Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Educando a Julián Domínguez: El aumento de retenciones a la harina y el aceite de soja sí perjudica a los productores

Valor Soja por Valor Soja
19 marzo, 2022

El ministro de Agricultura Julián Domínguez aseguró hoy que el aumento de derechos de exportación que se aplicará a la harina y aceite de soja, y también al biodiésel, no debería tener impacto alguno en los precios de la soja que recibe el productor argentino.

Los argumentos para fundamentar esa hipótesis resultan un tanto extraños, especialmente porque el funcionario tuvo toda una semana para elaborarlos, aunque, por los resultados, parece que no fue suficiente.

“Al productor ya le descontaron el 33% y este es un beneficio que sólo captan las empresas aceiteras”, afirmó Domínguez en referencia a las alícuotas del 31% para la harina y aceite de soja, que pasarán ahora a tributar ambas un 33%. En el caso del biodiésel, elaborado con aceite de soja, la alícuota del 29% pasa al 30%.

“La verdad es que al productor ya se lo están descontando. Les pido que no lo joroben de vuelta al productor argentino”, insistió Domínguez. “Cuando se analiza en la Bolsa de Valores (sic) el resultado de competitividad y resultado de los negocios de las empresas aceiteras, no hay ninguna razón para que el perjudicado sea el productor argentino”, remarcó.

Pero lo cierto es que ninguna compañía aceitera argentina cotiza en el mercado bursátil argentino (por cierto su nombre correcto es Bolsas y Mercados Argentinos o BYMA).

Domínguez finalmente señaló que la caída registrada en los valores de la soja en la última semana no está relacionada con la suspensión temporal de las exportaciones de harina y aceite de soja ni con el aumento de retenciones sobre ambos productos, sino con “otras cosas de lealtad comercial” (sic).

Finalmente, casi como un ruego, dijo que “apelo a la solidaridad y el sentido común de quienes conducen estas empresas”, en referencia al sector aceitero, para luego recalcar que no se trataría de un aumento de retenciones, sino de la suspensión de un beneficio transitorio otorgado por el gobierno de Alberto Fernández en octubre de 2020, cuando se procedió a reducir en dos puntos la alícuota de la harina y el aceite de soja con el propósito de brindar mayor competitividad a la industria aceitera argentina.

La realidad es que el cierre de registro de exportación de harina y aceite de soja –que se instrumentó el domingo de la semana– junto con la anticipación del anuncio de aumento de retenciones finalmente anunciado hoy, provocó que en la última semana el valor de la soja argentina perdiera más de 40 u$s/tonelada.

Gracias al cierre de las exportaciones de harina y aceite el precio de la soja en el mercado argentino perdió más de 40 u$s/tonelada en una semana

Al quitar poder de compra a la industria aceitera, que es el mayor demandante –por lejos– del poroto en el mercado argentino, la consecuencia directa una caída de los precios ofrecidos por la oleaginosa.

Cuando Domínguez menciona el hecho de que al poroto de soja “ya les descuentan el 33%”, está haciendo referencia a una parte minoritaria de la demanda integrada, precisamente, por las empresas dedicadas a exportar poroto de soja.

En el ciclo comercial vigente (2020/21) ya se comercializaron –según cifras oficiales del propio Ministerio de Agricultura– 39,9 millones de toneladas de soja, de las cuales apenas 8,16 millones (el 20%) fueron adquiridas por los exportadores. El 80% restante fue comprado por las industrias aceiteras que lo procesan para elaborar harina, aceite y biodiésel, productos que, en su mayor parte, tienen como destino el mercado externo.

Cálculos realizados por la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario muestran que el pasado 11 de marzo –antes de la suspensión de exportaciones de harina y aceite de soja– la capacidad teórica mínima de pago de la soja en el mercado disponible por parte de los exportadores era de 452,4 u$s/tonelada, mientras que en el caso de la industria era de 485,1 u$s/tonelada.

Esa brecha era producto del denominado “diferencial arancelario” a favor de la industria aceitera (31% para la harina y aceite versus 33% para el poroto de soja), el cual, una vez eliminado, resta poder de compra al principal actor de la demanda de soja y la consecuencia directa es, obviamente, un ajuste de los valores FAS del poroto en función del nuevo esquema impuesto por el gobierno.

Domínguez, y probablemente también de todo el equipo de gobierno, seguramente tratará de imponer el concepto de que la caída de los valores de la soja es el resultado de industriales malos, muy malos, que se quieren quedar con el dinero de los productores. Es la misma lógica que se pretende instalar al acusar a las empresas elaboradoras de alimentos de “especuladoras y codiciosas”. Por supuesto, para ellos el Estado y el exceso de gasto público financiado con una emisión monetaria descontrolada no tiene nada ver que con la inflación, a pesar de que las políticas implementadas en países serios como Brasil, Uruguay y Paraguay indique lo contrario (la inflación oficial de este último es por ejemplo del 9,3% anual).

Comenzó la guerra: Alberto Fernández anunció la creación de un “fondo de estabilización” y llamó a luchar contra “los especuladores y los codiciosos”

Etiquetas: aceite sojaharina sojajulian domínguezretenciones biodieselsoja derechos exportacionsoja retenciones
Compartir661Tweet413EnviarEnviarCompartir116
Publicación anterior

“Esto es un parche que fracasó en otras oportunidades”, evaluó el vicepresidente de CRA sobre las nuevas medidas

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿Por qué el productor autoconvocado Hugo Biga dice que no le creen a Domínguez?

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

por Valor Soja
14 julio, 2025
Valor soja

¡Muchas gracias Caputo! Los precios de los futuros de soja ya reflejan el fin de la rebaja de retenciones

por Valor Soja
19 junio, 2025
Actualidad

¡Otro éxito de Julián Domínguez! Gracias a una decisión que tomó en 2011, hoy está ingresando al país gran cantidad de carne de cerdos brasileños tratados con un fármaco prohibido por 160 países

por Matias Longoni
19 junio, 2025
Valor soja

Seis gráficos para entender cómo el precio de la soja en la Argentina tiene un “premio” que puede desaparecer en cualquier momento

por Valor Soja
14 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

16 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

16 julio, 2025
Valor soja

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16 julio, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .