UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ecuador concretó la primera exportación de palta y pitahaya a la Argentina: En total envió más de 35 toneladas de fruta

Bichos de campo por Bichos de campo
26 febrero, 2025

Los países de la región continúan probando suerte con sus frutas y verduras en el mercado argentino. El turno esta vez fue de Ecuador, que concretó la primera exportación de palta Hass y pitahaya, con un cargamento que superó las 35 toneladas.

De acuerdo a lo informado por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario de Ecuador (Agrocalidad), el objetivo del envío era diversificar los destinos de estas frutas consideradas estratégicas para la producción de ese país. En total se exportaron 24.000 kilos de palta y 11.520 de pitahaya roja.

La ensalada está completa: Después del tomate y la zanahoria, Paraguay también concretó el primer envío de cebollas al mercado argentino

“Este es el resultado del gran compromiso que tiene el Gobierno y esta Cartera de Estado para facilitar los negocios a nivel internacional, por ello es importante que sientan el acompañamiento de las autoridades en el sector productivo. Hay muchas iniciativas que han desarrollado nuestras entidades adscritas, para que tengamos productos inocuos y lleguen a otros mercados”, señaló Marco Oviedo, viceministro de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), quien destacó además el trabajo coordinado entre el sector público y una empresa privada.

Actualmente Ecuador posee una superficie cultivada de palta que ronda las 7.000 hectáreas, mientras que para la pitahaya ronda las 8.000.

El experto Mariano Winograd confirma un salto de las importaciones de frutas y verduras: Advierte que, sin un proyecto claro, los productores optan por traer un contenedor en vez de invertir en sus fincas

Según datos de ese país, en 2024 se exportaron 2.788 toneladas de palta a 12 destinos. De pitahaya, en cambio, se enviaron 47.798 toneladas a 20 destinos.

“De estos dos rubros dependen muchas familias, muchos productores que en su gran mayoría son de la Agricultura Familiar Campesina, es decir, que el trabajo en conjunto del sector privado y público dan  sus  resultados. Eso es  lo que  tanto  queremos, así como incrementar la oferta exportable del Ecuador con rubros estratégicos que van a dinamizar la economía del país, de familias de pequeños productores y de empresas exportadoras”, celebró el director Ejecutivo de Agrocalidad, Patricio Almeida.

Mangos, paltas, naranjas, café y hasta pitaya: El vivero argentino que llegó al Guinness gracias al boom del limón ahora explora alternativas para que los productores tucumanos se reconviertan

Etiquetas: EcuadorfrutaImportacionimportacion de frutapaltapalta hasspitahaya
Compartir1748Tweet1093EnviarEnviarCompartir306
Publicación anterior

Números apretados: Productores de leche del oeste bonaerense advierten que la actividad pierde rentabilidad

Siguiente publicación

Nicolás Pino destacó el trabajo del IPCVA pero reconoció que falta un mayor acercamiento al productor y a la industria: “Muestren lo que hacen para que sepan en qué se gasta la guita”

Noticias relacionadas

Actualidad

Guacamole todo el año: En un emprendimiento inédito para el país, dos amigos correntinos dieron con la fórmula para producir pasta de palta congelada, que no se pone negra ni pierde propiedades

por Sofia Selasco
28 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Actualidad

Aprovechando su estatus como “libre de enfermedades en salmónidos”, Argentina podrá exportar ovas de trucha arcoíris a cuatro países sudamericanos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Notas

¿Hacen buen vino en Brasil? Con 80.000 hectáreas de viñedos y un millar de bodegas, el vecino país va añadiendo nuevas cepas y zonas de producción

29 octubre, 2025
Destacados

Para concientizar sobre el cáncer de mama, durante octubre las pymes lácteas de Tandil pintan de rosa sus quesos: Y con las ventas financian controles para mujeres rurales

29 octubre, 2025
Actualidad

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .