UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Eduardo Borri representa a los fabricantes de maquinaria agrícola: “En 2019 teníamos 26.500 empleos directos y el año pasado llegamos a 38.000”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 mayo, 2022

Las fábricas de maquinaria agrícola de origen nacional acumulan tres años de un crecimiento considerable en sus ventas. En 2020 el salto fue del 20%, lo que se repitió en 2021. Y en el primer trimestre de este año el crecimiento fue de 17%, según indicó Eduardo Borri, el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma).

El buen momento se explica por diferentes motivos, algunos positivos y otros todo lo contrario. Pero en definitiva este contexto les permite al sector embolsar un dinero que reinvierte en las empresas. También en el horizonte cercano aparecen nubarrones consecuencia de las restricciones para el acceso a dólares.

“Este aumento del 20% interanual fue acompañado con inversión en bienes de capital para producir más y mejor. Hay muchas empresas construyendo infraestructura, sumando maquinaria y tecnología, y de alguna manera es el gobierno el que facilitó esto con líneas de crédito a tasas bonificadas”, celebró Borri.

Pero además esto significa más demanda de mano de obra. “En 2019 teníamos 26.500 empleos directos y el año pasado llegamos a 38.000”, afirmó el empresario.

Escuchá la entrevista completa:

Entre las razones positivas que empujan el crecimiento se cuentan varias: “Hay acciones del gobierno buenas como disponer de créditos a tasa razonables. La administración inteligente del comercio de maquinaria es un punto a favor, aquel producto que puede ser comprado en una fábrica nacional tiene más incentivos que el importado. También tracciona el precio de los commoditties agrícolas”, enumeró el titular de Cafma.

Entre las causas negativas que impulsan al venta de maquinaria figuran la escasez de dólares. Esta situación de la macroeconomía por un lado limita el acceso de dólares de parte de los fabricantes, pero “hay que destacar que ante la incertidumbre económica el productor se vuelca a comprar bienes durables, maquinaria y el precio de los commodities también motoriza la venta”.

Hay un nuevo boom de la demanda de empleo en el sector de la maquinaria agrícola: “Necesitamos gente y no la estamos consiguiendo”, dicen los fabricantes

En el sector hay un fantasma dando vueltas que podría acotar el crecimiento en los meses que vienen. El Banco Central dispuso que este año la compra de insumos importados no podrá crecer más de 5% respecto del año pasado, con lo cual queda latente la posibilidad de que el 17% de crecimiento del primer trimestre se reduzca notablemente.

“Es probable que el incremento en las ventas de los primeros meses de este año tenga relación con el stock de insumos remanente del año pasado, pero no quiero ser pájaro de mal agüero, es importante ser optimista porque quizás esas restricciones se puedan levantar”, indicó Borri.

El empresario agregó: “No digo que no haya buena voluntad del gobierno en destrabar esto, pero es cierto que nos ha sumido a todas las cámaras en un trabajo burocrático que no tiene sentido. Me gustaría estar trabajando en cómo vendemos más pero estamos abocados a un trabajo burocrático que excede al fin de nuestras cámaras, pues del primero al último de los fabricantes de maquinaria está afectado por estas restricciones”.

Etiquetas: bienes de capitalcafmaeduardo borriempleomaquinaria agrícolaventas de maquinaria
Compartir103Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

En Voz Alta: El día en que Pedro Vigneau llamó al secretario de Agricultura para ver si era cierto que iban a subir las retenciones

Siguiente publicación

¿Cuáles son las cinco enfermedades vegetales que más preocupan a la FAO en este contexto de cambio climático?

Noticias relacionadas

Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

¿Hay maquinaria agrícola “hecha en Uruguay”? El caso de Gustavo Aberastegui, que incluso logra exportar sus mixers, confirma que sí existe una industria celeste y metedora

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Los industriales argentinos ven una “competencia desleal” en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

por Lucas Torsiglieri
1 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .