UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Echevehere fue, miró y afirmó: están avanzando las obras del plan maestro del Río Salado

Bichos de campo por Bichos de campo
9 octubre, 2018

El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, aseguró este lunes al visitar la localidad de San Miguel del Monte que a pesar del constante ajuste de las cuentas públicas las obras hídricas sobre el Río Salado están avanzando según lo previsto. Lo previsto es que lleguen a tiempo para que no se vuelva a inundar toda esa región deprimida de la región pampeana, como ya sucedió hace dos años. 

Junto al secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Pablo Bereciartua, el ex presidente de la Sociedad Rural fue, miró y comprobó. Luego un comunicado oficial establecería que “dDesde el Gobierno Nacional se está avanzando en la última etapa del Plan Maestro del Río Salado, el cual se encontraba inconcluso y requerirá una inversión de 1.000 millones de dólares entre Nación y provincia de Buenos Aires, monto que triplica la inversión realizada hasta el momento dentro del Plan”.

“Por primera vez un gobierno hace las obras hídricas necesarias para mitigar las inundaciones en el campo. Permitirá que más de 1 millón de personas no sufran más los efectos de las inclemencias climáticas”, ensalzó luego Etchevehere. “Estamos haciendo lo que corresponde para brindar la competitividad necesaria y así evitar que ante cada inundación, el productor tenga que comenzar desde cero”, añadió.

El Plan Maestro de la Cuenca del Salado es la obra hídrica más importante de la provincia de Buenos Aires, aunque también debería beneficiar a los vecinos de las provincias de Córdoba, La Pampa y Santa Fe, provocando un escurrimiento más rápido del agua desde aquellas provincias.

Alberto Larrañaga: “Necesitamos muchos más kilómetros de dragado en el Río Salado”

“Esta es una obra fundamental para recuperar miles de hectáreas productivas y proteger a vecinos y productores de las inundaciones y los efectos del cambio climático”, indicó Bereciartua. El responsable directo de los trabajos enfatizó que el Plan Maestro “es una obra priorizada por el presidente Macri y que tiene los fondos garantizados para poder terminarla en los plazos previstos”.

Actualmente, se está avanzando en el tramo IV, el que comprende un total de 200 kilómetros de la cuenca. Los primeros 28 ya están en ejecución desde junio de 2017. La construcción de este último tramo, que tardará aproximadamente cuatro años, impactará directamente en el escurrimiento del agua facilitando el dragado del río, y evitando en el largo y corto plazo las inundaciones por desbordes.

Después de recorrer el Salado, Etchevehere se reunió con Alberto Wainer, productor de San Miguel del Monte, con quien repasó los detalles y beneficios esta inversión. Wainer tiene actualmente el 48% de su superficie en la que sufre episodios de inundación en forma reiterada.

Etiquetas: Competitividadetchevehereinundacionespablo bereciartuaPlan Maestro
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

A horas de la protesta, Agroindustria promete que impulsará “buenas prácticas” en la cadena láctea

Siguiente publicación

Ahora sí hay razones para tener miedo: la peste porcina apareció en Brasil

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasados por agua: “Uno está cansado y harto”, dice la productora de 9 de Julio Susana Vio, a quien le preocupa más el estado de los caminos que tener su campo inundado

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Decidimos irnos del campo para que los chicos fueran al colegio”, dice el ganadero de 9 de Julio Luciano Macaroni, que por la inundación también enfrenta la renuncia de sus empleados

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Valor soja

Alerta: Vuelven las lluvias con episodios severos que podrían agravar la situación de las zonas bonaerenses inundadas

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El drama de vivir inundado, en la voz de Estela, que no puede ver a su familia que está casi aislada en un campo de 9 de Julio

por Bichos de campo
14 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. José Crotto says:
    6 años hace

    Está equivocado. Es como ir a una sastrería cara y dar mal las medidas. Lo están haciendo Chico, caro y lento, cometiendo errores elementales, por hacerle caso al ing. Rastelli que es muy limitado. Se van a gastar más de 1000 millones de dólares en la cuarta etapa y van a dejar en el Oeste de Buenos Aires, los mejores campos de la Cuenca, unos 250 m3/seg por necios. Rastelli cree que de las otras provincias solo van a entrar 20 m3/seg por que no entiende nada de Cambio Climático. En un año llovedor, alrededor de uno de cada cuatro, , por la ley de Gravedad , al oeste de Buenos Aires le van a entrar por lo menos 250 m3/seg. de Santa Fe, Córdoba y La Pampa, inundando cientos de miles de hectáreas.

Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

17 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

17 septiembre, 2025
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

16 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .