UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Eduardo Malis, uno de los que más sabe sobre carne argentina, se lanzó a vender por internet cortes vacunos escogidos por él

Sofia Selasco por Sofia Selasco
5 noviembre, 2020

Si alguien sabe de calidad de carne es Eduardo Malis. Su currículum da buena cuenta de ello. Además de ser veterinario, trabajó en Senasa, en la ex Junta Nacional de Carnes, en la ex ONCCA y en una cámara de la industria frigorífica. Pero sobre todo fue por muchos años el director del Centro de Investigaciones de Carnes del INTI. Siendo la seguridad alimentaria una de sus especialidades, la pandemia le dio la excusa perfecta para lanzarse a un emprendimiento personal: Carnes Don Eduardo.

“Es una idea que vengo madurando hace mucho tiempo. El concepto es tratar de que la carne llegue con la menor cantidad de pasos posibles al público”, contó Malis a Bichos de Campo. En su página web remarca que este proyecto busca respetar el principio “Del Campo al Plato”, cuyo objetivo es que entre el productor y el consumidor sólo esté el proceso de elaboración.

“Hoy las tecnologías de producción, los recursos informáticos y la moderna logística de distribución facilitan este modelo de comercialización. Este camino directo hace que los ahorros de costos de intermediación se puedan invertir en calidad e higiene, llegando la carne a tu mesa a un precio razonable y conveniente”, dicen los fundamentos del proyecto.

Esto se comprueba no sólo en el frigorífico que procesa los productos –que es elegido por el propio Malis y debe implementar controles específicos estipulados por él- sino en toda la información proporcionada por el rotulado: identificación del producto, indicación del frigorífico que faenó los animales, número de lote, fecha de elaboración y habilitación del Senasa.

“La carne es un producto muy valioso pero lo tratamos como un genérico. Yo creo que la carne tiene que tener nombre y apellido, identificación. Hay que darle al consumidor información que demuestre fehacientemente todos estos datos”, afirmó el especialista en bifes.

Malis, que en su paso por le INTI realizó todo tipo de experiencias sobre la calidad e inocuidad de la carne vacuna, considera que los consumidores, el público en general, tienen muy poca información sobre las condiciones que debe tener este producto. En este sentido, tanto la web como las redes sociales brinda nociones de cocción, conservación, cortes, terneza de las piezas, entre otras variables que deberían ponerse en juego.

En la búsqueda de ofrecer un producto bajo las exigencias de la normativa internacional, Carnes Don Eduardo comercializa solamente cortes envasados al vacío. Ese es otro punto que Malis considera que es importante explicar al público. “Que vengan envasados así implica que vos lo podes mantener en el frío normal de la heladera, sin congelar, entre dos y tres meses dependiendo del corte. El público en general confunde el envasado al vacío con congelado.”, comentó.

Las ventas de estos cortes elegidos por manos expertas, por el momento se realizan solamente dentro de la Ciudad de Buenos Aires, pero llegarán a la brevedad al Gran Buenos Aires.

Etiquetas: carnecarnes don eduardoecommerceeduardo malisemprendimientoExportacionfrigoríficosventa online
Compartir81Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Informe FADA: Con la venta de cada sachet de leche, tanto el productor como el comerciante están perdiendo plata

Siguiente publicación

Las ventas “a fijar precio” podrán tener garantía del Matba-Rofex a partir de un instrumento aprobado por la CNV

Noticias relacionadas

Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .