UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 21, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Duelo de potencias agroindustriales: Trump amenaza con aplicar un arancel del 50% a Brasil y Lula promete reciprocidad

Bichos de campo por Bichos de campo
9 julio, 2025

El presidente estadounidense Donald Trump envió una carta al presidente Luiz Inácio Lula da Silva para anunciar la imposición a partir del próximo 1 de agosto de un arancel del 50% a todas las exportaciones brasileñas a EE.UU. y el mandatario brasileño indicó que aplicará una política equivalente.

En la carta, Trump justifica la medida citando al ex presidente Jair Bolsonaro, acusado ante el Supremo Tribunal Federal (STF) por intento de golpe de Estado.

“He conocido y tratado con el ex presidente Jair Bolsonaro y le he respetado mucho, tal y como hicieron la mayoría de los líderes de otros países. La forma en la que Brasil le ha tratado a un líder altamente respectado en el mundo durante su mandato, incluido EE.UU., es una vergüenza internacional. El juicio no debería tener lugar. Es una caza de brujas que debe terminar inmediatamente”, señala el texto.

El presidente Lula da Silva declaró que la aplicación de un arancel general del 50% activará la Ley de Reciprocidad Económica, la cual establece criterios para “adoptar contramedidas en forma de restricciones a las importaciones de bienes y servicios o medidas de suspensión de concesiones comerciales, inversiones y obligaciones relacionadas con los derechos de propiedad intelectual y medidas de suspensión de otras obligaciones previstas en cualquier acuerdo comercial del país”.

El anuncio de Trump llega pocos días después de que se realizara en Brasilia la última cumbre de los BRICS, en la cual se consolidaron los lazos comerciales y financieros entre los integrantes del bloque, además de manifestar el rechazo a la política proteccionista de EE.UU. y determinar la necesidad de crear un Estado Palestino para terminar con el conflicto presente en Medio Oriente.

La Cámara de Comercio EE.UU-Brasil expresó su profunda preocupación por la decisión del gobierno estadounidense de imponer un arancel del 50% a las exportaciones brasileñas.

“Esta medida podría afectar gravemente el empleo, la producción, la inversión y la integración de las cadenas de suministro entre ambos países. La relación bilateral entre Brasil y EE.UU. siempre se ha basado en el respeto, la confianza mutua y el compromiso con el crecimiento conjunto”, indicó por medio de un comunicado.

La entidad recordó que en los últimos quince años EE.UU. tuvo un superávit comercial con Brasil y que en 2024 el mismo –según datos oficial del propio EE.UU.– fue de 29.200 millones de dólares.

Los sectores agroindustriales más comprometidos, en lo inmediato, por la medida de Trump son el café, la carne bovina, el jugo de naranja y la celulosa. EE.UU. es nada menos que el segundo destino de las exportaciones de bienes de Brasil, con China a la cabeza y la Argentina en tercer lugar.

Los fondos agrícolas siguen liquidando posiciones en soja ante la incertidumbre generada por la avanzada arancelaria de Trump

Etiquetas: arancel ee.uu. brasilaranceles trumpee.uu. brasillula trump
Compartir129Tweet81EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Los fondos agrícolas siguen liquidando posiciones en soja ante la incertidumbre generada por la avanzada arancelaria de Trump

Siguiente publicación

Cosas sobre las que no te vas a enterar si seguís mirando Netflix: La Tercera Guerra Mundial llegó a Sudamérica

Noticias relacionadas

Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Por la guerra comercial de Trump el mercado se desdobló y ahora la soja tiene una cotización BRICS y otra no-BRICS

por Valor Soja
8 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Está claro que fallamos”: La sincera autocritica del presidente de la Rural de Laboulaye, Dino Garimanno, quien avisa que los problemas no se resuelven desde “la mesa de café” y pide a los productores “fortalecer las instituciones”

21 agosto, 2025
Valor soja

Salió el EMAE: Un solo gráfico para entender todo lo que está mal en la economía argentina

21 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La investigadora María Elena Sáenz busca resolver la proliferación de algas en algunas lagunas produciendo con ellas un biofertilizante para la soja

21 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

La yerba mate ya tiene su propia aplicación y se llama “Tareferos”: Surgió del anhelo de dos hermanos obsesionados por profesionalizar más la actividad

21 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .