UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 14, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Echegaray Ferrer: “Creo que tenemos muchos más problemas con el IVA que con los derechos de exportación”

Valor Soja por Valor Soja
26 diciembre, 2024

El reclamo tributario del agro argentino para 2025 no debería focalizarse sólo en lo derechos de exportación, porque existen muchas otras cuestiones fiscales que impiden el desarrollo de la actividad.

“Creo que tenemos mucho más problemas con el IVA que con los derechos de exportación”, disparó este jueves Mariano Echegaray Ferrer, titular del estudio homónimo, durante una charla ofrecida en una transmisión realizada por AgroEducación.

El tributarista indicó que diseño actual del IVA suele generar una acumulación de créditos fiscales que se mantienen en el tiempo y en muchas situaciones se convierten en incobrables. El drama es que ese costo no siempre es advertido por los productores, quienes, si bien sienten que ‘les falta plata en el bolsillo’, no logran identificar el origen del inconveniente

Echegaray Ferrer dijo además que, así como en 2024 se instrumentó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), en el primer tramo del 2025 el gobierno nacional debería promover un régimen especial para Pymes que contempla amortizaciones aceleradas, cómputo parcializado del ajuste por inflación y beneficios específicos para poder recuperar saldos técnicos de IVA, entre otros ítems.

¡Cuidado! Con una gestión tributaria inadecuada en materia de IVA podés terminar regalándole plata a la Afip

También considero que debería instrumentarse una importante simplificación de los regímenes de información para desburocratizar la gestión administrativa de las empresas agropecuarias.

“Cuando tenés un descalce de información sistémica por parte del SISA y eso no te permite trasladar una carta de porte, ¿cuánto dinero se pierde (el Estado) con un camión (con granos) no movilizado, una cobranza no realizada y una retención fiscal no practicada?”, explicó.

Otro aspecto clave es la eliminación del denominado “impuesto al cheque”, que tiene una incidencia enorme en la facturación del negocio agropecuario al llevarse el 1,2% de la facturación

“Cuando teníamos elevada inflación, quizás eso pasaba más desapercibido, pero actualmente no es el caso. El impuesto al cheque no sólo le pega al agro, sino a todos los sectores económicos y contribuye a espantar la formalidad de las operaciones”, remarco.

“Los inspectores de ARCA tienen un nivel de saturación en la cantidad de fiscalizaciones que tienen abiertas y deben cerrarlas; eso termina generando una presión sobre los contribuyentes que muchas veces no pondera la realidad económica presente en las empresas”, advirtió el especialista.

Argentina insólita: Piden a Milei que garantice la libertad de comercio por medio de la eliminación de restricciones para emitir cartas de porte

Etiquetas: amorizaciones aceleredaDerechos de exportaciónimpuestos sector agropecuarioiva saldos tecnicosmariano echegaray ferrerrigisaldos tecnicos ivaSISA
Compartir156Tweet98EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

No todas salen bien: Los fondos especulativos se “comieron un garrón” al apostar en contra de la harina de soja

Siguiente publicación

¡Qué buena pregunta! ¿Cómo quedaría la situación de los tambos si mañana se eliminasen los derechos de exportación?

Noticias relacionadas

Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

13 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

13 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

13 septiembre, 2025
Agricultura

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .