UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

EE.UU. anuncia un nuevo fondo de 1700 millones de dólares para promover la producción agropecuaria sostenible

Valor Soja por Valor Soja
1 noviembre, 2023

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) anunció la implementación de un fondo de casi 1700 millones de dólares destinado a promover inversiones en “agricultura climáticamente inteligente.

El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) está anunciando casi $1.7 mil millones en fondos para apoyar la adopción de prácticas agrícolas climáticamente inteligentes, que tienen beneficios directos de mitigación del clima, y promueven una serie de otras políticas ambientales. -beneficios y ofrecer a los agricultores, ganaderos y silvicultores nuevas fuentes de ingresos.

El anuncio fue realizado este miércoles por el presidente Joe Biden desde Dutch Creek Farms, en Minnesota, EE.UU., un establecimiento agropecuario que produce siguiendo criterios de sostenibilidad.

“Bajo la administración Biden-Harris, Dutch Creek Farms ha utilizado varias técnicas de agricultura climáticamente inteligente para hacer que su granja sea más sostenible, incluido el cultivo de cultivos que secuestran carbono de forma natural y mejoran la calidad del suelo, la agricultura de una manera que limita la alteración del suelo y la creación de zonas de amortiguamiento ribereñas para proteger los cursos de agua cercanos de los contaminantes”, señala un comunicado del USDA.

Es decir: las “técnicas de agricultura climáticamente inteligente” son básicamente siembra directa con cultivos de servicios, dos activos presentes en el territorio argentino y uruguayo.

El anuncio realizado este miércoles está lejos de tratarse de una excepción porque la estrategia implementada por EE.UU. para instalar la “agenda climática” consiste en aportar una “montaña” de subsidios destinados a tal propósito.

Recientemente un grupo de integrantes de entidades agropecuarias de Argentina, Uruguay y Paraguay, invitados por el Servicio de Agricultura en el Exterior del USDA, viajaron a EE.UU. para conocer el estado de la agenda ambiental en ese país tanto en organismos públicos como privados que tienen sede en Washington.

Allí pudieron observar que en el ámbito de las entidades privadas, agropecuarias y agroindustriales, si bien reconocen que no todos los “farmers” estadounidenses comparten los criterios contemplados en la agenda climática, los incentivos económicos para sumarse a la misma son tan significativos que no resulta propicio perder tiempo en cuestionamientos. El hecho de disponer de la “máquina que fabrica dólares”, por supuesto, es de gran ayuda para poder implementar esa política de incentivos.

A diferencia de Europa, donde la agenda climática se está implementando a través de regulaciones y restricciones –acompañadas de subsidios–, en EE.UU. la misma se instrumenta a través de subsidios económicos directos destinados a los productores y fondos públicos orientados a promover investigaciones e innovaciones alineadas con dicha agenda.

Join me in Northfield, Minnesota as I deliver remarks highlighting how my economic agenda is ensuring rural Americans do not have to leave their hometowns to find opportunity. https://t.co/51cth2kUnz

— President Biden (@POTUS) November 1, 2023

Etiquetas: Dutch Creek Farmsjoe bidenproduccion sosteniblesubsidiossubsidios ee.uu.USDA
Compartir1816Tweet1135EnviarEnviarCompartir318
Publicación anterior

¡Qué siga la fiesta! Massa quiere cambiar el sistema de valuación de activos ganaderos para aplicar un “impuestazo” a los empresarios pecuarios

Siguiente publicación

Maíz como piedra basal: Una visita a Biofarma, donde se produce alimento animal, se investiga a través de un feedlot tecnificado y se recircula gracias a un biodigestor

Noticias relacionadas

Actualidad

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

por Sofia Selasco
31 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Contra esto competimos: El USDA reparte 16.000 millones de dólares a productores afectados por desastres naturales

por Valor Soja
11 julio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

En el día del periodista agropecuario, un mano a mano con Norberto Melone, el fotógrafo que lleva 40 años poniéndole caras a las historias del medio

1 septiembre, 2025
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

1 septiembre, 2025
Actualidad

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

1 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .