornos masivos por parte del grupo JBS.

Antes de tomar esta definición drástica, Estados Unidos parece haberse ocupado bastante del asunto. Desde marzo pasado, el organismo de Seguridad e Inspección de los Alimentos del USDA (FSIS) estuvo inspeccionando el 100% de todos los productos cárnicos que llegan a ese país desde Brasil. Incluso se llegó a rechazar la entrada a un 11% de los productos brasileños de carne fresca. Esa cifra es sustancialmente más alta que la tasa de rechazo del 1% de los envíos desde el resto del mundo.

Ahora se anunció la suspensión definitiva para Brasil, que según se informó se mantendrá hasta que el Ministerio de Agricultura de Brasil tome “medidas correctoras que el USDA considere satisfactorias”.

El gobierno brasileño se comprometió a abordar estas preocupaciones, incluso mediante la auto-suspensión de cinco plantas exportadoras de carne vacuna habilitadas para los Estados Unidos. Peor fue tarde y Estados Unidos actuó de modo mucho más drástico, prohibiendo directamente el ingreso de la carne de ese origen.

Etiquetas: Brasilcarneeeuujbs
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Gobierno achica su estimación sobre la siembra de trigo

Siguiente publicación

Chau soja: la cosecha 2016/17 termina con un rinde promedio de 32 quintales

Noticias relacionadas

Mercados

Otro éxito libertario: En los primeros siete meses del año ya se superó el récord de importación de pechugas brasileñas

por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2025
Actualidad

El mundial se juega en la casa de papá: La Argentina organiza su primer certamen internacional para encontrar los mejores bifes, al que ya se anotaron diversos países

por Sofia Selasco
10 septiembre, 2025
Actualidad

Como parte de una agresiva política exportadora, Brasil celebró la apertura de nuevos mercados para sus cerdos y huevos en… la Argentina

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

por Yanina Otero
6 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .