UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Dramático: Con un mercado bajista, productores argentinos aún no le pusieron precio a 22 millones de toneladas de soja 2023/24

Valor Soja por Valor Soja
4 diciembre, 2024

El volumen de soja argentina 2023/24 sin precio hecho es demasiado grande para la situación presente tanto en el mercado local como internacional.

Al pasado 27 de noviembre –último dato oficial publicado– las ventas de soja 2023/24 sumaban 33,4 millones de toneladas, una cifra equivalente al 66,7% de la cosecha total del presente año (50,2 millones de toneladas según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires).

Se trata de un número, en términos relativos, bajo considerando l  historia reciente, dado se encuentra más de siete puntos por debajo del promedio registrado entre los ciclos 2018/19 y 2021/22. Las campañas 2017/18 y 2022/23 no son comparables porque fueron afectadas por desastres climáticos.

Si se considera el volumen de las ventas realizadas con precio abierto que están pendientes de fijación (5,21 millones de toneladas) y los contratos abiertos en el Matba Rofex de futuros y opciones de Soja Rosario del ciclo comercial 2023/24, es factible advertir que 22,0 millones de toneladas de soja del presente ciclo comercial no tienen aún precio hecho.

No se trata de la mejor de las noticias para un producto que viene mostrando una caída dramática de precios en las últimas semanas y que muestra un recorte adicional con el ingreso de la nueva cosecha 2024/25.

Mientras que los futuros de Soja Rosario 2023/24 aún superan los 290 u$s/tonelada porque la demanda –fundamentalmente las fábricas aceiteras– debe originar mercadería para poder hacer frente a un volumen mínimo que justifique la operación industrial–, el contrato Mayo 2025 (el primero del ciclo 2024/25) está cotizando este miércoles por debajo de los 273 u$s/tonelada.

La cuestión es que falta apenas un mes para el inicio de la cosecha brasileña de soja 2024/25, la cual sería, según el organismo oficial Conab, de 166,1 millones de toneladas versus 147,7 millones en 2023/24. Consultoras privadas, como es el caso de Celeres, que el número final podría ubicarse en más de 170 millones de toneladas.

Si a la caída de precios se le suma la creciente apreciación del peso argentino, que licúa la competitividad de todos los sectores exportadores, entonces puede decirse que gran parte de las empresas agrícolas argentinas –a menos que se registre un cambio de tendencia– experimentan un serio riesgo de descapitalización el año que viene.

Con el ordenamiento macroeconómico comenzó a reactivarse la demanda de divisas que sólo el agro puede aportar (de manera genuina) pero no puede

Etiquetas: soja 2023/24soja 2024/25soja argentinasoja comercializacionsoja matba rofexsoja ventassoybean argentina
Compartir1132Tweet708EnviarEnviarCompartir198
Publicación anterior

Chile avanza mucho más rápido que Argentina sobre el mercado chino: Firmó dos protocolos para ampliar las exportaciones de frutas y carne porcina

Siguiente publicación

Caen fuerte las exportaciones de harina de trigo y los molinos no saben si es culpa de las retenciones o del increíble contrabando hacia Bolivia a plena luz del día

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Teresa Vargas says:
    8 meses hace

    Veo todo muy mal , con las expectativas por el suelo , permitiendo , que la producción de alimentos para animales pase a ser cualquier cosa, que sea más fácil comprar lo de afuera que ya sabemos cómo es dura 2 temporadas y destruir nuestras empresas , esto está todo mal

Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .