UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Eduardo Soto: “La política agropecuaria de Cambiemos gatilló la apuesta tecnológica en los cultivos”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2019

Eduardo Soto es el actual Director de Agricultura de la provincia de Buenos Aires. En diálogo con Bichos de Campo evalúa la distribución de los cultivos en territorio bonaerense. Si bien la soja sigue ocupando la mitad del territorio, en la última campaña la suma de las gramíneas (maíz, trigo y cebada) alcanzó el otro 50% de la superficie, algo que en los últimos años no pasaba.

“Todavía queda mucho terreno por recorrer, pero estamos por el camino correcto. Se ve en consumo de fertilizante y rindes”, destacó Soto.

“Nos habíamos ido de mambo con la soja, pero fue en defensa propia. Eso fue muy malo desde el punto de vista de la sustentabilidad, por pérdida de fertilidad química y física, y por la aparición de inconvenientes como las malezas resistentes”, explicó a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa:

Con la política del gobierno de Cambiemos, según este agrónomo y funcionario, la matriz productiva comenzó a revertirse. “Hablamos de cosecha récord porque hubo inversión en tecnología, ya que por más que tengas buen clima no se alcanza. Siendo el primer año con estás políticas sin sequía o inundaciones, se ven los resultados”, destacó.

Soto explicó en que en la Provincia están trabajando y poniendo el foco en una intensificación sustentable de los sistemas agrícolas, tanto para aportar fertilidad como para bajar la intensidad de malezas resistentes. Entre esas opciones se analiza con especial interpes la incorporación al menú de la arveja.

Ver Operativo Arveja: Buenos Aires y el INTA analizan el aporte que podría hacer este cultivo a la sustentabilidad

“Hay que generar los mercados y la semilla de calidad, pero para eso tenemos que difundir mucho la idea. Ya no podemos analizar los cultivos por separado sino tenemos que interpretar todo el sistema. Y la arveja mejora los balances”, finalizó.

Etiquetas: arvejabuenos airescultivoseduardo sotosojización
Compartir21Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Manolo Lamas: “A los jauleros se nos va la vida en los frigoríficos”

Siguiente publicación

Pablo Orsolini, tras la inundación en el Chaco: “El agua que se retira deja los campos con pasto podrido”

Noticias relacionadas

Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

por Sofia Selasco
2 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .