UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Educando a Alberto Fernández: Los cortes vacunos que no se pueden vender al exterior no pueden estar afectados por el mercado internacional

Bichos de campo por Bichos de campo
24 mayo, 2022

En su afán por derivar el foco de atención de los problemas urgentes hacia algunos integrantes de la sociedad argentina, el presidente Alberto Fernández dijo, durante entrevista radial, que “los ganaderos le quieren cobrar a los argentinos la carne al mismo precio que a los chinos”.

Los dirigentes de Carbap salieron a rebatir tales afirmaciones y se manifestaron asombrados “por lo alejado de la realidad” que se encuentra el primer mandatario.

“Señor presidente: por si no sabe, hace un año existen siete cortes de carne (vacuna) imposibilitados de exportar, con lo cual se deben vender sí o sí en el mercado interno y lejos sus valores pueden estar afectados por los precios internacionales”, explicó Carbap por medio de un comunicado. Los siete cortes en cuestión son el asado, vacío, matambre, falda, nalga y paleta.

“Queda entonces en claro que el problema es la inflación, incontrolada debido a la impericia de su gabinete económico, para disminuirla y contenerla, y a la falta de confianza en su administración, justamente por las frecuentes expresiones suyas alejadas de la realidad, haciendo mención de recetas ya probadas y fracasadas”, añadieron los dirigentes rurales que representan a los productores bonaerenses y pampeanos.

El ejemplo dado por Fernández, además de ser poco feliz, es ya de por sí técnicamente incorrecto, porque los cortes enviados a China –con el descuento del derecho de exportación del 9,0% y la “retención cambiaria”– son muy baratos para el consumidor argentino, pero, claro, se encarecen por la inflación presente en los eslabones logísticos y comerciales, además del IVA del 10,5% que contienen los mismos.

El comunicado también resalta que, mientras que en este último año la carne bovina ajustó en góndola más de un 65%, se le pago menos al productor pecuario y la Argentina exportó menos carne debido al “cepo cárnico” implementado un año atrás y reforzado a comienzos de 2022. “Perdió el consumidor, perdió el ganadero y perdió el país por la retracción de las exportaciones”, resaltó en referencia a las preciosas divisas que dejaron de ingresar por la intervención.

“El principal motivo, que conlleva al menos consumo de carne de nuestros compatriotas en la historia proviene del poder adquisitivo de los argentinos que se encuentra permanentemente corroído por los efectos de la inflación”, apuntó Carbap porque, claro, la desvalorización del peso argentino no sólo se refleja en el precio de los alimentos, sino también de la indumentaria, servicios, artículos digitales, alquileres y un largo, largo etcétera.

“Mientras su Gobierno sigue empecinado en las mismas recetas, mismos argumentos, mismas acciones, mismos actores, tendrá mismas consecuencias y lógicamente mismos resultados. Allá vamos.

Argentina puede ser un destacado proveedor de alimentos en este contexto mundial. Solo de usted depende”, concluyó Carbap.

Etiquetas: carbapcepo carnicoganadería argentinaintervencion carne
Compartir76Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Brasil vuelve a “pasarle el trapo” a la Argentina al lograr la habilitación para exportar maíz a China

Siguiente publicación

Dirigentes agroindustriales de CAME alertaron que la inflación de costos atenta contra las exportaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

¿Ma’ qué propiedad privada? El colegio de ingenieros agrónomos explica su proyecto para cuidar los suelos, que no lesiona los intereses de los productores y (por el contrario) cuida su mayor capital

por Matias Longoni
11 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Tal como anticipó Bichos de Campo, el hijo de Morales deja Cannava (empresa que le costó millones al estado jujeño) y se prepara su privatización: “Hay 8 compañías interesadas”, dijo en su despedida

12 noviembre, 2025
Actualidad

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

12 noviembre, 2025
Actualidad

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .