UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Durante el primer cuatrimestre de 2024 se certificaron 188 mil toneladas de frutas y hortalizas para su exportación, con destino a más de 50 países

Bichos de campo por Bichos de campo
18 mayo, 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que durante los primeros cuatro meses el año, el organismo fiscalizó y certificó la exportación de 188.186 toneladas de frutas y hortalizas desde las provincias de Río Negro y Neuquén.

Las exportaciones de esa región tuvieron como destino una lista de más de 50 países, entre los que se destacaron Brasil, Rusia, Estados Unidos, Paraguay, Bolivia, México, Italia, Perú, Canadá y Ecuador por adquirir el 90% de lo enviado.

Discriminando por los distintos sitios de inspección, durante el período mencionado se certificaron desde el Puerto de San Antonio Este un total de 94.226,28 toneladas de productos, distribuidas, según Senasa, en 90.449,85 tn de peras, 3.583,50 tn de manzanas, 128,70 tn de cebollas y 64,22 tn de ciruelas.

Desde el Resguardo Fitosanitario de Villa Regina se certificaron, por otro lado, exportaciones por un total de 52.737,14 tn, distribuidas en 47.254,16 tn de peras, 4.063,34 tn de manzanas, 1.080,24 tn de cebollas, 137,26 tn de ciruelas, 119,91 tn de duraznos, 63,64 tn de cereza, 9,96 tn de nectarines y 8,64 tn de pelones.

En el Resguardo Fitosanitario de Centenario se certificaron exportaciones por un total de 30.061,42 tn, distribuidas en 24.026,65 tn de peras, 4.754,22 tn de manzanas, 440,53 tn de duraznos, 390,32 tn de ciruelas, 270,05 tn de nectarines y 179,64 tn de cerezas.

Con certificación de Senasa, la primera exportación de fruta fresca de la temporada de limón ya salió rumbo a Rusia

Finalmente, Senasa dio cuenta que desde el sitio de inspección de Río Colorado se fiscalizaron y certificaron exportaciones por 8.636,20 tn de cebollas frescas, y por General Conesa 2.525,20 tn de la misma hortaliza.

El organismo también indicó que durante ese tiempo se emitieron 7.420 certificados fitosanitarios para productos amparados en los programas de exportación y planes de trabajo acordados con terceros países.

Etiquetas: cebollasciruelascontrolexportación de frutafiscalizaciónfrutahortalizasmanzanasnectarinesneuquénperasrio negrosenasa
Compartir276Tweet172EnviarEnviarCompartir48
Publicación anterior

En la Rural de Rosario hicieron las cuentas antes de sembrar el trigo y el resultado fue volver a pedir quita de retenciones

Siguiente publicación

Cristian y Maxi dejaron la ciudad y se pusieron a cultivar lavanda en Villa Llanquín: Venden bioproductos, plantines, y hasta hicieron un festival de la cosecha

Noticias relacionadas

Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2025
Actualidad

Y a pesar de todo crecen: Joaquín y Lorena se pusieron a producir todo tipo de verduras en la zona neuquina de Loncopué, donde escasea el agua y abunda el frío

por Leticia Zavala Rubio
10 noviembre, 2025
Assortment Of Different Sliced Salamis
Actualidad

¿Los productores de Aapresid quieren ganar mercado para sus granos entre los salames? Senasa confirmó una autorización para el uso de proteína de soja en la producción de chacinados

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) eliminó 80% de sus normas y abandonará gran parte de sus funciones históricas como controlador del proceso productivo de los vinos

por Lucas Torsiglieri
7 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

11 noviembre, 2025
Destacados

Dictan la quiebra de La Suipachense y hay 140 puestos de trabajo perdidos en una localidad que dependía fuertemente de esa tradicional fábrica láctea

11 noviembre, 2025
Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .