UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

EE.UU. aprueba el primer animal modificado genéticamente para consumo humano: un cerdo transgénico

Bichos de campo por Bichos de campo
15 diciembre, 2020

Histórico: las autoridades de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE.UU. (FDA por sus siglas en inglés) aprobaron la producción y comercialización del primer cerdo modificado genéticamente.

Se trata de los cerdos GalSafe desarrollados por la empresa estadounidense Revivicor Inc., los cuales contienen una modificación genética intencional (“intentional genomic alteration” o por sus siglas IGA) obtenida a través de la inserción de un material recombinante patentado (pPL657 rDNA) que permite “apagar” el gen GGTA1 que codifica la enzima responsable de la producción de azúcar alfa-gal.

“Este es el primer IGA en un animal que la FDA ha aprobado tanto para consumo humano como fuente para posibles usos terapéuticos”, señaló el organismo estadounidense por medio de un comunicado.

El evento biotecnológico en los cerdos GalSafe está destinado a eliminar el azúcar alfa-gal en el genoma de los porcinos, de manera tal que las personas con síndrome de alfa-gal –que pueden tener reacciones alérgicas leves a graves al consumir carnes rojas– ahora podrían comer una buena bondiola a la mostaza con papas al horno sin mayores riesgos.

Los cerdos GalSafe además podrían proporcionar una fuente de materiales biológicos para producir productos médicos de uso humano, como, por ejemplo, el fármaco anticoagulante heparina libre de azúcar alfa-gal detectable.

Los tejidos y órganos de los cerdos GalSafe además podrían abordar el problema del rechazo inmunológico en pacientes que reciben xenotrasplantes (transplante de tejidos u órganos de una especie a otra), ya que se cree que el azúcar alfa-gal es una de las principales causas de rechazo en humanos.

Evaluaciones realizadas por técnicos de la FDA determinaron que tanto la comida como los fármacos elaborados con cerdos GalSafe son seguros para la población en general, además de verificar que no se registraron niveles detectables de azúcar alfa-gal en varias generaciones de cerdos GalSafe.

La FDA también analizó el impacto potencial que tendría la aprobación del IGA en los cerdos GalSafe en el medio ambiente de EE.UU. Y determinó que no es mayor que el de los cerdos convencionales. Sin embargo, las condiciones de producción bajo las cuales se mantendrán los cerdos GalSafe son mucho más estrictas que las de los cerdos convencionales.

La FDA también evaluó el riesgo de la IGA para promover la aparición o selección de bacterias resistentes a los antimicrobianos de riesgo para la salud humana en o sobre los cerdos GalSafe. Y concluyó que el riesgo microbiano para la seguridad alimentaria es bajo.

Etiquetas: animales modificadosbiotecnologíabiotecnologia animalcerdo transgenicocerdos modificadosgalsafe
Compartir43Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

El síndico del concurso de Vicentin SAIC recomendó admitir la deuda dolarizada exigida por Vicentin Paraguay y Renova

Siguiente publicación

Tierra de Nadie: Sigue sin solución el paro de aceiteros que ya provocó un congestionamiento infernal de buques

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

AgroExportados: Sofía Bengoa cuenta las vicisitudes de una investigadora argentina en una de las universidades más importantes del mundo para el agro

por Juan I. Martínez Dodda
11 septiembre, 2025
Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Agricultura

Educando a Ezequiel Adamovsky: la soja no produjo un desastre sanitario en el campo argentino ni destruyó la calidad de los suelos

por Ezequiel Tambornini
26 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .