UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Educando a Martín Guzmán: No existe renta “inesperada” porque en la campaña 2022/23 el agro también tendrá que hacer frente a costos extraordinarios

Bichos de campo por Bichos de campo
17 junio, 2022

El presidente Alberto Fernández envió al Congreso un proyecto que pretende aplicar un nuevo impuesto a la “renta inesperada” que, en caso de aplicarse, terminará generando una nueva extracción al sector agrícola argentino.

El proyecto propone aplicar una sobrealícuota del 15% en el impuesto a las Ganancias del ejercicio fiscal 2022 con el fin –según aseguró el Ministerio de Economía encabezado por Martín Guzmán– de “evitar la concentración de la riqueza” al gravar una renta “que no fue producto de más inversión o mejoras en la productividad” (sic).

Lo cierto es que los mayores ingresos generados por la suba de precios internacionales –que en la Argentina ya están recortados por derechos de exportación, retenciones “cambiarias” y “encubiertas” (fideicomisos)– son necesarios para hacer frente a los costos extraordinarios del ciclo 2022/23.

El equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que el costo de producción promedio en 2022/23, considerando a los seis principales cultivos, será de 375 u$s/ha versus 295 u$s/ha en 2021/22, es decir, experimentaría una suba en dólares del 27%.

Vale mencionar que el cálculo considera solamente la siembra y la pulverización de los cultivos de soja, trigo, maíz, girasol, sorgo y cebada, a los cuales es necesario agregar costos de seguros agrícolas, alquiler (o costo de oportunidad de la tierra), cosecha, acondicionamiento, embolsado y flete.

Si al costo promedio por hectárea se le suma la superficie, entonces el costo de siembra y pulverización global, según la BCR, sería en el nuevo ciclo de orden de 13.500 millones de dólares versus 10.240 millones en 2021/22.

Considerando que los arrendamientos –que subieron en qq/ha de soja– se abonan en una “moneda” dolarizada y que los costos logísticos están subiendo en línea con la desregulación del precio del gasoil en el mercado mayorista, la inversión realizada en la nueva campaña por el agro argentino no será inferior a los 28.000 millones de dólares.

Por lo tanto, el agro, integrado mayormente por decenas de miles de pequeñas y medianas empresas familiares, es el principal inversor de la economía argentina con cifras muy superiores a las realizadas por cualquier otro sector o corporación.

Alberto y Guzmán presentaron el proyecto de “renta inesperada” que terminará generando un nuevo cepo “desacoplador” en el precio de los granos

Etiquetas: bcrbolsa comercio rosariocampaña 2022/23costos produccion agricolas argentinacostos produccion agriculturainversion 2022/23inversion agricolainversion agricola 2022/23renta inesperada
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los técnicos del USDA cruzan los dedos y lanzan los pronósticos agrícolas ucranianos para el ciclo 2022/23

Siguiente publicación

En Voz Alta: En el día del tarefero, Julio Da Rosa describe el oficio rural que posibilita que nosotros tomemos mate tranquilos en nuestra casa

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .