Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Educando a Alberto Fernández: Los cortes vacunos que no se pueden vender al exterior no pueden estar afectados por el mercado internacional

Bichos de campo por Bichos de campo
24 mayo, 2022

En su afán por derivar el foco de atención de los problemas urgentes hacia algunos integrantes de la sociedad argentina, el presidente Alberto Fernández dijo, durante entrevista radial, que “los ganaderos le quieren cobrar a los argentinos la carne al mismo precio que a los chinos”.

Los dirigentes de Carbap salieron a rebatir tales afirmaciones y se manifestaron asombrados “por lo alejado de la realidad” que se encuentra el primer mandatario.

“Señor presidente: por si no sabe, hace un año existen siete cortes de carne (vacuna) imposibilitados de exportar, con lo cual se deben vender sí o sí en el mercado interno y lejos sus valores pueden estar afectados por los precios internacionales”, explicó Carbap por medio de un comunicado. Los siete cortes en cuestión son el asado, vacío, matambre, falda, nalga y paleta.

“Queda entonces en claro que el problema es la inflación, incontrolada debido a la impericia de su gabinete económico, para disminuirla y contenerla, y a la falta de confianza en su administración, justamente por las frecuentes expresiones suyas alejadas de la realidad, haciendo mención de recetas ya probadas y fracasadas”, añadieron los dirigentes rurales que representan a los productores bonaerenses y pampeanos.

El ejemplo dado por Fernández, además de ser poco feliz, es ya de por sí técnicamente incorrecto, porque los cortes enviados a China –con el descuento del derecho de exportación del 9,0% y la “retención cambiaria”– son muy baratos para el consumidor argentino, pero, claro, se encarecen por la inflación presente en los eslabones logísticos y comerciales, además del IVA del 10,5% que contienen los mismos.

El comunicado también resalta que, mientras que en este último año la carne bovina ajustó en góndola más de un 65%, se le pago menos al productor pecuario y la Argentina exportó menos carne debido al “cepo cárnico” implementado un año atrás y reforzado a comienzos de 2022. “Perdió el consumidor, perdió el ganadero y perdió el país por la retracción de las exportaciones”, resaltó en referencia a las preciosas divisas que dejaron de ingresar por la intervención.

“El principal motivo, que conlleva al menos consumo de carne de nuestros compatriotas en la historia proviene del poder adquisitivo de los argentinos que se encuentra permanentemente corroído por los efectos de la inflación”, apuntó Carbap porque, claro, la desvalorización del peso argentino no sólo se refleja en el precio de los alimentos, sino también de la indumentaria, servicios, artículos digitales, alquileres y un largo, largo etcétera.

“Mientras su Gobierno sigue empecinado en las mismas recetas, mismos argumentos, mismas acciones, mismos actores, tendrá mismas consecuencias y lógicamente mismos resultados. Allá vamos.

Argentina puede ser un destacado proveedor de alimentos en este contexto mundial. Solo de usted depende”, concluyó Carbap.

Etiquetas: carbapcepo carnicoganadería argentinaintervencion carne
Compartir76Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Brasil vuelve a “pasarle el trapo” a la Argentina al lograr la habilitación para exportar maíz a China

Siguiente publicación

Dirigentes agroindustriales de CAME alertaron que la inflación de costos atenta contra las exportaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Las amenazas nunca caen bien: Amplio repudio de los productores agropecuarios a los dichos de Milei sobre la liquidación de granos

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

Productores de Bolívar iniciaron un juicio conjunto contra el Municipio por el desvío del dinero de la tasa vial: “Lo usaron en festivales, empanadas, mientras al campo lo dejaron solo”, explicó uno de ellos

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .