UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ecuador concretó la primera exportación de palta y pitahaya a la Argentina: En total envió más de 35 toneladas de fruta

Bichos de campo por Bichos de campo
26 febrero, 2025

Los países de la región continúan probando suerte con sus frutas y verduras en el mercado argentino. El turno esta vez fue de Ecuador, que concretó la primera exportación de palta Hass y pitahaya, con un cargamento que superó las 35 toneladas.

De acuerdo a lo informado por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario de Ecuador (Agrocalidad), el objetivo del envío era diversificar los destinos de estas frutas consideradas estratégicas para la producción de ese país. En total se exportaron 24.000 kilos de palta y 11.520 de pitahaya roja.

La ensalada está completa: Después del tomate y la zanahoria, Paraguay también concretó el primer envío de cebollas al mercado argentino

“Este es el resultado del gran compromiso que tiene el Gobierno y esta Cartera de Estado para facilitar los negocios a nivel internacional, por ello es importante que sientan el acompañamiento de las autoridades en el sector productivo. Hay muchas iniciativas que han desarrollado nuestras entidades adscritas, para que tengamos productos inocuos y lleguen a otros mercados”, señaló Marco Oviedo, viceministro de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), quien destacó además el trabajo coordinado entre el sector público y una empresa privada.

Actualmente Ecuador posee una superficie cultivada de palta que ronda las 7.000 hectáreas, mientras que para la pitahaya ronda las 8.000.

El experto Mariano Winograd confirma un salto de las importaciones de frutas y verduras: Advierte que, sin un proyecto claro, los productores optan por traer un contenedor en vez de invertir en sus fincas

Según datos de ese país, en 2024 se exportaron 2.788 toneladas de palta a 12 destinos. De pitahaya, en cambio, se enviaron 47.798 toneladas a 20 destinos.

“De estos dos rubros dependen muchas familias, muchos productores que en su gran mayoría son de la Agricultura Familiar Campesina, es decir, que el trabajo en conjunto del sector privado y público dan  sus  resultados. Eso es  lo que  tanto  queremos, así como incrementar la oferta exportable del Ecuador con rubros estratégicos que van a dinamizar la economía del país, de familias de pequeños productores y de empresas exportadoras”, celebró el director Ejecutivo de Agrocalidad, Patricio Almeida.

Mangos, paltas, naranjas, café y hasta pitaya: El vivero argentino que llegó al Guinness gracias al boom del limón ahora explora alternativas para que los productores tucumanos se reconviertan

Etiquetas: EcuadorfrutaImportacionimportacion de frutapaltapalta hasspitahaya
Compartir1730Tweet1081EnviarEnviarCompartir303
Publicación anterior

Números apretados: Productores de leche del oeste bonaerense advierten que la actividad pierde rentabilidad

Siguiente publicación

Nicolás Pino destacó el trabajo del IPCVA pero reconoció que falta un mayor acercamiento al productor y a la industria: “Muestren lo que hacen para que sepan en qué se gasta la guita”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

En Yuto, los hermanos Jiménez rescataron del monte una curiosa planta de palta: Luego de cuidarla y multiplicarla la llamaron “Carumbé” y podría ser una nueva variedad argentina

por Bichos de campo
12 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Crucero bovino: Empresarios argentinos buscan exportar ganado vacuno en pie a Turquía, mercado capaz de pagar casi 900 dólares por cabeza

25 julio, 2025
Actualidad

Iraeta: “Estoy haciendo lo imposible para que el campo argentino vuelva a estar en el lugar que nunca debió perder”

25 julio, 2025
Valor soja

Hecatombe Soja 2025/26: CREA prevé una caída del área superior al 11%

25 julio, 2025
Actualidad

Sebastián Padín fundó una empresa pionera en fabricar los perfiles para hidroponia: Pero como la actividad no para de crecer, ahora ofrece hasta tecnología japonesa para hacer burbujas invisibles

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .