UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Echeverría y el matambre, in memoriam

Bichos de campo por Bichos de campo
29 enero, 2018

Por Alejandra Groba- @agroleaks.-

“Griten en buena hora cuanto quieran los taciturnos ingleses, roast-beef, plum pudding; chillen los italianos, maccaroni, y váyanse quedando tan delgados como una I o la aguja de una torre gótica. Voceen los franceses omelette souflée, omelette au sucre, omelette au diable; digan los españoles con sorna, chorizos, olla podrida, y más podrida y rancia que su ilustración secular. Griten en buena hora todos juntos, que nosotros, apretándonos los flancos, soltaremos zumbando el palabrón matambre, y taparemos de cabo a rabo su descomedida boca”.

El anterior es un fragmento de Apología del Matambre, un texto un poco en joda, un poco en serio, que probablemente sea el primero en tematizar la gastronomía en el país. Fue escrito por Esteban Echeverría, autor también de textos políticos y de los más famosos La Cautiva –poema que introduce el conflicto con los habitantes precolombinos–, y El Matadero –que no quiso publicar–, que hoy se considera el primer cuento argentino.

El matambre, ese corte que primero se desposta, situado entre el cuero y las costillas de la res, también aparece, aunque no protagónico, en El Matadero: es el premio para el forajido federal Matasiete, por atrapar el toro que se había escapado y luego al infortunado unitario, que tienen la misma barba en U que Echeverría.

Como los otros jóvenes ilustrados de la llamada Generación del 37, Echeverría era antirosista. Martín Caparrós, autor de la novela Echeverría, arriesga que fue el primer antiperonista, con el mérito de que no necesitó que se hubiese inventado el peronismo ni existiera Perón para serlo.

Echeverría se murió a los 45, pobre y exiliado en Montevideo. Este mes se cumplieron 167 años de su muerte. Vale recordarlo en sus textos, entre ellos su simpática Apología del Matambre.

Etiquetas: alejandra grobaBichos de CampoEcheverríaEsteban EcheverríaMatambre
Compartir69Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Sabores y Saberes: el Tereré o mate frío y la cultura guaraní

Siguiente publicación

Un tren que pasa: la Argentina solo vendió 0,7% de los lácteos importados por China

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

por Mercedes Gonzalez Prieto
25 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: En plena temporada de azaleas, algunos consejos para cuidarlas y disfrutar de sus llamativas flores

por Mercedes Gonzalez Prieto
11 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Ahora qué es moderado y tiene más filtro, ¿el Presidente Milei le dará bolilla a la COP30 sobre cambio climático? Es lo que le reclamaron 34 entidades de todo el sector agroindustrial

28 octubre, 2025
Notas

“Con la siembra directa, el mundo apícola cambió para mal”, afirma Javier Cersosimo, que se inició con las abejas en “la época de oro” del sur cordobés y ahora lamenta la pérdida de floración a manos de la agricultura

28 octubre, 2025
Actualidad

Lo que mata es el calor: En INTA evalúan el uso de “parches plásticos” que reducen hasta 50% la aparición de malezas

28 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .