Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cambio de autoridades en la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola: Eduardo Borri, nuevo titular, cree que “el mundo debe ser nuestro mercado”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 septiembre, 2021

Finalmente, la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinara Agrícola (Cafma) tiene un nuevo presidente. Luego de que Néstor Cestari anunciara que no renovaría su designación al frente de la entidad industrial, Eduardo Borri, su vicepresidente, tomó el cargo. Y mientras el sector atraviesa un período más que favorable, con un crecimiento constante que se sostiene desde el año pasado, el flamante nuevo dirigente se prepara para lograr un mejor posicionamiento internacional.

Hoy Cafma nuclea a 1200 empresas (95% de ellas instaladas en localidades de menos de 50.000 habitantes) que tienen alrededor de 27.000 empleados directos y casi la misma cifra de indirectos.

“Es así porque es un sector muy dinámico, que requiere de muchos servicios. Y significa una gran responsabilidad social porque somos actores muy importantes de la sociedad. Cuando el sector crece, todo el mundo crece. Cuando la economía se retrae, somos extremadamente conservadores con nuestra gente. No despedimos, no suspendemos y esa es una ley de último recurso siempre”, señaló Borri a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista completa:

-¿Se sienten campo o industria?- le preguntamos.

-Nosotros somos industriales, pero también creo que meterse en una antinomia de campo versus industria no sirve. Estamos uniendo el campo con la ciudad y necesitamos a nuestros productores y clientes contentos, porque son quienes nos permiten monetizar nuestros desarrollos. Los necesitamos a la hora de mejorar nuestros productos.

En ese marco, Borri suele fantasear con la idea de un “Agro Valley”, un juego de palabras que remite Silicon Valley, una de las principales áreas de desarrollo tecnológico mundial. “Argentina tiene todos los condimentos para ser un vector de crecimiento relacionado al agro. Hay una tarea que hay que hacer de ganar competitividad aun en situaciones adversas para la competencia; el mundo tiene que ser nuestro mercado. Si creemos que sólo la Argentina es nuestro mercado, no vamos a ser competitivos porque la escala es pequeña”, sostuvo el dirigente.

Pero entre los condimentos existentes –las empresas, los trabajadores capacitados, la tecnología y la capacidad de responder a las demandas emergentes-, el que hay que reforzar es de la estabilidad, un factor que, según Borri “es una construcción colectiva”.

“Si en lugar de ser ciudadanos de Marcos Juárez nos convertimos en ciudadanos del mundo, con intereses en el mundo, eso también nos dará estabilidad”, afirmó.

Néstor Cestari dejará la presidencia de CAFMA en medio de un boom de ventas: “Es como si estuviéramos jugando en un club de pueblo y nos llevaran a la Champions League”

-Esa mirada aperturista, ¿no es contradictoria con el proyecto de Cafma que pide de identificación, defensa y resguardo de la industria nacional en maquinaria?

-Primero tengo mezclado importados y nacionales, en donde estoy tratando a los importados como si fuesen nacionales. Yo no tengo nada en contra del importado. Lo que me parece es que no podemos financiar al importado como financiamos al nacional porque cuando vamos a Brasil nadie nos financia fabricando acá.

Y a continuación agregó que “el mundo no tiene la penalización de las transacciones como las tenemos nosotros. Acá tenemos cargas impositivas, ingresos brutos y, en cada paso que tenés que dar, tenés que pagar impuestos. Es un sistema muy poco competitivo”.

 

Etiquetas: cafmaCámara Argentina de Fabricantes de Maquinara Agrícolaeduardo borriImportacionmaquinaria agrícolaNéstor Cestarinuevo presidentepresidentevicepresidente
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

A Pedro le cambió la cabeza trabajar en África: Cuando volvió se asoció con familias rurales para criar gallinas libres en galpones ociosos

Siguiente publicación

En medio del cisma en el gobierno, la UTT hará un acampe frente al Congreso reclamando por la demorada Ley de Acceso a la Tierra

Noticias relacionadas

Actualidad

Los industriales argentinos ven una “competencia desleal” en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

por Lucas Torsiglieri
1 julio, 2025
Actualidad

A contramano: Cecilia Casulo, de la cámara uruguaya de maquinaria agrícola, describe cómo allá protegen la actividad mientras acá discutimos la apertura de importaciones

por Bichos de campo
28 junio, 2025
Actualidad

“No tengo por qué dudar del presidente”, dijo Nicolás Pino, a días del fin de la baja temporal de retenciones que, detalló, le hizo recuperar al sector 540 millones de dólares

por Sofia Selasco
26 junio, 2025
Actualidad

¿Compro nuevo o usado? ¿Conviene un tractor importado? ¿Puedo hacerlo? Un breve diagnóstico del mercado de maquinarias en la voz de productores “de a pie”

por Lucas Torsiglieri
24 junio, 2025
Cargar más
Destacados

A cortar el pasto y guardar las máquinas: Vialidad Nacional decidió no terminar las obras pendientes en la ruta 7, sólo exige mantenimiento y despierta bronca en los municipios de la zona

2 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

2 julio, 2025
Actualidad

El ex corredor Marcos Ligato salvó de la quiebra a la avícola entrerriana FEPASA y ahora quiere exportar más: “Necesitamos que venga un cambio para que podamos ser competitivos con el mundo”

2 julio, 2025
Actualidad

Un pescador fue asesinado a quemarropa en el Delta del Paraná y los productores locales alertan por la falta de control policial: “Es arriesgado vivir en soledad”

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .